Noticias
“El príncipe de Nanawa”, de Clarisa Navas, ganó el máximo premio del Festival Visions du Réel
El nuevo film de la directora de Hoy partido a las tres y Las Mil y Una obtuvo el Grand Prix de la prestigiosa muestra con sede en Nyon, Suiza, especializada en cine de no ficción.
El príncipe de Nanawa, de la argentina Clarisa Navas, ganó la Competencia Internacional, mientras que The Vanishing Point, deBani Koshnoudi (Irán), triunfó en la sección Burning Lights.
El documental de Navas sigue la historia de Ángel, un niño carismático con un profundo amor por sus raíces guaraníes y una visión para su pueblo natal, Nanawa, en Paraguay. Cámara en mano, Ángel construye su propia historia, con la propia Navas involucrada durante 10 años en seguir la evolución de este chico luego devenido en adolescente, en lo que puede verse como una suerte de Boyhood (Richardl Linklater) en versión de no ficción.
El jurado, compuesto por la japonesa Hama Haruka, la cineasta estadounidense Eliza Hittman (Never Rarely Sometimes Always, Beach Rats) y la directora griega Athiná-Rachél Tsangári (Attenberg, Chevalier, Harvest), elogió la película como «una obra que se mueve entre la autoficción, la ficción y la no ficción con confianza y humildad… La cámara se convierte en un instrumento comunitario y familiar que registra con pasión el microcosmos de la juventud mientras negocia fronteras y límites. La mirada de la cineasta es hospitalaria y tierna, sin sentimentalizar ni alienar jamás a su protagonista».
El premio está dotado de 20.000 francos suizos (24.000 dólares) en efectivo. Un reconocimiento muy valioso para el cine argentino en estos momentos en que sufre un ataque desde el gobierno nacional.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO

NOTICIAS ANTERIORES
-Calle Málaga, de Maryam Touzani, obtuvo el galardón a Mejor Película y el del Público, mientras que su protagonista, Carmen Maura, se quedó con el de Mejor Actriz en la desvaída 40ª edición del evento.
-Las argentinas 3000 km en bicicleta y Risa y la cabina del viento también recibieron importantes distinciones.
Estrenada en la competencia Persepctives de la Berlinale 2025, la ópera prima de Charlotte Devillers y Arnaud Dufeys obtuvo las distinciones a Mejor Película, Actriz para Myriem Akeddiou y Guion.
Del 25 al 30 de noviembre se realizará en cinco sedes de CABA y con funciones y actividades gratuitas la segunda edición de esta muestra dirigida y programada por Paulo Pécora.
Del 4 al 14 de diciembre competirán en el 46° Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana las más recientes películas de Dolores Fonzi, Lucrecia Martel, Clarisa Navas, Albertina Carri y Cecilia Kang, entre varias otras.
