Críticas
Estreno en cines
Crítica de “Un amor incompleto” (“Une part manquante”), película de Guillaume Senez con Romain Duris
El nuevo largometraje del belga Senez (Keeper, Nos batailles) indaga en la compleja problemática de los extranjeros que viven en Japón y tienen que lidiar con divorcios y la tenencia de hijos.
Un amor incompleto (Une part manquante, Francia, Bélgica, Japón, Estados Unidos/2024). Dirección: Guillaume Senez. Elenco: Romain Duris, Judith Chemla, Mei Cirne-Masuki, Tsuyu Shimizu, Shungiku Uchida, Yumi Narita y Patrick Descamps. Guion: Guillaume Senez y Jean Denizot. Música: Olivier Marguerit. Fotografía: Elin Kirschfink. Edición: Julie Brenta. Distribuidora: Mirada. Duración: 98 minutos. Apta para mayores de 13 años. Salas (primera semana): 14.
Jérôme “Jay-san” Da Costa (Romain Duris) vive desde hace 13 años en Japón. Allí fue un chef de éxito, se casó y tuvo una hija, Lily. Sin embargo, el matrimonio no funcionó y luego no pudo seguir viendo a su hija (la legislación es bastante restrictiva para los Gaijin o extranjeros como él). El protagonista siguió buscándola de manera obsesiva, cambiando incluso de trabajo: pasó a ser un taxista nocturno para tener todo el día disponible para esa misión.
Pasaron 9 años y Jay está a punto de vender su casa en Tokio y volver a Francia, donde su padre (Patrick Descamps) lo espera con un proyecto en un restaurante. Justo cuando parece haber perdido todas las esperanzas, le piden cambiar de recorrido y una niña de 12 años se sube a su taxi. El no tiene dudas: es Lily, pera ella no lo reconoce. ¿Cómo acercarse a la pequeña para contarle que es su padre? ¿Abandonará la venta de la casa y se quedará en Japón? Los dilemas se acumulan y Senez abordará tanto la cuestión afectiva como las tensiones con la que supo ser su familia y los crecientes conflictos judiciales.
Hay una subtrama en la que Jessica (Judith Chemla), también francesa, debe lidiar con un conflicto similar por la tenencia de su hijo en una disputa con quien fuera su marido, pero la misma no aporta demasiado, salvo para que quede claro que esta es una problemática que en Japón abarca a todos los extranjeros (sean hombres o mujeres) en el contexto de una sociedad muy difícil de entender y marcada por unas leyes que siempre favorecen a los ciudadanos locales.
Lo mejor de Un amor incompleto pasa por la actuación con múltiples matices de un Romain Duris que carga con el peso dramático, emocional y narrativo de una película que, por suerte, evita el blanco y negro para aceptar que hay grises según las muy disímiles perspectivas de los distintos personajes. Las escenas de (re)encuentro entre Jay y Lily (buen trabajo de Mei Cirne-Masuki) alcanzan una bienvenida ternura sin caer en sentimentalismos ni golpes bajos manipulatorios.
TAGS
CRITICAS CRÍTICAS CRITICA CINE FRANCES UN AMOR INCOMPLETO UNE PART MANQUANTE GUILLAUME SENEZ ROMAIN DURISCOMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

CRÍTICAS ANTERIORES
Este díptico de uno de los grandes cultores del melodrama en Portugal llega a la Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín (Av. Corrientes 1530) con 14 funciones en total, 7 para cada uno de los films, que se relacionan entre sí, pero también pueden verse de forma independiente.
Tras un recorrido por múltiples festivales que incluyó Toronto, Zurich, Rio de Janeiro y Londres, llegó al streaming este nuevo largometraje de la directora neoyorquina de Little Woods (2018), Candyman (2021) y la fallida The Marvels (2023) que se inspiró en una obra teatral del noruego Henrik Ibsen y contó con Brad Pitt como uno de los productores.
Estrenada en el Festival de Sundance 2025, esta miniserie escrita, dirigida y coprotagonizada por el realizador de Shithouse (2020) y Cha Cha Real Smooth: ¡A bailar! (2022) es una íntima y sensible exploración de las siempre intrincadas relaciones familiares. Lili Reinhart, Mark Ruffalo y Betty Gilpin completan el elenco principal.
La directora escocesa de films como Ratcatcher (1999), Morvern Callar (2002), Tenemos que hablar de Kevin (2011) y Nunca estarás a salvo / You Were Never Really Here (2017) estrenó en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 esta transposición de la novela homónima de la escritora argentina -radicada en París- Ariana Harwicz, que cuenta con la propia Jennifer Lawrence y Martin Scorsese entre sus productores. El estreno en salas locales será el 6 de noviembre y varias semanas después desembarcará en el servicio de streaming MUBI.
