Noticias

Exito global

"El Eternauta" se mantiene como la serie más vista de Netflix en 27 países

La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín no sole es un furor en la Argentina sino también en el resto de América Latina y en mercados como Alemania, España y la India.

Publicada el 04/05/2025

Ya habíamos publicado un informe sobre la imponente repercusión a toda escala de El Eternauta, pero este domingo 4, a cuatro días de su lanzamiento del 30 de abril, la serie producida por K&S Films se sostiene como la segunda más vista a nivel global - -aquí un hecho aún más infrecuente- como la más popular en nada menos que 27 países, según los datos de FlixPatrol.

A continuación, el detalle de los mercados donde El Eternauta (aquí nuestra crítica y aquí nuestro podcast sobre la serie) sigue como el contenido más visto:

Alemania
Arabia Saudita
Argentina
Bangladesh
Bolivia
Brasil
Chile
Colombia
Ecuador
El Salvador
España
Eslovaquia
Guatemala
Honduras
India
Italia
Kuwait
México
Nicaragua
Omán
Pakistán
Paraguay
Perú
República Dominicana
Turquía
Uruguay
Venezuela

Superada a nivel general por The Four Seasons, pero por encima de You, El Eternauta también se ubica en el podio en varios países importantes como Estados Unidos (tercera) y Francia (segunda).

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Las películas de Studio Ghibli vuelven a los cines de América Latina
OtrosCines.com

BF Distribution lanzará este año 11 largometrajes del estudio liderado por Hayao Miyazaki y las proyecciones comenzarán el 8 de agosto con El viaje de Chihiro, ganadora del premio Oscar.

LEER MÁS
Kyle MacLachlan y el fenómeno de “Twin Peaks”: “Fue una serie que se animó a concretar todo lo que se podía imaginar”
Diego Batlle

-El actor que interpretó al agente especial Dale Cooper ofrece un valioso testimonio en David Lynch, une énigme à Hollywood (Welcome to Lynchland), flamante documental del francés Stéphane Ghez estrenado en el reciente Festival de Cannes.
-La mítica serie llega completa el viernes 13 a MUBI a 35 años del estreno original. 

LEER MÁS
Premios para el cine latinoamericano en el Festival de Tribeca
OtrosCines.com

-Un futuro brillante, segundo largometraje de la uruguaya Lucía Garibaldi realizado en coproducción con Argentina, ganó la distinción Viewpoints, mientras que Cuerpo celeste, de la chilena Nayra Ilich, obtuvo una Mención Especial del Jurado en la Competencia Internacional de Ficción.
-También hubo reconocimientos para Brasil y Perú.

LEER MÁS
Toda la programación del 21° Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos (FICDH)
OtrosCines.com

Del 11 al 18 de junio se exhibirán con entrada gratuita más de 50 cortos, mediometrajes y largometrajes de ficción, documental, animación y experimental provenientes de 37 países.

LEER MÁS