Festivales
Crítica de Olmo & the Seagull, de Petra Costa y Lea Glob (Cineasti del Presente)
Una mirada íntima y descarnada sobre los efectos del embarazo en una actriz que debe dejar de lado su carrera profesional.
Una directora brasileña (Costa) y otra danesa (Glob) filmaron en París una película sobre un matrimonio de actores (el francés Serge Nicolaï y la italiana Olivia Corsini) que está a punto de iniciar una gira mundial con una puesta de La gaviota, de Chéjov, cuando descubre que ella está embarazada. No sólo eso: una pérdida producto de los exigentes ensayos la obliga a abandonar la compañía y pasar todo el período de gestación haciendo reposo en el departamento.
La película toma elementos reales y otros armados para una sorprendente combinación entre el documental y la ficción que expone con crudeza, pero también con sensibilidad, el enorme sacrificio que hace Olivia (encerrada en su creciente frustración y sus ataques de angustia) frente a un compañero que, más allá de contenerla en lo que puede, continúa con su vida artístico-laboral habitual.
Pocas veces la complejidad del embarazo fue retratada en toda su dimensión, sin golpes bajos ni manipulaciones emocionales, como lo hacen Costa y Glob en un film que por momentos puede irritar porque no es demagógico ni complaciente, pero que va a las profundidades de la intimidad femenina con decisión e inteligencia. Una película notable (en el trabajo de cámara, en las sutilezas de las actuaciones) que no tuvo aquí en principio la repercusión que merecía.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



FESTIVALES ANTERIORES
En este megadocumental de cinco horas de duración, el director de Madre e hijo, Padre e hijo, Fausto, El arca rusa y Francofonia recorre buena parte de la segunda mitad del siglo XX con material de archivo de la historia soviética combinada con eventos ocurridos en el resto del mundo.
El prestigioso realizador lituano de films como Three Days (1991), Few of Us (1996), The House (1997), Freedom (2000), Seven Invisible Men (2005), Frost (2017), In the Dusk (2019) y Back to the Family (2025) estrenó una película sobre el duelo inspirada en una muy cercana y desgarradora tragedia familiar.
La directora de Filthy (2017) y Nightsiren (2022) estrenó en la Mostra un desgarrador relato sobre las penurias del padre del título.
La actriz sueca de la trilogía Millennium y Cordero / Lamb interpreta a la Madre Teresa de Calcuta en este film seleccionado para inaugurar la segunda competencia oficial de esta 82ª edición.