Noticias
A los 67 años, murió el director francés Alain Corneau
Filmó importantes películas como Todas las mañanas del mundo, Policía Phyton 357, Serie Negra, Fort Saganne, La amenaza y La elección de las armas
Corneau, que también ejerció como productor, fue distinguido en 2004 con el Prix René Clair por su trayectoria cinematográfica. En 1992, su drama histórico Todas las mañanas del mundo ganó el César a la Mejor Película y Mejor Director.
Fascinado por el cine estadounidense, Corneau era compañero de la cineasta y escritora Nadie Trintignat, madre de la fallecida actriz Marie Trintignat.
Corneau nació el 7 de agosto de 1943 y se formó como músico antes de iniciar su carrera cinematográfica. Sus años de prácticas como asistente del director griego Costantin Costa-Gavras durante los años 70 hicieron que en 1973 tomase una cámara por primera vez y rodase Francia, sociedad anónima, una película que resultó un fracaso comercial. Posteriormente en 1976, inspirado por el personaje de Harry el sucio hizo Policía Phyton 357, protagonizada por su gran amigo Yves Montand, con quien coincidió de nuevo en La amenaza (1977) y en La elección de las armas (1981), dos clásicos del cine negro francés.
Al mismo tiempo adaptó la Serie Negra (1979) protagonizada por los cómicos ya fallecidos Patrick Dewaere y Marie Trintignant. A partir de los años 80 el realizador experimentó con otros géneros y protagonistas como Gérard Depardieu en Fort Saganne (1984), que fue en su época la película más cara del cine francés. En 1992, rodó Todas las mañanas del mundo, basada en la novela de Pascal Quignard que cuenta la historia de Marin Marais, un violinista del siglo XVII, encarnado por Jean-Pierre Marielle.
Corneau volvió a adaptar novelas intimistas en películas como Estupor y temblores (2003) a partir de la novela del escritor belga Amélie Nothomb o 'Las palabras azules' (2005) basado en la novela homónima de Dominique Mainard. Y un año después cumplió su sueño al llevar al cine la novela de su amigo José Giovanni, El segundo soplo, protagonizado por Daniel Auteuil y Monica Bellucci (Fuente: Agencias).
+ info aquí (agencia AFP)
Seguinos en Facebook aquí
Seguinos en
Twitter aquí
Suscribite a nuestro
RSS (feeds) aquí
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.
El servicio de streaming presenta C'est pa moi, de Carax; Licorice Pizza, de Anderson; y Un hombre diferente, de Schimberg; y propone especiales sobre el Festival de Cannes y el FICUNAM.
Aldeas: Una nueva historia (Aldeas - A New Story), codirigido por Clare Tavernor y Johnny Shipley, muestra al recientemente fallecido Sumo Pontífice en diálogo con el director de Taxi Driver e incluye una profunda entrevista que Francisco dio poco antes de su muerte.
Películas como El mono, Anora, El Brutalista y Presencia llegan para el alquiler en la plataforma de streaming