Críticas
Las dos caras de la ley, de Jon Avnet
La unión no hace la fuerza
A pesar de haber compartido cartel en El Padrino 2 y en Fuego contra fuego, recién en Las dos caras de la ley se produce de manera contundente y definitiva el esperado encuentro en cámara entre los ya legendarios Al Pacino y Robert De Niro. Sin embargo, el resultado final de este mediocre thriller está muy lejos de hacerle honor a las filmografías de ambos actores y a las lógicas expectativas que generaba la (finalmente fallida) reunión cumbre.
Las dos caras de la ley (Righteous Kill, Estados Unidos/2008) Dirección: Jon Avnet. Con Al Pacino, Robert de Niro, 50 Cent, Carla Gugino, John Leguizamo, Donnie Wahlberg y Brian Dennehy. Guión: Russell Gewirtz. Fotografía: Denis Lenoir. Música: Edward Shearmur. Edición: Paul Hirsch. Diseño de producción: Tracey Gallacher. Distribuidora: CDI Films. Duración: 101 minutos. Nada garantiza que una película posea, a priori, enormes cualidades artísticas -o “valores de entretenimiento”, como gustan decir algunos que no comprenden que suele tratarse de la misma cosa- por el hecho de estar basada en tal o cual novela, tener una campaña publicitaria vistosa o estar protagonizada por la dupla X e Y. Dicho lo cual, pocos emparejamientos como el de Robert De Niro y Al Pacino, los dos grandes representantes actorales de la generación del Nuevo Hollywood, son capaces de generar tanta expectativa entre las audiencias globales.
En el caso puntual de la Argentina, cualquiera de ellos en solitario sigue atrayendo a una enorme cantidad de público por el mero hecho de integrar el elenco de un film. Las dos caras de la ley es el primer largometraje en el cual comparten cartel durante la totalidad del metraje: por obvias razones temporales, no se cruzan ni en un solo fotograma de El Padrino 2 y Fuego contra fuego, el interesante policial de Michael Mann, apenas si los pone -edición mediante- cara a cara en una escena que no suma más de cinco minutos.
Volviendo al concepto inicial, ni siquiera esa unión puede garantizar una buena película y es ésta la más cabal demostración de que lo opuesto puede ser absolutamente cierto. Jon Avnet, realizador alguna vez valorado por títulos como Algo muy personal o Tomates verdes fritos, ya había demostrado su escasa o nula capacidad para maniobrar dentro del universo del thriller con su anterior y olvidable 88 minutos, en la cual Pacino corría sin demasiada gracia para intentar salvarse de una historia que se hundía segundo a segundo en las aguas del ridículo.
Si bien este guión de Russell Gewirtz (el mismo de El plan perfecto) resulta un tanto más competente y verosímil dentro de su línea de trabajo, no hay nada en los resultados finales que asome por encima de la más apabullante medianía. Nada interesante, mucho menos excitante, ofrece la historia de Las dos caras de la ley. A poco de comenzada la proyección el espectador ya estará tildando mentalmente las posibles identidades del policía que anda metiéndole bala a una lista de delincuentes de toda calaña. ¿Será De Niro, principal sospechoso de otra pareja de policías que lo tiene en la mira? Difícilmente sea Pacino, compañero de toda una vida en la fuerza y amigo personal del primero.
Por supuesto, juntos deberán encontrar al culpable antes de que su jefe (regreso a las pantallas del otrora ubicuo Brian Dennehy) termine por hastiarse del dúo y los pase a retiro antes de tiempo, en el mejor de los casos. Así las cosas, el film se reduce a una sucesión de diálogos en los cuales, debemos suponer, la dupla protagonista se saca chispas -en la práctica, apenas algo de simpatía pero nada de fuego-, aderezados con las consabidas escenas de descubrimiento de los homicidios, que terminan resultando tan burocráticos como en la vida real.
Diversos mecanismos narrativos se encargan de ocultarle información al espectador de las maneras más básicas posibles (planos subjetivos que no revelan la identidad del atacante, por ejemplo), lamentable simulación de algo parecido al concepto de suspenso. Para el desenlace, la consabida vuelta de tuerca final que, debemos suponer también, nadie había adivinado de antemano, seguida de una “explicación” acerca de las razones del accionar del policía asesino, lugares comunes que parecen tomados de la más mediocre serie televisiva.
Una verdadera pena que la unión definitiva en pantalla de los histriones ítaloamericanos por excelencia se haya dado finalmente en este producto de escasísima calidad, una película tan chata y rutinaria que, al escudarse detrás del brillo de sus estrellas, sólo resta calificar de mercachifle.
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Reseñas de cinco valiosas novedades que el servicio de streaming lanza durante Julio 2025.
