Noticias
El secreto de sus ojos obtuvo dos premios Goya en España
El film de Juan José Campanella se quedó con los galardones a mejor producción iberoamericana y a la actriz revelación (para Soledad Villamil). Los grandes ganadores de la 24ª edición de las principales distinciones del cine ibérico fueron el drama carcelario Celda 211 con 8 estatuillas y la producción histórica Agora, con 7.
El premio fue anunciado por el actor argentino Eduardo Blanco, quien había trabajado con Campanella en varias de sus películas anteriores, como El hijo de la novia y Luna de Avellaneda.
Además, la actriz y cantante Soledad Villamil obtuvo el premio Goya a la Actriz Revelación. Villamil, que no pudo estar presente en la gala, envió una carta que fue leída por el español Javier Godino, en la que agradeció el premio y destacó que "el trabajo de una actriz no está separado del entorno que la rodea", como una forma de compartirlo con sus compañeros.
El drama carcelario de Daniel Monzón Celda 211 fue el gran ganador de la velada al lograr ocho galardones, entre ellos mejor película, mejor director, mejor guión y mejor actor, mientras que la superproducción Ágora, de Alejandro Amenábar logró siete galardones, la gran mayoría al mérito técnico.
El director manchego Pedro Almodóvar, la gran sorpresa de la noche, fue el encargado de entregar el premio a la mejor película, en lo que fue visto como su reconciliación pública con la Academia, que suele obviar sus películas a la hora de los premios.
LISTA DE TODOS LOS GANADORES
Mejor película
Celda 211
Mejor dirección
Daniel Monzón por Celda 211
Mejor dirección novel
Mar Coll por Tres días con la familia
Mejor dirección de producción
José Luis Escolar, por Ágora
Mejor dirección artística
Guy Hendrix Dyas, por Ágora
Mejor guión original
Mateo Gil y Alejandro Amenábar por Agora
Mejor guión adaptado
Daniel Monzón y Jorge Guerricaechevarria por Celda 211
Mejor interpretación masculina protagonista
Luis Tosar por Celda 211
Mejor interpretación masculina de reparto
Raúl Arévalo por Gordos
Mejor interpretación femenina de reparto
Marta Etura por Celda 21'
Mejor actriz revelación
Soledad Villamil por El secreto de sus ojos
Mejor fotografía
Xavi Giménez por Agora
Mejor sonido
Sergio Burmann, Jaime Fernández y Carlos Farauolo, por Celda 211
Mejor música original
Alberto Iglesias por Los abrazos rotos
Mejor canción original
Yo también, por Yo, también, de Milkyway
Mejor diseño de vestuario
Gabriella Pescucci, por Ágora
Mejor maquillaje y peluquería
Jan Sevell, Susan Suzann y Stokes-Muntón, por Ágora
Mejores efectos especiales
Cris Reynolds y Félix Bergés por Ágora
Mejor Montaje
Mapa Pastor por Celda 211
Mejor película de animación
Planet 51
Mejor película documental
Garbo, el hombre que salvó el mundo
Mejor película hispanoamericana
El secreto de sus ojos
Mejor película europea
Slumdog Millionaire
Mejor cortometraje de animación
La dama y la muerte
Mejor cortometraje de ficción
Dime que yo
Mejor cortometraje documental
Flores de Ruanda
Goya de Honor
Antonio Mercero
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.
El servicio de streaming presenta C'est pa moi, de Carax; Licorice Pizza, de Anderson; y Un hombre diferente, de Schimberg; y propone especiales sobre el Festival de Cannes y el FICUNAM.
Aldeas: Una nueva historia (Aldeas - A New Story), codirigido por Clare Tavernor y Johnny Shipley, muestra al recientemente fallecido Sumo Pontífice en diálogo con el director de Taxi Driver e incluye una profunda entrevista que Francisco dio poco antes de su muerte.
Películas como El mono, Anora, El Brutalista y Presencia llegan para el alquiler en la plataforma de streaming
asi que Axel es PRODUCTOR de "El secreto..." ? mirá vos. ay chicos cuanta inocencia!!!! <br /> porque será que los actores y el director no van a estos carnavales de cine? bien por ellos!
Castets, no Castells. Por ahí Campanella también conoce al piquetero, pero no creo que lo convenza para que vaya a los Goya.
Con el premio a la mejor película Europea, esta todo dicho de la calidad de los premios Goya
Axel es uno de los productores de El Secreto, Juan.
omitieron a Lola Dueñas mejor actriz por Yo también
Campanella, Darín y Villamil tampoco estuvieron en los premios de la academia de acá. A los Oscars con una nominación y casi seguramente perdida... ¿Van a ir? Me imagino que sí, por supuesto.
Axel Kuschevatzky estuvo porque Telefé es productor de la película. Lo que es un papelón es que Campanella o Villamil no hayan ido (Darín hace teatro y Francella debe estar filmando). Ocho o nueve nominaciones merecen que vaya alguna de las caras visibles y no solo Godino o Blanco y Castells por más amigotes de Campanella que sean. De hecho la película se llevó más premios que "Le baile de la victoria" de Trueba (por la cual Darín también estaba nominado) que se fue con las manos vacías.
¿Cómo es posible que "Los abrazos rotos" haya tenido tan pocas nominaciones y sólo un premio?<br /> Y otra cosa que me llamó la atención es verlo a Axel Kutchevatzky recibiendo el premio a "El secreto de sus ojos" ¿qué tuvo que ver él con esta película?