Noticias
El INCAA lanzó un plan de fomento para TV y otros medios
La iniciativa contempla subsidios por 200 millones de pesos en el primer año, que se sumarán a los 280 millones que se aportarán desde el sector privado.
El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anunció el Concurso Federal de Fomento a la Producción Audiovisual de TV y otros medios, un plan de inversión pública en series de ficción, docu-ficción, animación y web series que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación y el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos.
En el anuncio formulado en Casa de Gobierno, el presidente del INCAA, Alejandro Cacetta, destacó que la inversión llegará a 200 millones de pesos en concepto de subsidios durante el primer año, en tanto se espera que el sector privado aporte otros 280 millones de pesos.
“Los concursos beneficiarán a 116 proyectos, de los cuales 62 estarán en la instancia de desarrollo de proyectos y los otros 54 directamente a producción de series”, señaló Cacetta.
El INCAA incentivará la producción con un esquema piramidal, donde a menor costo de producción, será mayor la cantidad de producciones y el porcentaje de subsidio. Las producciones recibirán entre el 30 y el 100 por ciento del financiamiento.
Otro aspecto esencial del plan es la federalización del mismo: “Evaluamos las posibilidades de desarrollo de varios polos incipientes de producción en las provincias –destacó el presidente del INCAA-. El resultado es que 80 de los 116 proyectos serán de concursos federales”.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Alemania, de María Zanetti, con 12 nominaciones, y El Jockey, de Luis Ortega, con 11, encabezan las candidaturas seguidas por El hombre que amaba los platos voladores, de Diego Lerman (10) y Algo viejo, algo nuevo, algo prestado, de Hernán Rosselli (6).
-La ceremonia será el 23 de julio con transmisión en vivo de Max y TNT.
El popular servicio de streaming suma desde Los Fabelman, de Steven Spielberg, hasta Metegol, film animado de Juan José Campanella.
-Diego Batlle coordina este ámbito dedicado a la reflexión sobre películas, directores, tendencias actuales, historia del cine, festivales, viejas y nuevas formas de la crítica y los cambios constantes en los medios y las redes sociales.
-Inscripción abierta para Junio.
-Quienes se sumen accederán sin cargo adicional a las grabaciones de los 8 primeros encuentros de Marzo y Abril.
-La N roja también está detrás de Parque Lezama, de Juan José Campanella, con Luis Brandoni y Eduardo Blanco.
-La compañía actualizó el informe de todas las producciones en marcha.
Que Buena noticia para nosotros los realizadores, asi que los felicito y me pondré a preparar un proyecto. Gracias.