Noticias

La Universidad del Cine cumple 30 años y lanza FUC Lab Virtual

La nueva plataforma de formación para profesionales de la región ofrece 12 cursos entre junio y agosto próximos.

Publicada el 11/05/2021

FUC LAB VIRTUAL es una iniciativa de la Universidad del Cine que tiene como objetivo potenciar y jerarquizar a los profesionales del sector audiovisual de latinoamérica ante los desafíos del mundo de hoy.
 
Mediante clases sincrónicas, prestigiosos profesionales de la industria impartirán una variada oferta de formación sobre diversas temáticas y disciplinas del sector, apostando a un pensamiento crítico y riguroso de los participantes desde una perspectiva regional y comparada.
 
Desde hace 30 años, la Universidad del Cine tiene como misión brindar el más alto nivel académico y tecnológico en las áreas del cine, el video, las artes visuales, la comunicación visual y la capacitación docente, en un marco global de formación humanística dentro del cual el arte, la literatura, la cultura universal y el conocimiento de otras lenguas resultan tan importantes como los conocimientos técnicos específicos.

La Universidad del Cine no es sólo un espacio de formación, sino también un entorno cultural y un espacio de producción cinematográfica que impulsa la relación permanente y estable entre estudiantes y directores, guionistas, actores, técnicos, críticos y analistas del cine de Argentina y del mundo.

El cronograma de los primeros cursos es el siguiente:

6 Junio
Guion. La estructura emocional
Por Fernando Castets
Primer taller intensivo sobre estructura emocional

9 Junio
Producción y negocios de proyectos audiovisuales
Por Alejandro Cacetta
Conceptos generales, presupuestos, financiamiento, plan comercial, marketing

9 Junio
Virtual Production con Unreal Engine
Por Agustín Cordes y Sofía Sztrum
Técnica que combina prácticas tradicionales de filmación con avances de último momento en tecnologías real-time

14 Junio
El pitch en su máxima expresión
Por Marian Sánchez Carniglia
Como convertir el pitching en estrategia de comunicación infalible para escribir, reescribir, gestionar y vender un proyecto.

1º Julio
Español neutro y su uso en la industria internacional
Por Equipo de Caja de Ruidos
Orientado a actores y directores de actores para que desarrollen habilidades técnicas y artísticas para neutralizar el regionalismo de cada país y poder penetrar en proyectos extranjeros

5 Julio
Redes, plataformas, prensa y difusión
Por Javier Furgang
Estrategias para la promoción de cine y series en medios masivos y redes sociales.

6 Julio
Negociación y concesión de licencias
Por Denise Jancar
Una visión general, desde el script hasta el final de una obra, presentando el escenario actual del mercado

7 Julio
Producción de series y largos para plataformas
Por Vanessa Ragone
Distintas maneras de producir con plataformas

1º Agosto
Exportación y globalización del contenido
Por Ezequiel Lachman
Cautivando a la audiencia internacional. Los seis pasos para que tu contenido conecte con su audiencia

3 Agosto
Specs doctor
Por Lucas Guidalevich y Víctor Vasini
Specs técnicos y delivery pack. Workflow de posproducción de imagen

4 Agosto
Aspectos jurídicos de la producción
Por Mariana Volpi y Alejo Barrenechea
Nuevos modelos de producción, análisis jurídico de las diferentes etapas del proceso de producción audiovisual, desarrollo, comercialización y exhibición

5 Agosto
Diseño y Realización de Vestuario
Por Sandra Szwarcberg
Cómo lograr con éxito un vestuario de época o fantasía, estrategias y secretos para una realización exitosa

Más información en el sitio web fuclab.ucine.edu.ar 


Hacete soci@ de OtrosCines/Club por un aporte de apenas 250 pesos por mes y accedé a los beneficios y a la nueva newsletter con información, recomendaciones y análisis de tendencias solo para suscriptores




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"El Eternauta" y un fenómeno imparable: ya es la segunda serie más vista en Netflix a nivel global
OtrosCines.com

-La serie de Bruno Stagnaro con Ricardo Darín se mantiene primera en Netflix Argentina y subió al segundo puesto en todo el mundo.
-La segunda temporada recién está en proceso de escritura.

LEER MÁS
FICIC 2025: Toda la programación y nuestras críticas del Festival de Cosquín
OtrosCines.com

El mensaje, película de Iván Fund premiada en la reciente Berlinale, se verá en la apertura, mientras que en la clausura se proyectará Cuando las nubes esconden la sombra, film del chileno José Luis Torres Leiva con la argentina María Alché como protagonista.

LEER MÁS
El argentino Gastón Solnicki terminó de filmar "The Souffleur" con Willem Dafoe
OtrosCines.com

El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.

LEER MÁS
Podcast ACERCA DE NADA: “El Eternauta”, The Jesus and Mary Chain, "Andor" y "Twin Peaks"
Diego Batlle y Pablo Manzotti

En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.

LEER MÁS