Críticas
Ayer otra vez, de Johnnie To
Te amo, te odio, dame más
Por fin, se estrena comercialmente en la Argentina un film del prolìfico y talentoso director hongkonés Johnnie To. Aunque no se trata de una de sus tantas gemas ligadas al cine de acción, esta comedia romántica sobre una pareja de ladrones profesionales (los carismáticos Andy Lau y Sammi Cheng) propone una recuperación de la mejor tradición del cine clásico con un resultado encantador.
To es un virtuoso del plano-secuencia, del montaje, del humor negro, del homenaje cinéfilo, pero jamás hace abuso ni ostentación de su maestría para la puesta en escena. Su estilo siempre es funcional al género, al registro, al tono que necesita para cada película. Eso se aprecia muy bien en Ayer otra vez, una comedia romántica con aires de thriller (o un thriller con sustrato de comedia romántica) sobre una pareja de ladrones profesionales que se aman y se odian, se juntan y se divorcian, se reconcilian y se vuelven a pelear, se celan, se traicionan y se buscar apasionadamente como si nada hubiera ocurrido, como si no pudieran estar juntos ni separados.
Película de enredos afectivos y delictivos que bien podría haber filmado el gran Alfred Hitchhcock, William Wyler o incluso un Billy Wilder o un Ernst Lubitsch, Ayer otra vez ofrece la deliciosa ligereza, la encantadora inocencia de la época dorada de Hollywood, cuando los grandes estudios eran realmente fábricas de sueños.
Si bien Ayer otra vez no alcanza uno de los picos más altos de la extensísima obra de To, su visión es siempre placentera, con su impecable construcción narrativa, con su hilarante incursión en el sofisticado universo de los ladrones de mucha monta, millonarios que se las pasan disfrutando de habanos cubanos y vinos franceses, diamantes de todos los quilates, yates dignos de la Costa Azul, mansiones decoradas hasta el último centímetro, y automóviles deportivos que parecen haber sido prestados por única vez por el agente 007.
Pero hay más: la pareja que se ama, se odia y siempre quiere más está interpretada por dos magnéticas estrellas del cine asiático como Andy Lau y Sammi Cheng. En su quinta colaboración conjunta (tercera bajo la atenta mirada de To) saben conquistar al público con cada sonrisa sugerente, con cada gesto de frustración o de emoción. Ellos también sintonizan esa frecuencia que las grandes parejas del Hollywood clásico supieron imponer para seducir a los públicos de todo el mundo. Bienvenido, entonces, este pequeño estreno que permitirá a mucha gente descubrir al multifacético, sorprendente e inabarcable mundo de Johnnie To.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

CRÍTICAS ANTERIORES
Productora de varias de las películas de Sean Baker, la taiwanesa radicada en Nueva York Shih-Ching Tsou regresó a su tierra natal para este notable debut como directora en solitario. El ganador de la Palma de Oro y del Oscar por Anora fue parte clave del proyecto y estuvo presente en el estreno mundial del film en el Espacio Miramar de la sección Semana de la Crítica del Festival de Cannes, donde esta ópera prima ganó uno de los premios principales.
Reseñas de los films más populares en Argentina al martes 25 de noviembre en la plataforma del grupo Disney, que incluyen también a tres producciones de Pixar: Los Increíbles 2, Toy Story y Toy Story 3.
El talentoso director de Cure, Pulse y Tokyo Sonata estrenó en la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia 2024 una propuesta en principio algo más convencional, pero no por eso menos interesante y provocadora en su resultado final. Además, fue elegida por Japón como representante al Oscar a Mejor Película Internacional.
Reseñas de los films más populares en Argentina al lunes 24 de noviembre en la plataforma de la N roja, que incluyen también a El buen mentiroso y Furiosa: de la saga de Mad Max.
