Noticias
Gran crecimiento de las coproducciones en el cine francés durante el año pasado
De los 272 largometrajes galos de 2011, 120 fueron en coproducción con 38 países diferentes, la mayoría europeos. La financiación insumió más de 725 millones de euros, casi un 5 por ciento más que 2010.
Si bien uno podría pensar que el principal socio comercial es alguna país con una cinematografía fuerte, Bélgica es el principal coproductor, con 39 películas, 24 mayoritarias y 15 minoritarias. La cifra le permite ubicarse por delante de países como Alemania, en alza respecto al año anterior con 26 películas (diez mayoritarias); Italia, que disminuyó su participación hasta llegar a 17 largos (once minoritarios), y Luxemburgo, con 16 coproducciones, dos veces más que en 2010, entre ellas siete mayoritarias. Lugo están España (13 películas, nueve minoritarias francesas), Canadá (11 películas), Reino Unido (6), Polonia, Portugal y Suiza (4) y por último Rumania (3). Francia también coprodujo con otros países europeos, como Irlanda, Países Bajos, Suecia, Dinamarca, Austria, Hungría, Estonia, Lituania, Serbia, Croacia, Eslovenia, Grecia y Turquía.
Resulta llamativa la fuerte presencia de fondos belgas y de Luxemburgo, dos de los principales coproductores franceses con 55 películas (un 45,8 del total) entre ambos. El CNC analizó este fenómeno el año pasado en un estudio comparativo sobre los sistemas de incentivos fiscales a la producción cinematográfica. El presidente del CNC, Eric Garandeau, consideró que los incentivos franceses “eran limitados" y que el contexto no era el más apropiado para hacer una revisión legislativa del crédito de impuestos franceses. Sin embargo, destacó que se estaba considerando marcar un límite de incentivos fiscales a nivel europeo. Sobre este tema, el último balance del CNC también ha revelado que tan solo 9 de las 31 coproducciones mayoritarias francesas con Bélgica y Luxemburgo se han producido fuera del régimen de impuestos francés.
________________________________________________
Seguinos en Facebook aquí
Seguinos en Twitter aquí
Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí
Visitá nuestra página en YouTube aquí
Visitá nuestro blog Micropsia aquí
Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí
Visitá nuestro blog Analízame aquí
Enterate de nuestros cursos en OtrosCines/Cursos aquí
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.
La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.
Se suman al servicio de streaming desde El aroma del pasto recién cortado, de Celina Murga, hasta Karate Kid: Leyendas.
El guion de esta mezcla de terror, comedia y road movie ya está terminado y el productor Guido Rud busca cerrar la financiación con la idea de rodar a fines de este año o primera mitad de 2026.