Festivales

Los bastardos de Claire Denis

Un intenso y perturbador melodrama con elementos de film-noir con todo el talento de la directora de 35 rhums.

Publicada el 30/11/-0001

Marco Silvestri, el héroe que interpreta el gran Vincent Lindon, es un capitán de la marina mercante. En pleno viaje, recibe un llamado urgente desde París. El marido de su hermana se ha suicidado, la empresa de calzados que poseen está al borde de la quiebra, y la hija adolescente (Lola Créton) ha desaparecido, probablemente cooptada por una organización dedicada a la prostitución de menores. Abandona de inmediato el barco a pesar de las consecuencias que esa decisión puede generarle.

Así arranca Les salauds, la nueva joya de Claire Denis. Si les suena un poco fuerte, lo que sigue es todavía mucho más sórdido y oscuro, un descenso a los infiernos de las miserias humanas. La directora de Bella tarea, L’intrus, 35 rhums y White Material dijo haberse inspirado en Kurosawa y Faulkner para concebir en tiempo récord este guión, pero el film pendula entre el melodrama romántico (Silvestri se apasiona por la esposa de un poderoso industrial -Chiara Mastroianni- que vive en su mismo edificio) y el film noir más escabroso.

Con su propia vida en crisis, el protagonista empieza a vender todas sus posesiones para ayudar a su hermana y se sumerge en el submundo del crimen organizado para intentar rescatar a su sobrina. Entre las múltiples subtramas y en pequeños-grandes personajes secundarios aparecen actores-fetiches de la directora como Michel Subor, Gregoire Colin y Alex Descas.

Sexo, sangre, perversiones y, claro, todo el talento de Denis no sólo para conseguir esos climas perturbadores que son su marca de fábrica sino para provocar, conmover, descolocar y fascinar al cinéfilo más exigente. Eso es Les salauds.

Calificación: 8 puntos 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


FIDMarseille 2025: crítica de “Fuck the Polis”, de Rita Azevedo Gomes (Competencia Internacional)
Diego Batlle

-La mítica directora de films como Frágil Como o Mundo (2001), A Vingança de Uma Mulher (2012) y La portuguesa (2018) estrenó en la muestra francesa una película ambientada en Grecia.
-Actualización: Ganadora del Grand Prix a la Mejor Película.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: Todos los premios
OtrosCines.com

-La portuguesa Rita Azevedo Gomes ganó con Fuck the Polis la Competencia Internacional de la 36ª edición de la prestigiosa muestra francesa que finalizó este domingo 13 de julio.
-La película argentina Los cruces, de Julián Galay, obtuvo la Mención Especial entre las óperas primas.
-Sumamos reseñas breves de dos films franceses galardonados: Bonne journée y Fantaisie.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: crítica de “Los cruces”, película del argentino Julián Galay premiada en la competencia de Operas Primas
Diego Batlle

Este director radicado en Berlín regresó a Buenos Aires para rodar un film onírico, experimental y extrañamente político que obtuvo una Mención Especial en el festival francés.

LEER MÁS
FIDMarseille 2025: crítica de “Cartas a mis padres muertos”, de Ignacio Agüero
Diego Batlle

El nuevo trabajo del veterano director chileno bucea en recuerdos, sueños y experiencias tanto personales como familiares con un formato de misiva y patchwork visual.

LEER MÁS