Noticias

Convocatorias y cursos

-Semana Internacional de la Crítica en Córdoba: seminarios, mesas redondas y preestrenos.
-6º FestiFreak de La Plata.
-Escribir en red: los blogs, redes sociales, crítica online y literatura.
-3º Cortópolis de Córdoba.
Publicada el 06/07/2010
-Semana Internacional de la Crítica. El crítico estadounidense Jonathan Rosenbaum, a quien el gran Jean-Luc Godard llamara alguna vez el Bazin de nuestro tiempo, autor de más de diez libros sobre cine y una autoridad mundial; Quintín, fundador de El Amante Cine, la mejor revista especializada de habla hispana de las últimas décadas, y ex director artístico del BAFICI; el joven chileno Gonzalo Maza, crítico de cine y guionista, que participÓ con Navidad en la edición 2009 del festival de Cannes; Diego Lerer, crítico destacado de Clarín y colaborador en diversos medios como CinemaScope, L.A. Weekly y Film Comment; con la coordinación de Roger Koza, crítico de La Voz del Interior y programador del Festival de Cine de Hamburgo, serán responsables del Primer Encuentro Internacional sobre la Crítica Cinematográfica en la provincia de Córdoba. Habrá seminarios, mesas redondas y proyecciones, varias de ellas en caracter de preestrenos.

Preinscripciones online en www.cineclubmunicipal.org.ar
Personalmente en Asociación de Amigos del Cineclub Municipal (Bv. San Juan 49, de lunes a viernes, de 10 a 21 hs.)

MÁS INFORMACIÓN:
semanadelacritica@gmail.com
www.cineclubmunicipal.org.ar
(0351) 4332463 / 4341609



-Convocatoria al 6º FICIFF - Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata - FestiFreak. Hasta el 10 de septiembre se encuentra abierta la convocatoria de cortometrajes para participar en esta muestra que se realizará en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha del 15 al 24 de octubre de 2010 y que otorga 11.000 pesos en premios.

Los galardones para las categorías son: Ficción Nacional ($1000), Ficción Internacional ($1000), Animación ($1000), Documental ($1000), Experimental ($1000) y Videoclip ($1000), además de las Menciones que el jurado considere necesarias. También se otorgará un Premio Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires consistente en $ 5.000 al mejor cortometraje de las cinco categorías nacionales.

La convocatoria, está dirigida a  ciudadanos de todo el mundo, sin restricciones de edad, que hayan realizado sus cortometrajes durante 2009 hasta la fecha. Los cortometrajes deben tener una duración máxima de 15 minutos y la recepción se realizará todos los días de 8 a 22 hs. en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7, CP 1900, La Plata , Buenos Aires, Argentina.

Las bases completas se pueden descargadas en www.festifreak.com.ar

Esta 6º Edición del FICIFF Festival Internacional de Cine Independiente de La Plata FestiFreak es organizada por el Grupo Freak, y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de la Plata , la Universidad Nacional de La Plata , la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y Radio Universidad 107.5.

+ info también en www.festifreak.blogspot.com - mail festifreak@gmail.com



-Cursos: Escribir en red. Soportes, lenguajes y géneros derivados de las nuevas tecnologías.

En julio, el Centro Cultural General San Martín propone llenar un espacio vacante: el de la reflexión sobre textos que están en circulación en la web y que hace falta extrañar, codificar y, por qué no, poner en cuestionamiento. Se abre la inscripción a los siguientes cursos:

1) ESCRITURA DE BLOGS: El blog como género literario. Problemas alrededor de personajes y narrativas del yo. Evolución de herramientas blogger: ¿cómo aprovecharlas para narrar? DOCENTE: Sonia Budassi, Periodista y escritora (colabora en Brando, Ñ y Punto de Vista y es autora Los domingos son para dormir (Entropía); Mujeres de Dios (Sudamericana) y Apache, en busca de Carlos Tevez (Tamarisco). Administra el blog enmediodelcampo.blogspot.com DÍA Y HORARIO: viernes de 18 a 20 hs. 

2) MICROFICCION: LA ESCRITURA VIRAL: Del microrrelato a la microficción online: principios de la escritura breve. Adecuación al soporte de la red social. El caso Twitter literario. Las novelas en Facebook. DOCENTE: Alfredo Jaramillo, Becario de investigación en la Universidad del Comahue y colaborador de Página/12, Perfil y El Cronista Comercial. Autor de Grunge (Editorial Funesiana). Administra el blog polvoraychimangos.blogspot.com Twitter: www.twitter.com/toxiboy DÍA Y HORARIO: jueves de 18 a 20.

3) LA CRÍTICA ONLINE DE CINE Y LA LITERATURA: La web cambia las reglas de la crítica del arte: cualquiera puede criticar. ¿Qué  diferencias hay con el enfoque de los medios gráficos? Tipos de críticos, discursos heredados de la prensa y la búsqueda de un medio de expresión propio. Ejemplos y prácticas. DOCENTES: Violeta Gorodischer (periodista: redactora de la revista OHLALÁ!, colaboradora de Brando y Radar) y Javier Alcácer (periodista: colaborador de Radar, SI! y www.otroscines.com). DIA Y HORARIO: sábados de 14 a 16.

