Noticias

Especial: Convocatorias

-El INCAA lanzó el 6º Concurso de Largometrajes Raymundo Gleyzer.
-Hasta el 30/4 están abiertas las tres convocatorias del Programa Ibermedia.
-El BAL del BAFICI seleccionará proyectos, que podrán ir al Marché du Film de Cannes.
-Inscriben para el 15º Festival de Cine de Derechos Humanos.

Publicada el 29/01/2013

-GLEYZER. El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) a través de la Gerencia de Acción Federal convoca a la Sexta Edición del Concurso Federal de Largometrajes Raymundo Gleyzer, premio a Desarrollo de proyectos dirigido a realizadores argentinos y de la Región del MERCOSUR y países asociados que tengan un largometraje en etapa de desarrollo. Hasta el 22 de marzo hay tiempo para presentar los proyectos. 

Esta nueva edición tiene como objetivo desarrollar las capacidades profesionales de directores, productores y guionistas independientes de las seis regiones del país y fomentar la producción cinematográfica a través de la realización de clínicas de capacitación en los rubros de DIRECCIÓN, PRODUCCIÓN Y GUIÓN, de hasta treinta (30) proyectos nacionales, cinco (5) por región, impulsando así el surgimiento de nuevos profesionales en todo el territorio nacional que serán evaluados por un jurado capacitador de once especialistas designados por la presidenta del INCAA, Liliana Mazure.  El jurado estará compuesto por once miembros, de los cuales seis cumplirán la función de Jurado Capacitador Nacional y estará conformado por dos productores, dos guionistas y dos directores con experiencia cinematográfica; y cinco que cumplirán la función de Jurado Capacitador Regional.

Los ganadores argentinos de la sexta edición del Concurso Raymundo Gleyzer serán seis (6), uno por cada región: Región Centro Metropolitano (Provincia de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), Región Centro Norte (Córdoba, Santa Fé), Región Noreste Argentino - NEA (Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Entre Ríos), Región Noroeste Argentino - NOA (Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero), Región Nuevo Cuyo (San Luis, San Juan, Mendoza, La Rioja) y Región Patagonia (La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida, Islas Malvinas y del Atlántico Sur), y recibirán un premio de $35.000 para el desarrollo del proyecto y la participación gratuita en las Clínicas de Capacitación.

Toda la información, spot y bases del concurso se encuentran disponibles en la página web del INCAA: www.incaa.gov.ar, y en Facebook Concurso Raymundo Gleyzer.  Los interesados en participar pueden también contactarse vía e-mail a cdefranco@incaa.gov.ar


-IBERMEDIA. El Programa Ibermedia abrió el 4 de febrero su convocatoria anual para aplicar a sus distintas modalidades: Coproducción, Desarrollo y Formación. La fecha límite para la presentación de propuestas es el 30 de abril de 2013. 

Coproducción está dirigida a las empresas de producción independientes de los países miembros de Ibermedia, siendo elegibles ficción en régimen de coproducción internacional (con una duración mínima de 70 minutos), de origen iberoamericano, y los proyectos de largometrajes documentales o programas de televisión cultural con una duración mínima de 54 minutos y destinados a salas de exhibición y/o cadenas de televisión. El importe del préstamo concedido a ficción y animación no excederá los 150.000 dólares ni será inferior a 80.000 dólares, sin superar el 50% del presupuesto total; en caso de documental no superará los 100.000 dólares.

Desarrollo refiere a proyectos de largos de ficción, animación y documental, como así también producciones creativas que utilicen nuevas tecnologías y series de televisión. El importe del préstamo concedido no excederá el 50% del presupuesto de desarrollo del proyecto presentado y no puede ser superior en ningún caso a 15.000 dólares.

Formación está destinada a programas de formación de instituciones o empresas que favorecen la formación de profesionales de la industria iberoamericana. Los candidatos deben pertenecer a las categorías de Escuelas de cine y/o televisión, Universidades, Centros de formación profesional especializados, sociedades privadas pertenecientes a la industria audiovisual y organizaciones / asociaciones profesionales pertenecientes a la industria audiovisual. El apoyo concedido no podrá ser superior al 50% del presupuesto de la actividad académica a realizar, y no puede ser superior en ningún caso a 50.000 dólares.

Las bases y formularios se encuentran disponibles en la página web de Ibermedia: www.programaibermedia.com


-BAL / BAFICI. EL mercado de coproducción del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI), abrió la inscripción para participar de su décima edición, la cual estará centrada exclusivamente en el Work in Progress (WIP), con la novedosa posibilidad de que algunos de los proyectos seleccionados participen en el Marché du Film del Festival Internacional de Cine de Cannes. 

Considerando necesario modificar el formato del laboratorio, este año BAL se concentra en el WIP, seleccionando proyectos argentinos y latinoamericanos que se encuentren en posproducción o con el rodaje iniciado. 
Una nueva e importante novedad traen los premios de esta edición: la selección de algunos de los trabajos para su participación en el Marché du Film – Festival de Cannes, con una proyección exclusiva en el Palacio del Festival organizada por el propio Marché du Film, en la que se invitará, a través de su amplia red de contactos, a la industria internacional asistente al mercado. Por primera vez una iniciativa de este tipo tendrá lugar en Cannes, y los directores y productores tendrán la oportunidad de acompañar la selección de WIPs que viajará.

Se ha informado que paralelamente se está desarrollando una alianza con laboratorios-mercados de gran prestigio, para el crecimiento del Taller de proyectos. Este nuevo programa será anunciado con detalles durante el 15 BAFICI. 

Las bases y condiciones más la ficha de inscripción de BAL se encuentran en el sitio oficial del BAL:
www.festivales.buenosaires.gob.ar/bafici/home/web/es/forms/proyectos_bal.html

El 10° BAL tendrá lugar del 12 al 14 de abril y el plazo de inscripción finaliza el 15 de febrero.


-DD.HH. El 15º Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos, que se realizará en Buenos Aires y Santiago del Estero del 7 al 14 de agosto 2013 y del 7 al 13 de abril de 2014, respectivamente, abre su convocatoria dirigida a realizadores, productores y distribuidores a inscribir largos, medios y cortos de ficción, documental, ensayo, animación, experimental o videoclips para la selección.

El enfoque temático de esta edición será “TransformArte”, instaurando de esta manera un espacio donde se reflexione sobre los cambios que puede originar el arte y la creación en sus múltiples manifestaciones. La inscripción cerrará el 28/2. Las bases y formulario de inscripción están disponibles aquí aquí.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Lanzamientos de MUBI en Julio: Amalia Ulman, Agathe Riedinger, Nicolas Winding Refn y Brian De Palma
OtrosCines.com

Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.

LEER MÁS
El servicio de streaming chino iQIYI comenzó a operar en la Argentina
OtrosCines.com

La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.

LEER MÁS
Películas y series que estrenan en FLOW en Julio 2025
OtrosCines.com

Se suman al servicio de streaming desde El aroma del pasto recién cortado, de Celina Murga, hasta Karate Kid: Leyendas.

LEER MÁS
Cómo es "Félix, un complicado rompecabezas", el nuevo proyecto de Demián Rugna, director de "Cuando acecha la maldad"
Diego Batlle

El guion de esta mezcla de terror, comedia y road movie ya está terminado y el productor Guido Rud busca cerrar la financiación con la idea de rodar a fines de este año o primera mitad de 2026.

LEER MÁS