Noticias
Industria: El negocio de la nostalgia con Nuovo Cinema Paradiso y Tango feroz
Con una semana de distancia se lanzan en Argentina el corte del director (Giuseppe Tornatore) del clásico italiano (con 50 minutos inéditos) y una copia digitalizada del exitoso film de Marcelo Piñeyro estrenado en 1993.
Publicado el 7/9/2014
Simple coincidencia o atisbo de una tendencia, lo cierto es que el reestreno de dos films que ya superan las dos décadas constituye un hecho a destacar.
ANICA -la asociación que desde hace 70 años representa a las industrias del cine y el audiovisual italiano y las promueve en el extranjero- decidió estrenar el 18/9 Nuovo Cinema Paradiso. En este caso, se trata técnicamente de un estreno y no de un reestreno, ya que el film ganador del Globo de Oro y el Oscar extranjero en 1990 se conoció en todo el mundo en versiones de 124 y 155 minutos. Ahora, la copia restaurada y reeditada consta de los 174 minutos que Tornatore siempre quiso presentar y sus productores no quisieron. En este nuevo corte, por ejemplo, se desarrolla una trama sentimental apenas insinuada en la versión estrenada comercialmente, aunque –claro- el eje sigue siendo la historia del niño Totó y del operador de la sala de pueblo.
El lanzamiento de Nuevo Cinema Paradiso no es la única apuesta de ANICA. Según indicó el organismo, “los distribuidores argentinos en los últimos años han hecho grandes esfuerzos para traer películas italianas a las pantallas argentinas, sin ninguna ayuda de nuestra parte, y gastando casi todo el dinero disponible para pagar derechos y haciendo estrenos con poco presupuesto. Los que queremos hacer es convencer a los productores italianos que la Argentina puede volver a ser un importante mercado para nuestro cine, y que tenemos una deuda moral con el público argentino. Vamos a aprovechar que 2015 será el año de Italia en América Latina para relanzar nuestra presencia en todo el continente, y todas las actividades van a desarrollarse teniendo como punto inicial a la Argentina”.
El regreso de Tanguito
Este jueves 11 se producirá el reestreno en copia digital remasterizada de Tango feroz, la leyenda de Tanguito, film de Marcelo Piñeyro con Fernán Mirás, Cecilia Dopazo, Imanol Arias, Antonio Birabent, Héctor Alterio y Leonardo Sbaraglia que en 1993 fue un furor con casi un millón y medio de espectadores y también un éxito musical a partir de su banda de sonido. Su historia de rock, rebeldía, represión y romance marcó a una época. Habrá que ver si ahora sintoniza también con las nuevas generaciones.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Mr. Scorsese -tal el título de estreno- será un documental en cinco partes que recorrerá la vida y la obra del genial director de Taxi Driver, Toro salvaje y Buenos muchachos.
Hollywood brilló este martes 13 en la apertura de la 78a. edición de la muestra más importante del planeta.
La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.
Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".
<p>¿Donde la pasan? POR FAVOR QUIERO VERLA</p>
<p>He tenido la oportunidad de ver la versión del film de 174 minutos de Nuovo Cinema Paradiso y confirma lo que siempre pensé de la película de 122 minutos.</p> <p>La primera hora de la película (la relación entre Don Alfredo y Totó niño) es extraordinaria y lo que sigue al golpe bajo de la escena del incendio del cine es una historia de amor muy larga que, aunque no logra tirar por la borda lo que se vió, le resta puntaje y la convierte en una película de 7 u 8 puntos.</p> <p>La nueva versión prolonga la parte más débil de la película y termina por convertir una buena película en un culebrón de los que pasan por tele a la tarde.</p>
<p>Solo puedo decir que la versión de Tornatore ya hace años que se vió en su país de origen, Italia (donde viví 4 años) y es una versión que tira por tierra todo lo que sus \"original\" construye.</p>
<p>Esperemos que finalmente no solo el cine italiano sino el europeo en general tenga más exhibición en Argentina. Estoy harto de tener que ver cine en dvd en el sillón de mi casa. Soy un convencido que el cine se ve en el cine. Pero actualmente la mayoría de los estrenos corresponden a los mediocres, olvidables films norteamericanos.</p>