Noticias
CADICINE expuso la crítica situación de la distribución independiente en los cines de la Argentina
En una charla realizada durante el reciente BAFICI se adivirtió sobre la creciente concentración y falta de rentabilidad del negocio local.
En el marco del 21° BAFICI y dentro de las Actividades del Área Profesional de Charlas y Encuentros, la Cámara Argentina de Distribuidores Independientes Cinematográficos (CADICINE) llevó adelante una propuesta y un debate sobre la difícil situación del cine de Diversidad Cultural, argentino y extranjero, y las dificultades de acceso a las salas comerciales, haciendo hincapié en que la Cámara -la distribución independiente- es la que representa la diversidad cinematográfica los 353 días del año sin el BAFICI.
Participaron de la misma Mariana Vila (Diamond Films), Federico Pascua (BF + Paris Films) y Manuel García (Cine Tren) por CADICINE; y Daniel Rosenfeld, Secretario de la Asociación de Directores de Cine PCI.
A modo de síntesis, los puntos más significativos planteados por los panelistas fueron los siguientes:
-Cine nacional: altos grados de concentración de pantallas y público en pocos títulos, lanzados por empresas extranjeras (filiales locales de las majors de Hollywood).
-Nuevas normativa del INCAA sobre cuota de pantalla y medias de continuidad que es incumplida por la mayoría de las salas en los primeros 3 trimestres de aplicación.
-Cine extranjero: 20% de aumento en la ocupación de pantallas por parte de las majors en los últimos años y, por lo tanto, caída del share de la distribución independiente.
-Incidencia del aumento de costos dolarizados en estrenos del Cine de Diversidad.
-Aumento del valor en pesos de los VPFs contra un costo del ticket planchado. Caída del reintegro de VPFs al cine de diversidad por parte del INCAA y los desafíos de programar cine independiente en un contexto de creciente concentración del sector de la exhibición.
-Para cubrir un VPF en Julio del 2015 hacían falta 249 entradas.
-Para cubrir un VPF en Marzo de 2019 hacían falta 485 entradas.
-El aumento en este periodo es del 94%.
-El VPF (Virtual Print Fee) es la tarifa de impresión virtual, o sea, la tasa de cada copia digital que las empresas distribuidoras y proveedores de contenido deben pagar a las salas de cine cada vez que colocan una copia de su película en el formato DCP (Digital Cinema Package) como forma de pagar en parte la digitalización de las pantallas.
Distribuidoras Independientes que integran CADICINE: Aura Films, BF + Paris Films, CDi Films, Cine Tren, Compañía de cine, Diamond Films, Digicine, IFA Cinema, Impacto Cine, Lat-E, Maco Cine, Mirada Distribution, Mont Blanc Cinema, Primer Plano, Santa Cine, SBP y Zeta Films.
¿Por qué asociarse a OtrosCines/Club?
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.
La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.
Se suman al servicio de streaming desde El aroma del pasto recién cortado, de Celina Murga, hasta Karate Kid: Leyendas.
El guion de esta mezcla de terror, comedia y road movie ya está terminado y el productor Guido Rud busca cerrar la financiación con la idea de rodar a fines de este año o primera mitad de 2026.