Noticias

Festivales: Nuevos anuncios de FICValdivia y San Sebastián

-La muestra valdiviana (9 al 15/10) dio a conocer sus galas chilenas, su película central y su film de clausura.
-El evento español (22 al 30/9) informó los participantes del Work in Progress de América Latina.

Publicada el 10/08/2023

FICVALDIVIA. La muestra chilena hizo los siguientes anuncios

Film de Apertura 

Mudos testigos, de Luis Ospina y Jerónimo Atehortúa (previamente informado)


Film Central 

Las cosas indefinidas, de María Aparicio. Argentina. 2023. 81 minutos. DCP.


Film de Clausura
 

El realismo socialista" de Raúl Ruiz y Valeria Sarmiento. Chile. 1973-2003. 78 minutos. DCP.


Gala Chilena

Los colonos, de Felipe Gálvez. Chile, Argentina, Reino Unido, Taiwán, Francia, Dinamarca, Suecia, Alemania. 2023. 100 minutos. DCP.

Cuaderno de nombres, de Cristóbal León y Joaquín Cociña. Chile. 2023. 8 minutos. DCP. Estreno mundial.

El puño del cóndor, de Ernesto Díaz Espinoza. Chile. 2023.  80 minutos. DCP.
 
Voy y vuelvo, de Cristián Sánchez. Chile. 2023. 74 minutos. DCP. Estreno mundial. Estreno mundial.



SAN SEBASTIÁN. Las seis producciones que formarán parte del WIP Latam son:

LOS DOMINGOS MUEREN MÁS PERSONAS / MOST PEOPLE DIE ON SUNDAYS
IAIR SAID (ARGENTINA)
País(es) de producción: Argentina - Italia - Suiza
David, un joven judío de clase media, corpulento, homosexual y con miedo a volar, vuelve de Europa a Buenos Aires, por el fallecimiento de su tío. En este regreso, David se entera que su madre ha decidido desconectar el respirador de su padre, lo único que lo mantiene vivo desde hace años. David vuelve a la casa de su infancia donde oscila entre la convivencia íntima con su madre y una voracidad por llenar su angustia existencial. Mientras sus días en Buenos Aires avanzan, él intentará evitar de cualquier manera volver a ver a su padre internado, aunque el destino hará lo imposible para que ese encuentro se concrete.​

MI BESTIA
CAMILA BELTRÁN (COLOMBIA)
País(es) de producción: Colombia - Francia
Foro de Coproducción Europa-América Latina 2020
Bogotá, 1996. En medio de cortes de electricidad, circula el rumor de que el Diablo llegará durante un eclipse de luna que se aproxima. La población está en pánico. Mila, en plena adolescencia, se toma a pecho esta profecía. Invadida por el miedo que se respira en la ciudad, y atenta a las supersticiones de la criada; Mila empieza a ver todo lo que le ocurre como una señal. El mundo que la rodea parece más extraño, y Mila siente que ella misma se está transformando. ¿Será ella el ser maldito que tanto se está anunciando?

QUIZÁS ES CIERTO LO QUE DICEN DE NOSOTRAS / MAYBE IT'S TRUE WHAT THEY SAY ABOUT US
CAMILO BECERRA (CHILE), SOFÍA PALOMA GÓMEZ (CHILE)
País(es) de producción: Chile - Argentina
Ximena, una exitosa psiquiatra, recibe la inesperada visita de su hija mayor, Tamara, a quien no ha visto desde hace mucho. Su estancia en una comunidad espiritual la ha alejado y cambiado completamente. Mientras Tamara se refugia en casa de su madre, se abre una investigación debido a que el hijo recién nacido de Tamara desapareció en extrañas circunstancias al interior de la secta a la cual ella pertenece. Tanto la justicia como Ximena intentarán descubrir cuál es el destino del bebé desaparecido.​

REAS
LOLA ARIAS (ARGENTINA)
País(es) de producción: Argentina - Alemania - Suiza
Rea se dice tanto de una mujer presa como de una mujer de mala vida, vaga o prostituta. ¿Quiénes son las mujeres y personas trans que son privadas de su libertad? ¿Cómo transformar esa experiencia en la posibilidad de re-escribir la propia vida e inventar un futuro? Reas es una película protagonizada por mujeres y personas trans que estuvieron detenidas en distintas cárceles de Argentina. En la antigua cárcel de Caseros, personas que estuvieron privadas de la libertad durante años, reconstruyen escenas de su vida pasada e imaginan su vida futura bajo la forma de un musical donde ellas mismas cantan, bailan y actúan.

