Noticias
Comenzó el rodaje de “Togo”, película de Israel Adrián Caetano para Netflix
La filmación se inició este martes 12 de octubre y significa el regreso del director de Pizza, birra, faso, Bolivia, Un oso rojo y El otro hermano a su Uruguay natal.
Netflix comenzó a rodar Togo, su primera producción uruguaya, escrita y dirigida por el reconocido cineasta montevideano Israel Adrián Caetano, quien también es productor ejecutivo junto a Luis Ara e Ignacio Jaunsolo, de Trailer Films y Ska Films. La película es un western urbano sobre un cuidacoches llamado Togo (Diego Alonso), que defiende su territorio de los narcos en las calles de Montevideo. La filmación durará aproximadamente un mes y se realizará íntegramente en esa ciudad, en sets así como en exteriores de la ciudad, entre ellos el emblemático barrio Palermo.
“Desde Netflix estamos felices de poder realizar nuestra primera película en Uruguay, un país con una talentosa comunidad creativa y con historias que merecen ser contadas. Adrián Caetano es un gran cineasta y es un orgullo para nosotros volver a trabajar con él en Togo", indicó Francisco Ramos, vicepresidente de Contenido para Latinoamérica de Netflix.
“Volver a grabar en Uruguay es una situación muy especial para mí. Siento que esta es una gran oportunidad para contar la historia de Togo, un personaje que surge de mi imaginación con el que comparto valores y que admiro, teniendo, además, la libertad creativa y el apoyo de Netflix para poder hacerlo. Era un desafío contar una historia que sucede a pesar de todo. Algo más universal, de un hombre defendiendo lo propio, que también es lo de todos. Siempre me gustaron las historias de superación, y más las que pasan en silencio e invisibles ante los ojos de la mayoría”, agregó Adrián Caetano.
Acerca de Togo
Los narcos de poca monta están copando las calles de Montevideo y extorsionando a los cuidacoches para que trabajen para ellos… Pero uno, Togo, resistirá hasta las últimas consecuencias para cuidar su territorio y a los vecinos de la violencia.
Ficha técnica:
DIRECTOR: Adrián Caetano
GUION: Adrián Caetano
ELENCO: Diego Alonso, Néstor 'Tito' Prieto, Catalina Arrillaga, Luis Alberto Acosta, Marcos Da Costa, JoelAlva13, José Pagano, Federico Morosini y Sabrina Valiente, entre otros.
PRODUCTORES EJECUTIVOS: Luis Ara, Ignacio Jaunsolo y Adrián Caetano
Una producción de Trailer FIlms, Ska Films y La Expresión del Deseo
Acerca de Trailer Films
Trailer Films es una de las principales productoras de Latinoamérica. Fue fundada en 2005 por el director y productor Luis Ara quien durante los últimos 15 años ha producido y dirigido una amplia cantidad de películas, documentales y series que han recorrido el mundo a través del cine y las principales plataformas de distribución. Su producción más reciente fue la serie Andes Mágicos que se puede encontrar en Netflix.
Acerca de Ska Films
Skafilms es una de las productoras más versátiles de Latinoamérica. Durante los últimos años se ha consolidado como un hub creativo que desde Uruguay produce en toda América Latina y el Mundo. En sus 20 años de trayectoria, liderada por su fundador Ignacio Jaunsolo, ha participado y desarrollado diversas películas: documentales, ficción, películas animadas y series.
Acerca de La Expresión del Deseo
Productora que nace de la mano de Israel Adrián Caetano, quien en 1996 junto a la Fundación Mac ARTHUR y la Rockefeller Foundation, producen el mediometraje homónimo. En 2001 produce el largometraje "Bolivia", galardonado con el premio de la crítica en el Festival de Cannes, premiado en el Festival de San Sebastián, Rotterdam, Londres y Huelva. En 2009 produce el largometraje “Francia” que es destacado con la mención de honor en el Festival de San Sebastián y premiado en el Festival de Huelva. En 2012 participa en el Festival de Cine Fantástico de Sitges con el largometraje “MALA”. La Expresión del Deseo cuenta con una trayectoria de calidad y éxito de más de 20 años, contando con Caetano como productor y director destacado por su vasta trayectoria cinematográfica y televisiva.
Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.
Gracias a un aporte de apenas 250 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada newsletter con análisis, información y recomendaciones.
Además, hay otros beneficios (últimamente con plataformas de streaming como Películas Nobles o Comunidad Cinéfila), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.
Promoción: Quienes se sumen hasta finales de octubre tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.
Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com
SUSCRIPCION INDIVIDUAL: $250 mensuales
Suscribirme
SUSCRIPCIÓN INSTITUCIONAL (para empresas y organizaciones que quieran sumar su apoyo): $1.000 mensuales
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.
El servicio de streaming presenta C'est pa moi, de Carax; Licorice Pizza, de Anderson; y Un hombre diferente, de Schimberg; y propone especiales sobre el Festival de Cannes y el FICUNAM.
Aldeas: Una nueva historia (Aldeas - A New Story), codirigido por Clare Tavernor y Johnny Shipley, muestra al recientemente fallecido Sumo Pontífice en diálogo con el director de Taxi Driver e incluye una profunda entrevista que Francisco dio poco antes de su muerte.
Películas como El mono, Anora, El Brutalista y Presencia llegan para el alquiler en la plataforma de streaming