Críticas
Streaming
Crítica de “Pollitos en fuga: El origen de los nuggets” (“Chicken Run: Dawn of the Nugget”), película animada de Aardman dirigida por Sam Fell (Netflix)
Esta secuela mantiene parte de la frescura, el ingenio y la creatividad de la obra maestra original estrenada allá por el año 2000.
Pollitos en fuga: El origen de los nuggets (Chicken Run: Dawn of the Nugget, Reino Unido/2023). Dirección: Sam Fell. Co-director: Jeffrey Newitt. Guion: Karey Kirkpatrick, John O’Farrell y Rachel Tunnard. Fotografía: Charles Copping. Edición: Stephen Perkins. Música: Harry Gregson-Williams. Con las voces de Thandiwe Newton, Bella Ramsey, Lynn Ferguson, Jane Horrocks, Daniel Mays, Peter Serafinowicz, Zachary Levi, Imelda Staunton, David Bradley, Romesh Ranganathan, Josie Sedgwick-Davies, Nick Mohammed y Miranda Richardson. Duración: 97 minutos. Disponible en Netflix desde el viernes 15 de diciembre.
Hace ya casi un cuarto de siglo Peter Lord y Nick Park, los dos genios de la animación stop-motion que fundaron el estudio Aardman, codirigieron Pollitos en fuga, una de las mejores películas infantiles (y no solo infantiles) de todos los tiempos. La tentación -y el riesgo- de hacer una secuela de aquel film tan popular era poco menos que irresistible y los dólares (o las libras esterlinas en este caso) de Netflix terminaron de convencer a los productores para concretar esta segunda entrega. El resultado artítico, sin ser para nada frustrante, está lejos de aquella maravilla.
Tras el escape de la granja en el largometraje original, Ginger (la voz de Thandiwe Newton en lugar de Julia Sawalha) y Rocky (Zachary Levi en reemplazo de Mel Gibson) viven en armonía con toda la comunidad de gallos, gallinas y pollitos en una isla paradisíaca. Claro que esa existencia bucólica entra en riesgo cuando los humanos empiezan a explotar los recursos naturales en zonas cercanas. Y las cosas se complican aún más cuando Ginter y Rocky tienen a Molly (Bella Ramsay, la protagonista de la serie The Last of Us), que apenas crece quiere salir del encierro y conocer el mundo exterior.
Después de un planteo inicial muy simpático y entretenido, en el que se plantea la cotidianeidad de los personajes, el film apuesta con todo al género de aventuras con Molly y su amiga Frizzle (Josie Sedgwick-Davies) siendo secuestradas por la malvada Mrs Tweedy (otra vez Miranda Richardson). el riesgo de ser convertidas en los nuggets a los que alude el subtítulo y el plan de rescate.
La segunda mitad resulta algo más convencional y mecánica, pero el trabajo de animación (ya con tecnología digital) sigue siendo prodigioso, con un uso extraordinario del slapstick, del humor físico, que es la marca de fábrica desde siempre de la escudería Aardman, y una alegoría política que funciona. Si en la comparación, El origen de los nuggets pierde frente a su predecesora, como producción original de Netflix se ubica bien por encima de la media del servicio de streaming.
Sumate a la comunidad OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Reseñas de cinco valiosas novedades que el servicio de streaming lanza durante Julio 2025.
Mientras las entradas para las funciones de La Odisea en formato IMAX 70mm se pusieron a la venta (y se agotaron) con un año de anticipación, el cine del británico Nolan sigue siendo furor también en el consumo hogareño. De hecho, Interestelar llegó a Netflix y se convirtió de inmediato en una de las 10 películas más vistas de la plataforma. En esta guía figura dónde ver cada título y links a nuestras reseñas.
La única ópera prima que compitió por la Palma de Oro del Festival de Cannes 2024 propone una historia muy pertinente para estos tiempos a partir del retrato de una joven francesa que busca a partir de una imagen pública hipersexualizada salir de un contexto socioeconómico desolador.
Las películas nacionales están en cantidad y calidad en los diversos hogareños. En este informe resaltamos más de 60 títulos englobados por cineasta y por plataforma.