Mientras las entradas para las funciones de La Odisea en formato IMAX 70mm se pusieron a la venta (y se agotaron) con un año de anticipación, el cine del británico Nolan sigue siendo furor también en el consumo hogareño. De hecho, Interestelar llegó a Netflix y se convirtió de inmediato en una de las 10 películas más vistas de la plataforma. En esta guía figura dónde ver cada título y links a nuestras reseñas.
La única ópera prima que compitió por la Palma de Oro del Festival de Cannes 2024 propone una historia muy pertinente para estos tiempos a partir del retrato de una joven francesa que busca a partir de una imagen pública hipersexualizada salir de un contexto socioeconómico desolador.
Las películas nacionales están en cantidad y calidad en los diversos hogareños. En este informe resaltamos más de 60 títulos englobados por cineasta y por plataforma.
Lucia muy buena reflexión, adhiero totalmente. Que triste esa violencia, ¿Qué hay dentro de uno para tratar mal a un hermano? (encima por una mera película, es como mucha bajeza). En cuanto a mi opinión de la peli, realmente no me gustó, ni a mí, ni a ninguno con los que fui a verla. La hisoria es muy chota y me pareció mal presentada, no estudio cine , ni sé mucho al respecto, soy un mero espectador. Creo que zafa por la actuación de estos dos muy buenos actores y un poco de suspenso nada más. Un saludo grande a todos, Dios los bendiga, y los llene de paz
Y yo no entiendo, en serio, por que tienen que ser tan agresivos. Si uno se mete en un foro es para discutir, ok, pero esa palabra no implica violencia; uno puede discutir de politica, religion, gustos, colores,etc, y solo decir su opinion porque cree que es la mas acertada y escuchar la del otro, y aunque no esté de acuerdo respetar la diversidad y más que nada, a la persona. Gran problema, eh. Ni yo creo que tenga la absoluta razón ni nadie la tiene, pero sí creo que estoy bastante acertada (trato de aplicarlo a mí) al decir que respetando las opiniones ajenas Y ALIMENTÃNDOSE DE LA DIVERSIDAD uno crece, evoluciona, no se crece imponiendo, ya que uno se estanca y estanca al resto (en este caso concreto hace generar rabia).<br /> <br /> Espero haberme explicado bien, quería expresar el disgusto que me llevé al ver las agresiones taaaan al pedo y encima por un tema que, pese a las decepciones singulares de cada uno, es tan insignificante (si ellos decidieron actuar sólo por plata, una verdadera lástima...si la película es malísima, un mal recuerdo...pero sigue siendo una película. Y eso que estoy estudiando cine, así que me gusta ver y sentir películas).<br /> Mañana la voy a ver, me enteraré qué tal. Creo que todo el mundo tiene el derecho de decidir si quiere ir o no, no soy más estúpida ni lo sos vos por ir a verla (en mi caso me gané las entradas!).<br /> <br /> Saludos a todos
¡No te preocupes que no te perdes nada Las dos caras de la ley es sin ningun lugar a dudas la peor película del año; Saludos
me sacaron las ganas de verla, jajaa hijos de mil... o quiza tenga q agradecerles. saludooos
Comparto la opinión sobre "Todos contra Juan"<br /> Sldos.
Claro es de Todos contra Juan; que dicho sea de paso es un programa excelente; todos somos en el fondo un poquito Juan Perugia. Gracias por la buena onda y saludos.
Jorge. buenísimos tus comentarios. En serio, muy divertidos, ya lo dije luego de leer tu crítica de "La leyenda". Te critiqué antes por repetir datos de la crítica publicada en el sitio, pero más allá de tus ansias por demostrar conocimiento (lo que se ratifica en el "se de cine" del comentario anterior), me divierten tus opiniones. En serio, eh? ¿El "Y ahora me lo venis a decir" es por Todos contra Juan?
"película lenta,mal contada,chata, aburrida,no tiene acción,no tiene suspenso": flaco, que concepción estética tan burguesa y canónica tenés de la narración, no ví esta peli y nunca la veré porque estoy harto de este cine en serie-mercancía salido de yanquilandia, la verdad que sos bastante medio pelo para ir a ver una pelicula de estas, ya hechas hasta el hartazgo<br /> "Pero por favor veanla en DVD,no vayan al cine": parecés la tía carlota con estos consejos, flaco, ni siquiera en dvd hay que ver esta peli!!!<br /> "Yo hago comentarios largos y concisos,no criticas": sí, como vos mismo decís, hacés comentarios largos y consisos, que son bastante bodrio por cierto, sin nada interesante en cuanto al contenido, palabras que se suceden con igual intrascendencia que un zapping an la tele, pareces catalina en telenoche opinando sobre cine flaco, tus comentarios son como esas peliculas yanquis en los multicines que tienen la misma insipidez que los pochoclos que te venden. a ver si dejás de ir tanto al cine a ver cualquier cosa y te ponés a leer un poco más para elevar el nivel de tus comentarios, de onda loco!
