Noticias

Anunciaron la programación del Festival Escandinavo

-La cuarta edición de esta muestra dedicada a films de Dinamarca, Suecia Noruega y Finlandia se hará del 3 al 9/10 en el Village Recoleta
-Entre los títulos seleccionados aparecen Melancholia, de Lars von Trier; A Family, de Pernille Fischer Christensen; y Kon-Tiki.

Publicada el 26/09/2013

La programación incluye títulos como Melancholia (drama-ciencia ficción) de Lars von Trier, ganadora de 31 premios incluyendo Mejor Actriz - Kirsten Dunst- en la edición 2011 del Festival de Cannes; Kon-Tiki, una historia de aventuras, de la dupla Joachim Rønning- Espen Sandberg, film noruego nominado al Oscar 2013 como mejor película extranjera que se verá en el festival antes de su estreno comercial; y Superclásico, una coproducción  argentino-danesa rodada en Buenos Aires en la que Paprika Steen y Anders Berthelsen comparten escenas con Sebastián Estevanez.

Completan la grilla A funny man, de Martin Zandvliet (2011, drama); The ambassador, de Mads Brügger (2011, documental); A family, de Pernille Fischer Christensen (2010, drama); How are you, de Jannik Splidsboel (2011, documental); Chloe likes Olivia, de Mette Kjaergaard (2011, corto); This life, de Anne Grethe Bjarup Riis (2012, drama); Purge, de Antii Jokinen (2012, drama); Silence, de Sakari Kirjavainen (2011,drama); Stars Above, de Saara Cantell (2012, drama), Simon and the oaks, de Lisa Ohlin (2011, drama); Behind blue skies, de Hannes Holm (2010, drama); y Headhunters, de Morten Tyldum (2011, thriller).

Datos básicos:

Village Cines Recoleta. Vicente López 2050.

Localidades en venta en la boletería y en www.villagecines.com

Valores: por película $ 42, abono de 6 tickets a $ 210 y abono de 10 entradas a $ 336.

Sitio oficial: www.festivalescandinavo.com.ar                             

A continuación la programación diaria y más abajo información sobre cada una de las películas.

Jueves 3
15.00 hs. Behind blue skies (drama)
17.30 hs. The ambassador (documental)
20.00 hs. A funny man (biografía)
22.40 hs. Headhunters (acción/thriller)

Viernes 4
15.00 hs. Chloe likes Olivia (cortometraje)
15.29 hs. How are you (documental)
17.30 hs. A family (drama)
20.00 hs. Simon and the Oaks (drama)
22.40 hs. Superclásico (comedia)
01.10 hs.  Behind blue skies (drama)

Sábado 5
15.00 hs. Silence (drama)
17.30 hs. Behind blue skies (drama)
20.00 hs. Melancholia (drama/ciencia ficción)
22.40 hs Kon Tiki (aventura)
01.10 hs.  Purge (drama)

Domingo 6
15.00 hs. This life (drama)
17.30 hs. Superclásico (comedia)
20.00 hs. Kon Tiki (aventura)                                                                                                                        
22.40 hs. Purge (drama)

Lunes 7
15.00 hs. The ambassador (documental)
17.30 hs. Silence (drama)
20.00 hs. Melancholia (drama/ciencia ficción)                                                                                      
22.40 hs. Simon and the Oaks (drama)

Martes 8
15.00 hs.  A family (drama)
17.30 hs. This life (drama)
20.00 hs. Purge (drama)                                                                                                                                  
22.40 hs. Behind blue skies (drama)

Miércoles 9
15.00 hs. A funny man (biografía)
17.30 hs. Chloe likes Olivia (cortometraje)
17.59 hs. How are you (documental)
20.00 hs. Headhunters (acción/thriller)                                                                                                    
22.40 hs. Melancholia (drama/ciencia ficción)

MELANCHOLIA (Dinamarca)
Con una obertura onírica, von Trier presenta la historia del fin del mundo. Como homenaje al romanticismo alemán, y un estado de ánimo como punto de partida, el director narra el casamiento de Justine, en los días previos a los que el planeta Melancholia acabe con la humanidad. A través de Justine y de su hermana Claire, se desata un drama denso en el que no hay mucho para hacer, excepto esperar que llegue el fin. Dirigida por Lars von Trier y protagonizada por Kirsten Dunst, Charlotte Gainsbourg, Alexander Skarsgård. Nominada a la Palma de Oroen Cannes 2011. Ganadora de 31 premios internacionales, incluyendo Mejor Actriz en Cannes 2011.


A FUNNY MAN (Dinamarca)
Basada en la vida de un famoso comediante danés llamado Dirch Passer, Zandvliet dirige un film que se mete en la vida de un actor en la década del ’50, y cuenta su historia personal, familiar y los avatares con su dúo cómico con quien se presentaba a sala llena noche tras noche. Atrapantes actuaciones, fotografía, y una historia que vale la pena conocer. Dirigida por Martin Zandvliet y protagonizada por Nikolaj Lie Kaas, Lars Ranthe, Lars Brygmann. Ganadora de 12 premios, incluído el premio Bodil Mejor Director y Mejor Actor.

