Críticas

Estreno en cines

Crítica de “Aguas siniestras” (“Night Swim”), película de Blumhouse y Atomic Monster dirigida por Bryce McGuire

Jason Blum y James Wan fusionaron sus compañías y aparecen como coproductores de este film de terror sin demasiadas sorpresas ni hallazgos.

Estreno 18/01/2024
Publicada el 17/01/2024

Aguas siniestras (Night Swim, Estados Unidos/2024). Dirección y guion: Bryce McGuire. Elenco: Wyatt Russell, Kerry Condon, Gavin Warren, Nancy Lenehan, Jodi Long, Ellie Araiza, Ben Sinclair y Evan Shafran. Música: Mark Korven. Fotografía: Charlie Sarroff. Edición: Jeff McEvoy. Distribuidora: UIP (Universal). Duración: 98 minutos. Apta para mayores de 13 años.



Aguas siniestras reúne a dos de los productores más exitosos de las últimas décadas del cine del terror. Uno es Jason Blum, rostro visible de la productora Blumhouse; el otro, James Wan, padre (y director de algunas entregas) de las sagas Saw / El juego del miedo y El conjuro, y dueño del sello Atomic Monster. Pero la unión (ambos anunciaron hace pocos días la fusión total entre ambas compañías) no siempre hace la fuerza, como demuestra este muy genérico ejercicio de terror sobre una familia y la piscina embrujada de la casa que compraron para iniciar una nueva vida.

Todo arranca en el verano de 1992 (nada que ver con la canción de Los Piojos), cuando durante una noche una niña ingresa en la inmensa pileta del patio de su casa. Algunas apariciones, sumado a la irrupción de un líquido oscuro saliendo del filtro, son el preludio de su desaparición.

Ya en el presente, nada de eso sabe la familia Waller al comprarla. Papá se llama Ray (Wyatt Russell) y es un ex beisbolista que sufre esclerosis múltiple. Mamá es Eve (la irlandesa Kerry Condon, vista en Los espíritus de la isla) y se apresta a trabajar en el colegio local, mientras que dos hijos –una adolescente y el otro, un niño- completan la postal aparentemente de ensueño que propone, en sus inicios, Aguas siniestras.

Más pronto que tarde los distintos integrantes comenzarán a tener sus experiencias acuáticas sobrenaturales: Ray casi se ahoga, el hijo “habla” con la nena fallecida, mamá tiene visiones... Son innumerables alertas rojas que nadie es capaz de decodificar correctamente. El realizador Bryce McGuire –responsable junto a Rod Blackhurst del corto homónimo en el que se basa el film- prefiere quitar de sus personajes una mínima capacidad de análisis para, a cambio, entregar los sustos de rigor y los inevitables giros sobrenaturales que suelen tener este tipo de relatos. Se trata, entonces, de una película que, literal y metafóricamente, hace agua.



Sumate a la comunidad OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.

MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES


COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Sin cortes con Ed Sheeran” (“One Shot with Ed Sheeran”), de Philip Barantini (Netflix)
Diego Batlle

El realizador de la aclamada serie Adolescencia dirigió, también en un único plano secuencia, este especial “calculadamente espontáneo” del siempre sonriente cantautor británico de 34 años.

LEER MÁS
Crítica de “Sueños de trenes” (“Train Dreams”), película de Clint Bentley con Joel Edgerton (Netflix)
Diego Batlle

-Luego de un amplio recorrido por festivales (Sundance, Toronto, Deauville, Rio de Janeiro, Londres), llegó a la plataforma de la N roja esta épica que narra medio siglo de vida de un leñador y trabajador ferroviario a partir de la novela corta publicada en una primera versión en 2002 y luego de forma definitiva en 2012 por Denis Johnson.
-Esta producción está nominada a Mejor Película y Mejor Guion en los Gotham Awards y es una de las apuestas de Netflix para toda la temporada de premios.

LEER MÁS
Crítica de “Perros”, película de Gerardo Minutti Bonilla con Néstor Guzzini y Marcelo Subiotto
Diego Batlle

Tras presentarse en festivales como los de Málaga, Montevideo, San Pablo y hace pocos días en la Competencia Latinoamerican de Mar del Plata, se estrena en el Gaumont y Espacios INCAA de varias provincias esta tragicomedia negra, ópera prima del uruguayo Gerardo Minutti Bonilla coproducida entre su país y la Argentina.

LEER MÁS
Crítica de “Dos fiscales” (“Two Prosecutors”), película de Sergei Loznitsa
Diego Batlle

Reconocido documentalista, el realizador ucraniano regresa a la ficción con una impiadosa y demoledora mirada a la burocracia dentro del régimen del terror instaurado durante la era de Stalin que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del último Festival de Cannes y ganó el premio FIPRESCI de la crítica internacional en la SEMINCI de Valladolid.

LEER MÁS