Taquilla

Dos para triunfar

-Shrek para siempre alcanzó los 1.300.000 tickets en 11 días y Toy Story 3, los 2.410.000 en 32.
-Con 954.147 localidades vendidas entre el jueves y el domingo, fue el segundo mejor fin de semana en lo que va del año.
-Cuatro estrenos ingresaron en el top 10 con cifras diversas.

Publicada el 19/07/2010

Otro muy buen fin de semana para el negocio del cine. Si bien se registró una caída del 23,6 por ciento respecto del anterior (que había sido el récord, pero que contó con un feriado en día viernes), cuando se conozcan las cifras definitivas de la consultora Ultracine se estará muy cerca del millón de espectadores en 4 días. Y las vacaciones de invierno en gran parte del país recién comienzan.

El registro de jueves 15 a domingo 18/7 es particularmente notable (+99 por ciento) si se lo compara con los pálidos 480.395 tickets vendidos en igual fin de semana de 2009, cuando la pandemia de Gripe A alejó al público de los cines. Por lo tanto, una buena comparación son las cifras de 2008, cuando fueron a las salas locales 824.808 personas. Asi, la mejora respecto de dos años atrás fue del 15,6 por ciento.

Un dato impactante: en estos 18 primeros días de julio ya se vendieron más entradas que en todo ese mes de 2009 y todavía faltan las dos semanas más fuertes para el negocio local.

Por segunda semana, se produjo el uno-dos animado con Shrek para siempre con un claro dominio sobre Toy Story 3. El film de DreamWorks cayó un 29,4 por ciento, mientras que el de Pixar lo hizo el 42,8 por ciento (perdió varias salas 3D en manos de su adversario). De todas maneras, ambas propuestas están teniendo una performance espectacular y se encaminan a superar a Avatar como el film más visto de 2010.

En la batalla de salas digitales 3D, Shrek para siempre vendió 197.561 entradas en 56 pantallas, mientras que Toy Story 3 consiguió 40.887 en las 21 que le quedaron.

El aprendiz de brujo (un fracaso en los Estados Unidos) tuvo aquí un digno debut en el tercer puesto con 131.709 espectadores en menos de un centenar de salas.

En cuarto lugar quedó Eclipse, que cayó un fuerte 57 por ciento, pero superó los 800.000 espectadores por lo que podría llegar al millón cuando finalicen las vacaciones invernales.

En la quinta ubicación debutó Encuentro explosivo con algo más de 70.000 personas en 86 pantallas. Un puesto más abajo, pero muy lejos de las expectativas, quedó la coproducción argentino-uruguaya Miss Tacuarembó, con algo más de 15.000 tickets en 62 salas, un bajo promedio por copia.

El cuarto estreno que debutó en el top 10 fue la francesa Las hierbas salvajes, de Alain Resnais, con aceptables 8.376 en 10 salas (8º lugar). Completaron las diez primeras ubicaciones otros dos títulos europeos de cine de arte: la italiana La Pivellina (subió al 9º pero cayó un 40 por ciento) y la franco-británica Chéri (perdió 5 lugares y se desplomó un 72 por ciento).

El resto de las películas argentinas sigue en muy pocas salas: Carancho vendió 885 tickets en 9 cines para un acumulado de 611.000; El mural (452 en uno para un total de 36.000), Por tu culpa (353 en dos y un global de 16.500) y Francia (312 en una y una suma de 11.000). Por su parte, Cabeza de pescado convocó a 212 personas en el Gaumont en sus primeros cuatro días en cartel.  

 

Top 10 (jueves 15 al domingo 18 de julio de 2010)

Pos. / Pos. ant. / Título (Dist.) / Pantallas (copias) / Semanas / Entradas / Dif. Sem. Ant. / Total

1 / 1 / Shrek para siempre / 198 (111) / 2 / 423.543 / -29,4% / 1.298.560 
2 / 2 / Toy Story 3 (Disney) / 213 (145) / 5 / 186.224 / -42,8% / 2.407.701  
3 / - / El aprendiz de brujo (Disney) / 98 (79) / 1 / 131.709 / - / 131.709
4 / 3 / La saga Crepúsculo: Eclipse (Alfa) / 153 (111) / 3 / 83.769 / -57,5% / 800.077 
5 / - / Encuentro explosivo (Fox) / 86 (84) / 1 / 70.595 / - / 70.595
6 / - / Miss Tacuarembó (Disney) / 62 (59) / 1 / 15.259 / - / 15.259 

7 / 4 / Karate Kid (Sony) / 45 (43) / 4 / 10.665 / -40,8% / 194.296

8 / - / Las hierbas salvajes (Alfa) / 11 (10) / 1 / 8.376 / - / 8.376  
9 / 10 / La Pivellina (Zeta) / 9 (8) / 2 / 4.635 / -40% / 14.305   
10 / 5 / Chéri (CDI) / 9 (8) / 2 / 3.846 / -71,9% / 20.218 

Total de espectadores: 954.147 
Fin de semana anterior: 1.248.805 (-23,6%
Igual período de 2009: 480.395 (+99%)
Fuente: Ultracine

 

Seguinos en Facebook aquí

Seguinos en Twitter aquí

Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí

COMENTARIOS

  • 22/07/2010 0:00

    Diego:<br /> Estuve mirando el anuario 2009 del INCAA, las cifras de espectadores para las películas argentinas. Vos podrás hacer un comentario más profesional. A mí lo único que se me ocurre es que hay que rediseñar el sistema de subsidios del Estado hacia las producciones nacionales. Quizás habría que suprimir el subsidio llamado a la exhibición por otros medios y duplicar, en cambio, el de taquilla. No sé: ¿se puede seguir subsidiando así films que llevan menos de 10.000 espectadores?<br /> Yo creo que no. Creo que esos artistas deberían expresarse mejor de manera amateur -quizás a través de algunas pocas salas exclusivamente digitales que el Estado subvencione y de una movida más underground. Pero claramente la industria, el público masivo y la costosa distribución que eso requiere son otra cosa. Da escalofríos ver la cantidad de millones que gasta el INCAA en propuestas que el público rechaza. Quizás ése no sea un criterio definitivo para juzgar la calidad artística de un producto y ya sé que Van Gogh fue en vida un incomprendido, pero...