THE AMBASSADOR (Dinamarca)
El periodista danés Mads Brügger arriesga todo para meterse de lleno y convertirse clandestinamente en un embajador europeo. Así se embarca en un viaje peligroso y entretenido en el que desenmascara el comercio de los diamantes de sangre en África. Con ritmo impecable y más entretenida que varias ficciones conocidas, el protagonista nos adentra en un mundo que no conocemos pero podríamos encontrar familiar. Dirigida y protagonizada por Mads Brügger. Nominada al Gran Premio del Jurado del Festival Sundance 2012.

A FAMILY (Dinamarca)
Lo que parece una historia feliz, una familia adinerada, un padre vigoroso y sus hijas con futuros prometedores, vira rápidamente a un drama, cuando el patriarca cae enfermo y sus hijas deben tomar decisiones drásticas que afectarán el curso de sus vidas. Christensen explora las profundas emociones y responsabilidades familiares que se suscitan cuando ocurren tristes acontecimientos irreversibles. Dirigida por Pernille Fischer Christensen y protagonizada por  Jesper Christensen, Lene Maria Christensen, Pilou Asbaek .Nominada al Oso de Oro como Mejor Directora (2010) y ganadora de cuatro premios, incluyendo el FIPRESCI como Mejor Directora en el Festival de Berlín 2010.

HOW ARE YOU (Dinamarca)
La película documenta la vida de los artistas Michael Elmgreen e Ingar Dragset, desde que ambos se enamoran y comienzan a trabajar juntos hasta que reciben el premio en la edición 2009 de la Bienal de Venecia. En pocos años, ambos se convirtieron en estrellas del mundo internacional del arte. De manera profunda y con mucho humor, tratan temas como la identidad, la sexualidad, el bienestar y la democracia, y hacen que la audiencia se confronte a sí misma acerca de la conformidad y el grado de dureza de la vida cotidiana y su idiosincracia. Dirigida por Jannik Splidsboel y protagonizada por Michael Elmgreen, Ingar Dragset.

CHLOE LIKES OLIVIA (Dinamarca)
Luego de una noche en un bar, Olivia lleva a su casa a Chloe. Chloe está enamorada de Olivia, pero Olivia vive con su novia Andrea, quien la espera en su casa. Un triángulo amoroso se desata entre las tres, hasta que Olivia se ve obligada a tomar une decisión. Dirigida por Mette Kjærgaard y protagonizada por Mathilde Norholt, Rikke Lylloff, Zinnini Elkington.

THIS LIFE (Dinamarca)
Basada en una historia real, la directora nos adentra en la vida de la familia Fiil. Durante la ocupación Nazi en Dinamarca, los Fiil, quienes regenteaban un apensión, tomaron armas contra los intrusos alemanes. Pero en le pelea porla libertad, algunos deben morir para que otros logren vivir. Se trata de una historia donde se pone en juego el orgullo familiar por lo que se logró construir y la solidaridad entre la propia familia y los vecinos con quienes se alían. Dirigida por Anne-Grethe Bjarup Riis y protagonizada por Jens Jørn Spottag, Bodil Jørgensen, Thomas Ernst. Ganadora de varios premios, entre ellos el del Público en el Festival de Hamburgo 2013.

PURGE (Finlandia)
Dos mujeres de épocas distintas se unen a través de historias de engaños, desesperación y miedo. Aiide experimentó los horrores de la época de Stalin y la deportación de Estonios a Siberia. Zara acaba de escapar de las garras de la mafia rusa que la capturó como esclava sexual. Ambas se cruzan en un momento crucial de sospechas y revelaciones de las historias de cada una, que emergen de a poco hasta culminar en un trágico drama familiar de rivalidad y pérdida. Dirigida por Antii Jokinen y protagonizada por Laura Birn, Liisi Tandefelt, Amanda Pilke. Ganadora de varios premios Jussi (Finlandia).

SILENCE (Finlandia)
En la Segunda Guerra Mundial, Finlandia fue la única nación que devolvió a los muertos en acción a su país, para que fueran enterrados allí. El film se adentra en las fuertes emociones que un grupo de gente experimenta  en un limbo entre la vida y la muerte, en un estado mental complicado, donde el cielo y el infierno, el horror y la alegría, el amor y el odio conviven permanentemente. Dirigida por Sakari Kirjavainen y protagonizada por Joonas Saartamo, Lauri Tilkanen, Joanna Haartti. Ganadora de varios premios Jussi

SUPERCLASICO (Dinamarca)
Esta comedia romántica, coproducción argentino-danesa, está rodada en Buenos Aires y cuenta la historia de Anna, quien se mudó a  dicha ciudad para cumplir su sueño de ser representante deportiva, y termina enamorándose del jugador estrella de Argentina. En vez de enviar por correo los papeles de divorcio, su marido, Christian, viaja junto con su hijo adolescente para dárselos a Anna en persona, esperando secretamente ganarse nuevamente el corazón de su esposa. Dirigida por Ole Christian Madsen y protagonizada por Anders W. Berthelsen, Paprika Steen, Jamie Morton, Sebastian Estevanez. Ganadora Paprika Steen como Mejor Actriz de Reparto en premios Bodil, múltiple nominada a varios premios.