El sr J.P.Perez sabe de cine, hay que reconocerlo, de lo que no sabe es de minas jajaja! Carla Gugino ya esta viejita pero es muy bella. <br /> Y la verdad que después de esta peli, no sería raro verlos juntos de nuevo en LOS FOCKERS 3 con Al haciendo de tío de Ben Stiller. Aunque esa estaría mejor...
Primero me llamo Jorge Pablo Perez y no Pablo Perez,segundo se de cine,y de las películas que hablo las vi todas.Yo hago comentarios largos y concisos,no criticas a otros lectores con dos renglocitos como vos;pero buen igual te mando saludos.Vos debes ser la única que le gusto La dos cara de la ley.Y ahora me lo venis a decir.
Yo creo que este Pablo Perez es un plagiador, que copia comentarios de todos lados, pero que en realidad no sabe nada.- Opina de todas las películas y se nota que ve muy pocas
Lo plata es lo que más le importa a De Niro y Al pacino, ya no les importa actuar en buenas películas;se ve> que habia muchos ceros en la cifra que les pagaron para que participaran en este bodrio cinematografico llamado Las dos caras de la ley.<br /> Esperemos ver en un futuro a De Niro y Pacino juntos en una película tan buena como Fuego contra fuego.
JAJAAJA Completamente de acuerdo con Pablo Andres!!!!! Perez sos un fenómeno me gustán tus comentarios, en serio, pero deja de nombrar toooodas las pelis que viste que crees que se relacionan con el tema, ya sabemos que sabés mucho de cine...<br /> Coincido con que Gugino es más que linda, y tiene una escena interesante con de niro, que a los 6o y largos parece que sigue teniendo algo de toro salvaje
NO ENTIENDO PORQUE EL SR. PABLO PEREZ REPITE DATOS QUE YA FIGURAN EN LA CRITICA COMO QUE DE NIRO Y PACINO ACTUARON YA JUNTOS...YA ESTA DICHO ANTES. GUGINO ES HERMOSA.
Totalmente de acuerdo con Jorge Perez en que la pelicula es pésima. Aburrida, con un guión muy malo, lenta, diálogos imposibles, no se la creen ni los propios actores, ya que cada uno hace su propio minishow.<br /> Ahora bien Jorge, ¡¡no me digas que Carla Guggino es fea!!. Parafraseando al bambino, le doy 5 bellezas. Y si no me creen, vean las películas de Robert Rodríguez (la saga de Miniespías 1, 2) donde Carla hace de madre de los chicos. ¡Jamón del medio!
La verdad es que esta película me resultó una gran desilusión, me encantan los dos actores y por su talento han logrado convertir en el pasado películas mediocres en entretenidas o buenas por su brillo. En este caso disfruté verlos juntos pero realmente faltó guión para alimentarlos, hicieron lo que pudieron con lo que había y además no pareciera que le pusieron mucha garra. Es una pena porque lo que podría haber sido un peliculón terminó siendo un chasco. Espero poder verlos juntos en otra película pero que los inviten a participar de las ganancias así pueden invertir el presupuesto en la producción general y no en el caché de los actores.
¡Por favor Las dos caras de la ley es malisima!;es verdad que las últinas películas de De Niro y Alpacino eran unos bodrios;pero Las dos caras de la ley es un desproposito;película lenta,mal contada,chata, aburrida,no tiene acción,no tiene suspenso,no tiene nada.John Leguizamo y Donnie Wahlberg son de madera terciada;y para Juan Francisco de onda, dijiste que Carla Cugino era muy linda;ponete anteojos porque si ese es tu concepto de belleza. aparte de fea actua muy mal.Pero por favor veanla en DVD,no vayan al cine a ver este bodrio titulado Las dos caras de la ley;por más que actuen dos de los mejores actores del cine de su generación como Robert De Niro y Alpacino.Las dos caras de la ley es una película ideal para que hagan Pablo Echarri y Facundo Arana y vaya directo a DVD.Es más hasta Gerardo Sofovich hubiera hecho una película mejor.
