Críticas

Streamming

Cómo es "Mussolini: Hijo del siglo", serie de Joe Wright con Luca Marinelli (MUBI)

Tras su estreno en la Mostra de Venecia 2024, llegó al servicio de streaming esta serie de 8 partes dirigida por el realizador inglés de películas como Orgullo y prejuicio (2005), Expiación, deseo y pecado (2007), El solista (2009), Hanna (2011), Anna Karenina (2012), Peter Pan (2015), Las horas más oscuras (2017), La mujer en la ventana (2021) y Cyrano (2021).

Estreno 10/09/2025
Publicada el 12/09/2025
  • Luca Marinelli en la serie de Joe Wright

Mussolini: Hijo del siglo / M: Il figlio del secolo / Mussolini: Son of the Century (Italia, Reino Unido/ 2024). Dirección: Joe Wright. Guion: Stefano Bises y Davide Serino, sobre la novela de Antonio Scurati. Elenco: Luca Marinelli, Francesco Russo, Barbara Chichiarelli, Benedetta Cimatti, Gaetano Bruno, Massimo De Lorenzo, Fulvio Falzarano y Maurizio Lombardi. Música: Tom Rowlands. Duración: 8 episodios de entre 52 y 62 minutos. Los dos primeros capítulos ya están disponibles en MUBI.

Joe Wright deja en claro muy rápidamene que Mussolini: Hijo del siglo no recorrerá los carriles de la sutileza. En términos discursivos, porque ya al comienzo del primero de los ocho episodios que irán llegando semanalmente a la plataforma MUBI hasta el 22 de octubre –ya están disponibles los dos iniciales– se trazan los inevitables paralelismos entre la Italia de entreguerras con un presente que encuentra a los partidos y referentes de las llamadas nuevas derechas ocupando amplios lugares de poder. Y, en términos estéticos, porque su aproximación al período de crecimiento del fascismo adquiere la forma de una cruza de disciplinas artísticas difícil de asimilar.

Basada en la primera de las novelas de Antonio Scurati centrada en Il Duce, Mussolini: Hijo del siglo arranca en 1919 y encuentra a Mussolini en las filas del socialismo. Es el propio personaje, interpretado por Luca Marinelli, quien habla a cámara y explica la lógica de su comportamiento y las particularidades de un tiempo atravesado por las consecuencias de la Primera Guerra Mundial. Ese deliberado ingreso del artificio será el primero, pero no el último de un dispositivo que inicialmente despierta curiosidad, para luego dar paso a cierta saturación.

Hay cine, claro, pero también hay mucho de teatral, otro tanto de performance y hasta un coqueteo con el ritmo y las actuaciones exageradas y afectadas del musical –con canciones políticas y partidarias– en este recorrido expresionista que mostrará el paso de Mussolini de un outsider del sistema político tradicional a figura central. Un camino que pendulará entre su faceta pública, con sus enfrentamientos con viejos dirigentes y la consolidación de una base de seguidores, y la privada, incluyendo su vida amorosa y sentimental. Todo, claro, condimentado con las constantes alocuciones frontales y en tono ácido –el recuerdo de House of Cards es inevitable– de Il Duce.

Con una banda sonora original a cargo de Tom Rowlands, de The Chemical Brothers, la serie es más interesante por lo que no dice que por lo que sí. Es probable que Mussolini: Hijo del siglo deje tela para cortar en materia de análisis sociopolítico y despierte discusiones sobre las licencias históricas y la coyuntura. De hecho, es lo que busca este relato cuando, por ejemplo, pone en boca de Mussolini varios “Make Italia Great Again”. En lo que a cine se refiere, la serie genera una sensación parecida a subirse a una montaña rusa de formatos, lenguajes y estilos. Una experiencia eventualmente fascinante, pero en varios pasajes también agotadora. 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Los Mufas: Suerte para la desgracia”, serie de Gabriel Medina con Daniel Hendler, Diego Cremonesi, Pilar Gamboa y Carla Quevedo (Disney+)
Diego Batlle

El realizador de películas como Los paranoicos y La araña vampiro y de una popular serie como Envidiosa coescribió y dirigió una extraña, irregular pero por momentos delirante y fascinante tragicomedia sobre hasta dónde pueden llegar aquellos portadores de la mala suerte. 

LEER MÁS
Crítica de “Match: La reina de las apps de citas” (“Swiped”), película de Rachel Lee Goldenberg con Lily James (Disney+)
Diego Batlle

Tras su reciente estreno mundial en la sección Gala Presentations del Festival de Toronto, llegará el viernes 19 de septiembre al streaming esta biopic sobre Whitney Wolfe Herd, emprendedora estadounidense que creó populares aplicaciones como Tinder y Bumble.

LEER MÁS
Crítica de “Together: Juntos hasta la muerte”, película de Michael Shanks con Dave Franco y Alison Brie
Diego Batlle

Tras su estreno mundial en la sección de trasnoche del Festival de Sundance 2025 y de su posterior paso por el SXSW de Austin, Texas, llega a casi un centenar de salas argentinas este logrado exponente del body horror.

LEER MÁS
Crítica de “La llegada del hijo”, película de Cecilia Atán y Valeria Pivato con Maricel Álvarez, Angelo Mutti Spinetta, Greta Fernández y Cristina Banegas
Diego Batlle

A casi un año de su estreno mundial en la competencia New Directors del Festival de San Sebastián 2024, llega a las salas comerciales el nuevo largometraje de las directoras de La novia del desierto (2017).

LEER MÁS