Noticias
1945-2025
A los 79 años murió Eusebio Poncela, uno de los grandes actores del cine español
Trabajó con Pedro Almodóvar, Iván Zulueta, Eloy de la Iglesia y tuvo un fructífero período en la Argentina junto a Adolfo Aristarain, Fernando Spiner, Héctor Olivera y Fito Páez.
A los 79 años falleció el gran Eusebio Poncela, actor de Arrebato (1979), de Iván Zulueta, película de culto que marcó un hito dentro del cine experimental español y de films de Pedro Almodóvar como Matador (1986), La ley del deseo (1987) y Dolor y gloria (2019). También fue un intérprete popular en la TV a partir de sus trabajos en las series Los gozos y las sombras (1982) y Pepe Carvalho (1986).
Poncela filmó además con Eloy de la Iglesia (La semana del asesino), José A. Zorrilla (El arreglo), Carlos Saura (El Dorado), Imanol Uribe (El rey pasmado), Pilar Miró (Werther), Alex de la Iglesia (800 balas) y Juan Carlos Fresnadillo (Intacto), entre muchos otros cineastas de relieve.
En la década de 1990 Poncela se trasladó a la Argentina, donde trabajó con Adolfo Aristarain en Martín (Hache) (una de las películas que él más elogiaba y en la que actuó junto a Federico Luppi, Cecilia Roth y Juan Diego Botto), con Héctor Olivera en Una sombra ya pronto serás, con Fernando Spiner en La sonámbula y hasta con los Los Fabulosos Cadillacs en el videoclip del hit Matador, además de varias colaboraciones con Fito Páez.
Adiós a un auténtico grande del cine español, iberoamericano y mundial. QEPD.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Ya hay 16 países en carrera.
-En este espacio iremos agregando los films enviados y sumando nuestras reseñas.
-Actualizado al 27 de agosto.
La ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1995 regresa desde este jueves 28 de agosto a 7 salas.
La 37ª edición se realizará del 24 al 28 de septiembre en El Cultural San Martín, Centro Cultural Recoleta, Museo de Bellas Artes y MALBA.
Del viernes 19 al martes 30 de septiembre la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) será nuevamente sede del encuentro anual con el mejor cine español, con un programa especial dedicado a la actriz Marisa Paredes, fallecida el pasado mes de diciembre, y varios estrenos recientes.