Críticas

Estreno online

Crítica de “Un amor memorable” (“Supernova”), de Harry Macqueen, con Colin Firth y Stanley Tucci

Firth y Tucci se lucen en esta sobria y contenida historia de amor en circunstancias extremas.

Estreno 03/06/2021
Publicada el 03/06/2021

Un amor memorable (Supernova, Reino Unido/2020). Dirección y guion: Harry Macqueen. Elenco: Colin Firth, Stanley Tucci, James Dreyfus, Pippa Haywood, Sarah Woodward, Tina Louise Owens, Julie Hannan, John Alan Roberts, Lori Campbell y Peter MacQueen. Música: Keaton Henson. Fotografía: Dick Pope. Duración: 93 minutos. Estreno en la plataforma Cining, con entradas disponibles en las webs de Cinemark Hoyts y Atlas Cines.



Los dramas sobre enfermedades terminales siguen vivos en el cine contemporáneo. Así lo demuestra Supernova, en la que Colin Firth y Stanley Tucci interpretan a una pareja que debe enfrentar los primeros pasos de la demencia en uno de ellos. Lo hacen encuadrándose en la mejor tradición británica de actuaciones atentas a la cadencia de los diálogos y a la sutileza de la comunicación no verbal.

El amor que promete la traducción regional del título de la película de Harry Macqueen podrá ser muchas cosas, pero difícilmente memorable. Y es que si bien el pianista Sam (Firth) y el escritor Tusker (Tucci) conviven de manera armónica hace 20 años, el reciente diagnóstico de la enfermedad a Tusker dibujan un horizonte con la memoria estragando los recuerdos conjuntos. Ante eso, inician un viaje por las zonas más apacibles de Inglaterra para visitar amigos, familiares y lugares del pasado. 

Lo que viene es el olvido y el progresivo deterioro. El viaje, entonces, está bañado con un aura elegíaca, con la certeza de que será el último y, por lo tanto, el cierre de una etapa de la vida. Es cierto que Macqueen es un director tan sobrio y señorial que por momentos empuja al film al terreno del teatro filmado, pero es esa sobriedad la que mantiene al relato en una ruta dolorosa pero contenida que apela a la emoción utilizando la fragilidad íntima de sus protagonistas y evitando los golpes bajos. 

Estrenada en la sección oficial del Festival de San Sebastián del año pasado, Supernova concentra su acción en el breve periodo que va del viaje hasta los días posteriores al regreso. Lo que le interesa al guionista y director británico es trabajar la aceptación conjunta de la enfermedad y cómo trazan la hoja de ruta. Las posiciones son claras: Tusker sabe que su tiempo de lucidez se agota y que pronto se despertará junto a una persona que desconoce; Sam duda de si podrá enfrentar la situación y se debate entre imaginar un futuro como cuidador o como asiduo visitante a un hogar. Un futuro no exento de dudas, objetivo de enojos recíprocos justificables. Son, a fin de cuentas, dos hombres transparentando sus miedos más profundos.




Hacete soci@ de OtrosCines/Club

Con un aporte de solo 250 pesos por mes, accedé a la newsletter semanal con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptor@s, así como a otros beneficios exclusivos, y ayudás a sostener un proyecto periodístico independiente y de calidad.

Más información: OtrosCinesClub@gmail.com


Suscribirme


 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “El esquema fenicio” (“The Phoenician Scheme”), película de Wes Anderson con Benicio del Toro
Diego Batlle

Para el 5 de junio se anuncia el lanzamiento en las salas argentinas del nuevo film del director de Buscando el crimen, Tres son multitud, Los excéntricos Tenenbaum, Vida acuática, Viaje a Darjeeling, El fantástico señor Fox, Moonrise Kingdom: Un reino bajo la Luna, Gran Hotel Budapest, Isla de perros, La crónica francesa y Asteroid City, que tuvo su estreno mundial en la Competencia Oficial del Festival de Cannes 2025 y contó, como siempre, con un elenco pletórico de figuras.

LEER MÁS
Crítica de “Misión: Imposible - Sentencia Final” (“Mission: Impossible - The Final Reckoning”), película de Christopher McQuarrie con Tom Cruise
Diego Batlle, desde Cannes

Tras su estreno mundial en el Festival de Cannes (Sección Oficial - Fuera de competencia), con la presencia de Tom Cruise y equipo, llega a los cines de todo el mundo (en la Argentina será el jueves 22 de mayo) la octava (¿y última?) entrega de una de las sagas de acción más populares de la historia.

LEER MÁS
Crítica de “La leyenda de Ochi” (“The Legend of Ochi”), película de Isaiah Saxon con Helena Zengel, Emily Watson y Willem Dafoe
Ezequiel Boetti

La compañía A24 incursiona en el género familiar con una fábula en la tradición del cine de Steven Spielberg.

LEER MÁS