Noticias
A los 87 años murió el notable actor francés Jean Rochefort
Actuó en 150 películas para cine y televisión con directores como Bertrand Tavernier, Patrice Leconte, Terry Gilliam, Luis Buñuel y Fernando Trueba, entre muchos otros.
Jean Rochefort era reconocible por su bigote, sus aires de seductor, su proverbial sentido del humor y sobre todo por su timbre de voz grave y penetrante. En su frondosa filmografía aparecen títulos como Alto, rubio y con un zapato negro, con Pierre Richard y Mireille Darc; Intimidades de un seductor (1974), con Marcello Mastroianni; El relojero de Saint-Paul (1973), de Bertrand Tavernier; Elefante con una trompa enorme (1975); ¿Quién está matando a los grandes chefs de Europa?, de Ted Kotcheff (1978), con Jacqueline Bisset y George Segal;El marido de la peluquera (1990), Tango: la maté porque era mía (1993) y El hombre del tren (2002), todas de Patrice Leconte, así como Pret a Porter (1994), de Robert Altman; la inconclusa versión del Quijote a cargo de Terry Gilliam; y hasta una colaboración el argentino Alejandro Agresti en El viento se llevó lo que (1998).
En 1974 trabajó con Luis Buñuel en El fantasma de la libertad y un año más tarde recibió su primer César por su papel secundario en Que empiece la fiesta, también de Tavernier. El segundo galardón de la Academia Francesa lo consiguió en 1977, por El cangrejo tambor, de Pierre Schoendoerffer. Luego se le sumó una distinción por toda su carrera en 1999.
Nacido en París en el seno de una familia burguesa (su padre era un criador de caballos de Dinan, en Bretaña, y Jean cultivó esa pasión que le llevó a poseer una cuadra y a convertirse en comentarista de las pruebas olímpicas equinas), Rochefort ingresó en el Conservatorio en los años 50, con Annie Girardot, Michel Beaune, Jean-Paul Belmondo, Bruno Cremer, Jean-Pierre Marielle, Claude Rich, Pierre Vernier y Philippe Noiret como compañeros de una generación excepcional (se la conoció como "La banda del Conservatorio") que daría mucho a la historia del cine francés.
Entre sus últimos trabajos estuvieron El artista y la modelo (2012), del español Fernando Trueba; y Floride (2015), de Philippe Le Guay, donde interpretó a un anciano que enfrentaba problemas de memoria.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.
En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.
El servicio de streaming presenta C'est pa moi, de Carax; Licorice Pizza, de Anderson; y Un hombre diferente, de Schimberg; y propone especiales sobre el Festival de Cannes y el FICUNAM.
Aldeas: Una nueva historia (Aldeas - A New Story), codirigido por Clare Tavernor y Johnny Shipley, muestra al recientemente fallecido Sumo Pontífice en diálogo con el director de Taxi Driver e incluye una profunda entrevista que Francisco dio poco antes de su muerte.
Maravilloso actor. Me trae recuerdos de la época que veíamos cine de todo el mundo. Recuerdos del Loire, Losuar, Libertador, Arte, Lugones, Cosmos 70 y la Hebraica. ¿Te acordás, hermano qué tiempos aquellos...?.-