4) POLÉMICAS, DIATRIBAS Y DISCUSIONES LITERARIAS EN LA WEB: Los blogs colectivos y los blogs de los grandes medios. Los grandes medios hablando del los blogs. Intervención del comment. Tensión entre el mainstream y el amateurismo. DOCENTES: Hernán Vanoli. Sociólogo y periodista. Colabora en Crítica y Ñ y es autor de Varadero y Habana Maravillosa (Tamarisco). Administra los blogs elvolquete.blogspot.com y lamaquiladora.blogspot.com DIA Y HORARIO: sábados de 12 a 14.

5) DERECHOS CIUDADANOS EN LA WEB (Y MÁS ALLÁ) Textos que apuntan a mejorar nuestra vida diaria. Las problemáticas cotidianas y su reflejo a en la web. ¿Todas son viables? Herramientas on line para canalizar los reclamos. DOCENTE: Julián de Sa Souza. Periodista, mentor del blog de reclamo colectivo comovacas.blogspot.com DÍA Y HORARIO: jueves de 20 a 22.

LOS CURSOS COMIENZAN EN JULIO Y DURAN 4 CLASES. PRECIO MENSUAL: $100. INSCRIPCIÓN: en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551) de lunes a viernes de 11 a 20 hs y los sábados de 11 a 17 hs. PARA MÁS INFORMACIÓN: 4374-1251/59. www.ccgsm.gov.ar



-Convocatoria para el III Festival Nacional de Cortometrajes Cortópolis: Organizado por el Cineclub Municipal Hugo del Carril, el Centro Cultural España Córdoba y el Cineclub El Corto, ya se prepara para su tercera edición, del 28 al 31 de octubre de 2010. La actividad principal del festival es la exhibición de cortometrajes. Su muestra más importante, “Cortópolis en Competencia“, reúne una selección de los cortometrajes argentinos más destacados de reciente factura. El programa se completa con un panorama de lo más nuevo de la producción de este formato en Latinoamérica, Europa y Asia. Muestras especiales (retrospectivas, consagrados, la novedad de los remetrajes –cortometrajes confeccionados a partir de la reutilización de material disponible–) y una buena cantidad de actividades de formación completan una propuesta variada y única en el país. En Cortópolis 2010 nuevamente tendrá lugar una sección competitiva iberoamericana dedicada a los celumetrajes, cortometrajes filmados con la cámara del teléfono celular.

CONVOCATORIA

Del 1º de julio al 1º de septiembre se reciben cortometrajes.

Del 15 de julio al 1º de septiembre se reciben celumetrajes.

Tema y género libres.

Bases y formularios de inscripción: www.cortopolis.com.ar 

Consultas: info@cortopolis.com.ar



Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

COMENTARIOS

  • 8/07/2010 15:12

    Godarista, sólo se hace en Córdoba. En este enlace tenés más información: http://www.cineclubmunicipal.org.ar/contenidos/2010_07/sec_cincoestrellas_inscripciones.php?sec=cinco

  • Ana
    8/07/2010 12:31

    Por suerte no todo pasa solo en buenos aires! les toca hacerse algún viajecito de vez en cuando para "el interior" porteños, no?

  • 6/07/2010 19:44

    Batlle ¿vos no estás? ¿No pertenecés a las grandes estrellas de la crítica? Parece que te dejaron afuera ¿no?

  • 6/07/2010 19:31

    Qué bueno lo de la semana de los críticos ¿se hace solo en Córdoba o también hay una versión en Bs As? ¿Rosenbaum no va a dar ninguna charla ni nada en Baires? Dan ganas de viajar a la Docta pero para eso hay que tener mucho tiempo libre y calculo un buen dinero ¿cuánto cuesta?

  • 6/07/2010 13:29

    Copiamos la gacetilla casi tal cual. Igual, si me preguntás, creo que es la mejor revista de la Argentina seguro y de casi todo lo que conozco de habla hispana (hace mucho que no leo por ejemplo la Cahiers española y otras revistas, quizás haya alguna mejor). Igual, no era la idea generar un nuevo debate sobre El Amante con esta información. Abrazo

  • 6/07/2010 11:00

    Eso de que la revista El Amante es "la mejor revista especializada de habla hispana de las últimas décadas" ¿es la opinión de Otros Cines, o de quién?

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Lanzamientos de MUBI en Julio: Amalia Ulman, Agathe Riedinger, Nicolas Winding Refn y Brian De Palma
OtrosCines.com

Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.

LEER MÁS
El servicio de streaming chino iQIYI comenzó a operar en la Argentina
OtrosCines.com

La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.

LEER MÁS
Películas y series que estrenan en FLOW en Julio 2025
OtrosCines.com

Se suman al servicio de streaming desde El aroma del pasto recién cortado, de Celina Murga, hasta Karate Kid: Leyendas.

LEER MÁS
Cómo es "Félix, un complicado rompecabezas", el nuevo proyecto de Demián Rugna, director de "Cuando acecha la maldad"
Diego Batlle

El guion de esta mezcla de terror, comedia y road movie ya está terminado y el productor Guido Rud busca cerrar la financiación con la idea de rodar a fines de este año o primera mitad de 2026.

LEER MÁS