Noticias

Importantes novedades del cine brasileño en Argentina y de fomento a coproducciones entre ambos países

-Arranca un plan de estrenos de films de ese origen en el Gaumont.
-Firman un nuevo convenio entre el INCAA y ANCINE para ayudar al financiamiento de películas con participación binacional. 

Publicada el 25/07/2014

Publicado el 25/7/2014

-CICLO. La productora y distribuidora Kommander que lideran Federico Pintos e Iván Granovsky y la Embajada de Brasil en la Argentina presentan el ciclo Encuentros con el cine brasileño, que se realizará en lo que resta del año en el Espacio INCAA KM 0 - Gaumont (Rivadavia 1635) y que arrancará el próximo jueves 31/7 con el estreno de la multipremiada Avanti Popolo, ópera prima de Michael Wahrmann. La muestra permanente continuará a razón de un lanzamiento por mes. Para el 28/8 se anuncia Sonidos vecinos (O som ao redor), joyita de Kleber Mendonça Filho.


-CONVENIO. La presidenta del INCAA, Lucrecia Cardoso, y el presidente de ANCINE, Manoel Rangel, firmaron en la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica,  realizada en la ciudad de Cuenca, Ecuador, un acuerdo para continuar realizando el Concurso del Fondo de Coproducción brasileño-argentino. El objetivo principal del certamen, que se desarrolla desde 2011, es brindar ayuda financiera a proyectos cinematográficos de distintos géneros para facilitar su concreción. Tal herramienta busca incentivar la producción entre ambos países, apostando al fortalecimiento de las industrias culturales de la región.

Desde sus inicios el fondo promovido por INCAA y ANCINE selecciona en cada nueva edición cuatro proyectos de coproducción; dos con mayor participación brasileña, y dos con mayor participación argentina. Dentro de las doce películas realizadas (y en varios casos ya estrenadas) en el marco del certamen se encuentran: La suerte en tus manos, de Daniel Burman; Habi la extranjera, de María Florencia Álvarez; Corazón de león, de Marcos Carnevale; y Sueño Florianópolis, de Ana Katz; entre otras.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"El Eternauta" y un fenómeno imparable: ya es la segunda serie más vista en Netflix a nivel global
OtrosCines.com

-La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
-La segunda temporada recién está en proceso de escritura.

LEER MÁS
FICIC 2025: Toda la programación y nuestras críticas del Festival de Cosquín
OtrosCines.com

El mensaje, película de Iván Fund premiada en la reciente Berlinale, se verá en la apertura, mientras que en la clausura se proyectará Cuando las nubes esconden la sombra, film del chileno José Luis Torres Leiva con la argentina María Alché como protagonista.

LEER MÁS
El argentino Gastón Solnicki terminó de filmar "The Souffleur" con Willem Dafoe
OtrosCines.com

El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.

LEER MÁS
Podcast ACERCA DE NADA: “El Eternauta”, The Jesus and Mary Chain, "Andor" y "Twin Peaks"
Diego Batlle y Pablo Manzotti

En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.

LEER MÁS