Noticias
Favio reestrenará Aniceto
Según informó la distribuidora Primer Plano, el 13 de noviembre volverá a las salas el film-ballet del director de Gatica, el mono, que no tuvo demasiada suerte comercial tras su lanzamiento original en junio último.
Aquí se puede leer la crítica del film.
Aquí y aquí se pueden leer dos columnas sobre la película y los debates que luego se generaron.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.
En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.
El servicio de streaming presenta C'est pa moi, de Carax; Licorice Pizza, de Anderson; y Un hombre diferente, de Schimberg; y propone especiales sobre el Festival de Cannes y el FICUNAM.
Aldeas: Una nueva historia (Aldeas - A New Story), codirigido por Clare Tavernor y Johnny Shipley, muestra al recientemente fallecido Sumo Pontífice en diálogo con el director de Taxi Driver e incluye una profunda entrevista que Francisco dio poco antes de su muerte.
Creo que en el relanzamiento tendrían que estrenarla en menos salas y mas acordes al posible publico de un ballet cinematografico. Quizás eso se podria decir sobre un gran número de peliculas argentinas que se estrenan con más de 10 copias y en una semana desaparecen por no cumplir con la media de continuidad. (y aqui pienso en el caso positivo de Pino con su documental, que salió con 3 y tuvo que agregegar copias gracias a los buenos números).
Nunca segundas partes fueron buenas... salvo en el caso de El Padrino, ja. Le deseo suerte, pero creo que no hay chance de que ahora sí se convierta en un éxito, con mucha suerte podrá sumar 10 o 20.000 espectadores. El tema aquí es que además de Favio, aquí el que quiere recaudar es el INCAA, que coprodujo el 70% de la película y no va a recuperar un centavo. Y, además, Leonardito se ha hecho muy kirchnerista, así que es del "palo". Pero no creo que vaya demasiada gente a ver un ballet fílmico ni con la entrada a 4 pesos del Gaumont ni que la traigan del Gran BsAs en micro, por más Leonardo Favio que se llame.