  • 20/07/2010 14:18

    Hola Martina, gracias por el saludo, aunque para mi este día no tiene nada de especial, es puro marketing.<br /> <br /> Con respecto a tu comentario, es cierto que muchos colegas toman datos y los copian sin citar las fuentes, algo que se ha hecho habitual (tristemente) con el auge del periodismo digital. Nosotros tratamos de citar siempre las fuentes.<br /> <br /> Reconozco que para muchos (no para mí) debe ser un plomo hacer cuentas, sacar porcentajes, comparar cifras y por eso es "más fácil" robar directamente los datos.<br /> <br /> Igual, hay honrosas excepciones, en el diario La Nación -donde yo colaboro- suelen citar a OtrosCines.com y lo mismo hace el colega Marcelo Stiletano en sus columnas en el programa de Victor Hugo en Continental. Pero, es cierto, son pocos los periodistas que hacen periodismo en serio (¿a la antigua?). <br /> <br /> Me encanta el periodismo en Internet, pero también es cierto que se ha perdido todo código y respeto.

  • 20/07/2010 14:12

    Che, cómo les roban datos! Leo este informe los lunes por la mañana y luego en muchos sitios, radios e incluso en diarios de mucha tirada salen los datos tal cual ¿nadie labura en periodismo? ¿todo el mundo hace copy & paste sin cargo de conciencia? Saludos en el día, amigos de OC

  • 19/07/2010 13:04

    Asi es, y lo digo con conocimiento de causa.<br /> <br /> A cherí la sacaron dos salas habiendo hecho excelentes cifras en la primera semana.<br /> <br /> Ya es un vale todo, no importa cuantas cifras hagas, no hay códigos. Si la película anda bien, igualmente te la voltean.<br /> <br /> Se hace muy complicado seguir estrenando en estas condiciones para las distribuidoras independientes y da mucha impotencia y tristeza.<br /> <br /> Saludos

  • 19/07/2010 11:21

    Godardista: lo de Chéri fue tremendo, primero que le sacaran salas y vueltas y después cayendo un 72%.<br /> <br /> Igual tené en cuenta, como dice el texto, que el viernes de la semana anterior había sido feriado, por lo que fue un finde "anormal".<br /> <br /> Justo hablé hace un rato con Pascual Zumbo, distribuidor de La Pivellina, y me dice que en 3ª semana sigue en 7 salas, queda completa en Arteplex Belgrano y Centro, con tres vueltas en Caballito, con dos en Villa del Parque, con una, a las 20hs, en Showcase Belgrano y en Showcase Norte, y con un par de vueltas en La Plata. Es probable que llegue a los 25.000 espectadores al final de su recorrido, lo cual sería una excelente performance en las actuales condiciones del mercado de cine de arte.

  • 19/07/2010 11:13

    Si bien es interesante ver 3 pelis europeas de calidad estrenadas en 35mm en el top 10, lo real es que el arranque de Resnais es apenas aceptable, La Pivellina perdió 40% y Chéri, que había tenido una primera semana espectacular, se vino abajo perdiendo salas incluso (¿por qué le sacaron salas despues de una primera semana notable?). No entiendo porque era buen negocio.<br /> <br /> Igual, está claro que aun reducido, sigue habiendo un segmento de público ávido de películas europeas o de arte o como les guste llamarlas.<br /> <br /> ¿La Pivellina sigue en tercera semana o ya la sacan de todos lados? No dejen de verla, es de lo mejor estrenado este año y encima en fílmico.

DEJÁ TU COMENTARIO


TAQUILLA ANTERIORES


"Superman", primera en el mundo, segunda en los cines argentinos
OtrosCines.com

-La película que inaugura el nuevo universo de DC recaudó en su debut global 220 millones de dólares.
-En las salas locales la más vista fue Jurassic World: Renace con 212.000 entradas contra 164.000 del film de James Gunn.

LEER MÁS
"Jurassic World: Renace" arrasó en los cines de todo el mundo
OtrosCines.com

-La película de Gareth Edwards con Scarlett Johansson recaudó 147 millones de dólares en los cines estadounidenses y 171 millones en otros 82 países para un primer fin de semana con ingresos por 318 millones, el mejor arranque en lo que va de 2025.
-En Argentina fue vista por más de 335.000 personas.

LEER MÁS
La concurrencia a los cines argentinos cayó 6% en el primer semestre
Diego Batlle

En la primera mitad del año se vendieron casi 16,2 millones de entradas, un millón menos que en igual período de 2024.

LEER MÁS
"F1: La película" es un furor en los cines de Argentina y el resto del mundo
OtrosCines.com

-El film de Joseph Kosinski con Brad Pitt debutó en el primer puesto a nivel global con ingresos por 144 millones de dólares (55,6 millones solo en Estados Unidos).
-A nivel local vendió casi 190.000 entradas entre jueves y domingo, y 200.000 con los preestrenos.

LEER MÁS