SELVA / JUNGLE
JUAN MIGUEL GELACIO (COLOMBIA), ESTEBAN HOYOS GARCÍA (COLOMBIA)
País(es) de producción: Colombia
Una bandada de flamencos ha sobrevolado Bogotá durante los últimos días. Nade sabe de dónde proceden las aves, que sin duda se han extraviado. Julián también está perdido: ha estado trabajando en un call center durante cinco años y viviendo con el piloto automático puesto, sintiéndose desconectado de la vida. Una misteriosa llamada que recibe en el trabajo, provoca que desaparezca sin dejar rastro. La película sigue a Julián durante sus últimos días en Bogotá, sus interacciones con las personas que significan algo para él y su último viaje hacia el olvido.

SOMBRA GRANDE / BIG SHADOW
MAXIMILIANO SCHONFELD (ARGENTINA)
País(es) de producción: Argentina
Hace unos años apareció un hombre que decía hablar una lengua aparentemente perdida: el chaná. Al poco tiempo se editaron diccionarios y la lengua se pudo recuperar completamente. Este hombre también ubicó a los chanás en el mismo lugar donde hoy viven los alemanes del Volga, en la provincia de Entre Ríos, donde su dialecto se está perdiendo. Inspirada en el libro de poemas homónimo, Sombra Grande es la historia de un grupo de amigos que viven en las aldeas alemanas mientras preparan una película sobre la nueva lengua.


Los premios son:

Premio de la Industria WIP Latam. Otorgado por las empresas Best Digital, Deluxe Content Services Spain, Dolby Iberia, Laserfilm Cine y Vídeo, Nephilim Producciones, No Problem Sonido y Sherlock Films, consiste en la postproducción de una de las películas presentadas hasta un DCP subtitulado en inglés y la distribución en España de la película ganadora.

Premio EGEDA Platino Industria al mejor WIP Latam. Dotado con 30.000 euros brutos para la productora mayoritaria de la película ganadora.



Por qué y cómo suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita.


¿Qué ofrece OtrosCines/Club a todos sus socios y socias?

-Cada viernes a primera hora reciben en su casilla de e-mail una cuidada y curada Newsletter con análisis de tendencias audiovisuales, festivales y novedades en el universo de los cines y el streaming.

-Acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

-Antes de cada fin de semana les llegan a sus celulares recomendaciones en audio y en texto de películas y series a través de nuestro canal de WhatsApp.

-Pueden acceder a tres meses sin cargo en la prestigiosa plataforma de streaming MUBI, especializada en cine de autor y calidad.

-Sorteos de entradas para cualquier película, en cualquier día y horario, en cualquiera de los complejos de la cadena Multiplex.

-Descuentos durante todo el año a nuestros cursos y talleres, además de otros beneficios que comunicamos cada mes.


¿Qué tipos de suscripciones a OtrosCines/Club están disponibles vía Mercado Pago?


SUSCRIPCIÓN ESTÁNDAR: 400 pesos mensuales.

Suscribirme




SUSCRIPCIÓN MAX: 700 pesos mensuales.

(Se enviarán contenidos en video y en textos de forma anticipada y/o exclusiva, habrá descuentos adicionales en nuestros cursos y talleres, y prioridad en el acceso a nuestras actividades).

Suscribirme





MAS INFORMACIÓN:


Por cualquier duda nos pueden escribir a nuestro correo electrónico: OtrosCinesClub@gmail.com

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Lanzamientos de MUBI en Julio: Amalia Ulman, Agathe Riedinger, Nicolas Winding Refn y Brian De Palma
OtrosCines.com

Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.

LEER MÁS
El servicio de streaming chino iQIYI comenzó a operar en la Argentina
OtrosCines.com

La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.

LEER MÁS
Películas y series que estrenan en FLOW en Julio 2025
OtrosCines.com

Se suman al servicio de streaming desde El aroma del pasto recién cortado, de Celina Murga, hasta Karate Kid: Leyendas.

LEER MÁS