Ignacio: No me referia a la calidad de los actores, sino a que ultimamente Leguizamo, Dennehy, vienen haciendo películas clase B que van directo a dvd, son actores "baratos" y pasados de moda por decirlo mal y pronto. Comparemos por ej. con STREET KINGS donde la estrella es Keanu Reeves, pero tenés en papeles secundarios (muy similares a los de esta peli) a Forrest Whitaker, reciente ganador del Oscar; al ascendente Chris Evans y al mísmisimo Dr.House. Pero esa la hizo FOX y esta es una producción de Milennium films, misma empresa responzable de EL CONTRATO, 88 MINUTOS y WICKER MAN con Nic Cage. Todos films muy menores, sólo "estrenables" por la estrellita que encabeza. Mientras que FUEGO CONTRA FUEGO fue un producto "armado" para el lucimiento de estos dos monstruos de la actuación, con un gran director y un presupuesto bastante importante; acá se nota que les dieron un cheque con muchos ceros a cada uno y no se preocuparon demasiado por el resto. No quiero decir que es mala por ser más barata que HEAT, sino porque hay más interés en juntarlos a los dos que en hacer una buena película.
No es una buena película. Pero tampoco es tan mala como la ponen acá, me parece simplemente olvidable, aunque tengo que decir que me entretuvo y me encantó verlos a los dos juntos en pantalla. Concuerdo con las 2 estrellas que le pone el crítico aunque quería rescatar ciertos puntos: Pacino y De Niro están bastante bien en su labor (de hecho están muy por encima de sus últimos trabajos), tanto uno como el otro se han desprendido de esos habitos que tanto se usan en su parodias, Pacino controla su voz y no pega esos grititos y De Niro evita las caritas de ojos achinados, además me pareció que las escenas entre ambos eran buenas. Está bien no saltan chispas como para prender un fogón, pero algo había ahí, los tipos tienen muchisimo oficio y lo saben usar. Me parecen injustos los palos a todo el reparto por parte, fundamentalmente, de los que meten sus comentarios (Juan Francisco y Jorge Pablo Perez). Juan Francisco: Qué me importa que Brian Dennhey no figure hace rato, qué tipo de comentario es ese? Si es bueno actor y da para el personaje no tendría que importar nada más. Por otra parte metiste en la bolsa a John Leguizamo, un tipo que hizo películas muy interesanets, siempre diferentes y que la rompe además en teatro (ya sé que es una página de cine pero es que el tipo es buen actor). Por útimo para el crítico en "fuego contra fuego" la escena de ellos dos está editada pero se filmó al mismo tiempo con 2 cámaras (cómo se pueden ver en los extras del DVD), y no por separado como creí entender de su crítica, si no quiso decir eso pido disculpas de antemano. Tienen razón es para verla en DVD una tardecita de lluvia pudiendo distraerse para cosas más interesantes (si la estás viendo con otra persona) salvo que te interese demasiado ver a éstos actores en cine. En mi caso fue así y no me arrepiento.
Es cierto que Robert y Al han hecho unos cuantos bodrios en los últimos años pero nunca uno donde estén juntos. Bueno, todo llega. Este policial berreta que podrían haber encabezado Lance Henriksen y Steven Seagal (y haber pasado directo a dvd) tiene además una historia muy inspirada en la serie DEXTER (pero la serie es muy buena y mil veces más inteligente que esto), y basta ver los actores de reparto para ver la clase de producto que es: John Leguizamo, el hermano de Mark Wahlberg sólo conocido por SAW, un par de raperos y el centenario Brian Dennehy, que es un buen actor pero hace rato que no figura. Y la muy bella Carla Gugino que también suele hacer muchas pelis directas a dvd. Que bueno que el crítico de esta web no se dejó "comprar" por la dupla protagonista y le puso una calificación adecuada, sólo el Bambino Veyra le puede dar a esta peli más de 2 "bellezas".
Las dos caras de la ley es un producto chato, de una mediocridad increible; los primeros 15 minutos son de una lentitud insostenible (pero yo pensé ahora se viene lo bueno), cada minuto que pasaba la película caía más. De Niro y Al Pacino que actuaron en El padrino 2 (pero no tenian escenas juntos porque De Niro hacia de Vito Corleone cuandoera joven,y Al Pacino de su hijo) recien se los pudo ver juntos en ese excelente thriller llamado Fuego contra fuego (1995) de Michael Mann. Si bien solamente tenian dos escenas juntos jugaban al juego del gato y el raton, Pacino interpretando a un implacable policia y De Niro a un duro ladrón .Pero con Las dos caras de la ley llegaba el momento de que actuaran en toda una película juntos, pero se trata de una película sin acción ni suspenso; actuaciones pesimas como la de una insoportable Carla Gugino que termina cayendo en ridicula; 50 cents, el veterano Brian Dennehy,y John Leguizamo y Donnie Wahlberg parecen salidos de un programa de<br /> Gerardo Sofovich. Lo que más me preocupo es que ni Robert De Niro ni Al Pacino se lucen actoralmente; lo hacen a media maquina y sin ganas, como por compromiso. Es más yo y unos cuantos amigos mios hubieramos hecho una película casera mejor que esta película para el olvido. Las dos caras de la ley se tenia que haber llamado Las dos caras de la verguenza ajena.