SIMON AND THE OAKS (Suecia)
La película, con impecable ritmo narrativo, versa sobre la amistad de dos chicos: Isak, hijo de un librero judío muy rico que huyó de la persecución en Alemania, y Simon, quien siente especial atracción por la familia. Ambos parecen haber nacido en las familias equivocadas. El film se sitúa durante los años 1939 y 1952, y se mueve en la delgada línea que separa al destino del libre albedrío. Dirigida por Lisa Ohlin  y protagonizada por Bill Skarsgård, Helen Sjöholm, Jan Josef Liefers. Selección oficial del Festival de Berlin 2012, ganadora de varios premios Guldbagge.

BEHIND BLUE SKIES (Suecia)
Basada en hechos reales y situada en el verano de 1975, la película cuenta la historia de Martin, quien acaba de graduarse de la secundaria y tomaun trabajo de verano en un exclusivo restaurante del yatch club en un lugar de veraneo. Allí conoce el amor y se le abre un nuevo mundo, cuando es acogido porel jefe del restaurante. Pero detrás de esa fachadaglamorosa en el idílico archipiélago, yace una realidad mucho más sórdida. Mientras Martin intenta entender qué sucede, se encuentra en el centro de uno de los escándalos criminales más grandes de Suecia. Dirigida por Hannes Holm y protagonizada por Bill Skarsgård, Peter Dalle, Josefin Ljungman.

KON-TIKI (Noruega)
En 1947, Thor Heyerdahl deja a su mujer y sus hijos para embarcarse en una odisea sin igual: cruzar el Océano Pacífico en una balsa de madera llamada Kon Tiki, con cinco tripulantes inexpertos. Los aventureros y el antropólogo viajan de Perú a la Polinesia para probar que eran sudamericanos los que poblaban la Plinesia, y no asiáticos, como se creía en ese momento. Provistos sólo de una radio, sin tecnología moderna, y con todo el peso de los medios siguiéndolos, la tripulación navega enKon Tiki a través del Océano, guiándose sólo por las estrellas y los vientos. Dirigida por Joachim Rønning y Espen Sandberg y protagonizada por  Pål Sverre Hagen, Anders Baasmo Christiansen,Gustaf Skarsgård .Nominada al Oscar como mejor película extranjera 2013, entre otros premios internacionales.

HEADHUNTERS (Noruega)
Roger es uno de los cazatalentos más exitosos de Noruega. Vive una vida de lujos que dista de sus posibilidades reales, y roba obras de arte para subsidiar ese estilo de vida. Cuando su mujer, dueña de una galería de arte, lo presenta a un ex mercenario que posee una valiosísima pintura, Roger decide arriesgarlo todo con tal de conseguirla. Está a punto de descubrir un peligroso secreto, que hará de él la víctima de una cacería implacable. Dirigida por Morten Tyldum y protagonizada por Aksel Hennie, Nikolaj Coster Waldau, Synnove Macody Lund, Julie Olgaard. Nominada a los premios BAFTA en 2013 y ganadora de varios premios internacionales.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Festival de Lima 2025: Toda la programación y nuestras críticas
OtrosCines.com

-Las argentinas Una casa con dos perros y La noche sin mí participarán en la Competencia Latinoamericana de la 29ª edición, que se realizará en la capital peruana del 7 al 16 de agosto.
-Hay 30 reseñas publicadas.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Premios Sur 2025: "El Jockey" fue la gran ganadora con 11 estatuillas
OtrosCines.com

-El film de Luis Ortega se llevó varios de los principales galardones: Mejor Película, Dirección, Guion Original, Actor (Nahuel Pérez Biscayart) y Actor de Reparto (Daniel Fanego) en la ceremonia organizada por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina en la ciudad de Córdoba.
-Alemania obtuvo cuatro distinciones, incluidas las de Mejor Actriz y Actriz Revelación, ambas para Maite Aguilar, Actriz de Reparto (María Ucedo) y Opera Prima.

LEER MÁS
Match Factory se encargará de las ventas internacionales de "Nuestra tierra", documental de Lucrecia Martel
OtrosCines.com

Cinetic Media se ocupará de las ventas en los Estados Unidos de la nueva película de la directora de La ciénaga, La niña santa y Zama, que se estrenará en la Sección Oficial - Fuera de Competencia de la próxima Mostra de Venecia.

LEER MÁS