Noticias
Los directores de EE.UU. eligieron las mejores 80 películas de la historia
-Más de 2.000 cineastas de DGA votaron los mejores 80 films de los últimos 80 años.
-El Padrino lidera la lista.
-¿Qué les parece la selección?
El Directors Guild of America (DGA) fue fundado en 1936 y para celebrar sus 80 años convocó a sus afiliados a elegir los 80 mejores títulos de estas últimas ocho décadas.
El resultado (como el de cualquier encuesta) generará no pocas polémicas entre los cinéfilos, sobre todo por el claro sesgo estadounidense (hay muy pocas películas extranjeras) de la selección. Además, no hay, por ejemplo, ningún director francés y la única mujer de la lista es Kathryn Bigelow.
Votaron 2,189 realizadores (el 13,7% de los miembros totales) y entre los directores con más títulos distintos figuran:
Con cinco: Stanley Kubrick y Steven Spielberg
Con cuatro: Alfred Hitchcock
Con tres: Francis Ford Coppola (los tres entre los siete más votados), Martin Scorsese, David Lean y Billy Wilder.
Con dos: John Ford, William Wyler, Milos Forman, Robert Wise, James Cameron, Orson Welles, Victor Fleming, Ridley Scott, Akira Kurosawa y Sergio Leone
La lista completa es la siguiente:
1. The Godfather, Francis Ford Coppola, 1972
2. Citizen Kane, Orson Welles, 1941
3. Lawrence of Arabia, David Lean, 1962
4. 2001: A Space Odyssey, Stanley Kubrick, 1968
5. Casablanca, Michael Curtiz, 1942
6. The Godfather: Part II, Francis Ford Coppola, 1974
7. Apocalypse Now, Francis Ford Coppola, 1979
8. Schindler’s List, Steven Spielberg, 1993
9. Gone With the Wind, Victor Fleming, 1939
10. Goodfellas, Martin Scorsese, 1990
11. Chinatown, Roman Polanski, 1974
12. The Wizard of Oz, Victor Fleming, 1939
13. Raging Bull, Martin Scorsese, 1980
14. Jaws, Steven Spielberg, 1975
15. It’s a Wonderful Life, Frank Capra, 1946
16. Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb, Stanley Kubrick, 1964
17. The Shawshank Redemption, Frank Darabont, 1994
18. The Graduate, Mike Nichols, 1967
19. Star Wars: Episode IV - A New Hope, George Lucas, 1977
20. Blade Runner, Ridley Scott, 1982
21. On the Waterfront, Elia Kazan, 1954
22. Pulp Fiction, Quentin Tarantino, 1994
23. E.T. The Extra-Terrestrial, Steven Spielberg, 1982
24. Annie Hall, Woody Allen, 1977
25. Saving Private Ryan Steven Spielberg 1998
26. Seven Samurai, Akira Kurosawa, 1954
27. A Clockwork Orange , Stanley Kubrick, 1971
28. Raiders of the Lost Ark, Steven Spielberg, 1981
29. Vertigo, Alfred Hitchcock, 1958
30. Sunset Boulevard, Billy Wilder, 1950
31. To Kill A Mockingbird, Robert Mulligan, 1962
32. Psycho, Alfred Hitchcock, 1960
33. The Searchers, John Ford, 1956
34. Forrest Gump, Robert Zemeckis, 1994
35. Singin’ in the Rain, Stanley Donen, Gene Kelly, 1952
36. 8 ½, Federico Fellini, 1963
37. The Third Man, Carol Reed, 1949
38. The Best Years of Our Lives, William Wyler, 1946
39. Rear Window, Alfred Hitchcock, 1954
40. The Bridge on the River Kwai, David Lean, 1957
41. North by Northwest, Alfred Hitchcock, 1959
42. One Flew Over the Cuckoo’s Nest, Miloš Forman, 1975
43. The Sound of Music, Robert Wise, 1965
44. Taxi Driver, Martin Scorsese, 1976
45. Titanic, James Cameron, 1997
46. The Shining, Stanley Kubrick, 1980
47. Amadeus Miloš Forman, 1984
48. Doctor Zhivago, David Lean, 1965
49. West Side Story, Jerome Robbins, Robert Wise, 1961
50. Some Like it Hot, Billy Wilder, 1959
51. Ben-Hur, William Wyler, 1959
52. Fargo , Ethan Coen, Joel Coen, 1996
53. The Silence of the Lambs, Jonathan Demme , 1991
54. The Apartment, Billy Wilder, 1960
55. Avatar, James Cameron, 2009
56. The Hurt Locker, Kathryn Bigelow, 2008
57. The Treasure of the Sierra Madre, John Huston, 1948
58. Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance), Alejandro G. Iñárritu, 2014
59. All About Eve, Joseph L. Mankiewicz, 1950
60. The Deer Hunter, Michael Cimino, 1978
61. There Will Be Blood, Paul Thomas Anderson, 2007
62. The Sting, George Roy Hill, 1973
63. The Wild Bunch, Sam Peckinpah, 1969
64. Alien, Ridley Scott, 1979
65. Rocky, John G. Avildsen, 1976
66. The Conformist, Bernardo Bertolucci, 1970
67. Gandhi, Richard Attenborough, 1982
68. The Bicycle Thief, Vittorio De Sica, 1948
69. Cinema Paradiso, Giuseppe Tornatore, 1988
70. Brazil, Terry Gilliam, 1985
71. The Grapes of Wrath, John Ford, 1940
72. All the President’s Men, Alan J. Pakula, 1976
73. Barry Lyndon, Stanley Kubrick, 1975
74. Touch of Evil, Orson Welles, 1958
75. Once Upon a Time in America, Sergio Leone, 1984
76. Unforgiven, Clint Eastwood, 1992
77. The Usual Suspects, Bryan Singer, 1995
78. Network, Sidney Lumet, 1976
79. Rashomon, Akira Kurosawa, 1950
80. Once Upon a Time in the West, Sergio Leone, 1968
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.
La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.
Se suman al servicio de streaming desde El aroma del pasto recién cortado, de Celina Murga, hasta Karate Kid: Leyendas.
El guion de esta mezcla de terror, comedia y road movie ya está terminado y el productor Guido Rud busca cerrar la financiación con la idea de rodar a fines de este año o primera mitad de 2026.
Pablo, yo creo que tambien los yanquis podrían ser mas modestos, y estoy convencido de que es porque los yanquis no le dan mucha bola al cine producido fuera de su país, y se quedaron con las obras maestras clásicas que vieron seguramente en su juventud. Yo insisto e invito a la gente de otroscines.com de que haga una encuesta sobre las mejores peliculas de la historia según los lectores de la página. Pero estoy convencido de que las peliculas norteamericanas van a tener más votos porque estamos mas de acuerdo cuales son las mejores peliculas de ese país. En cambio el cine del resto del mundo es tan amplio y variado que van a aparecer mayor cantidad de títulos, aunque con menos votos.
Me parece que en esta lista están las mejores películas antiguas norteamericanas, si no estás contento hacé tu propia lista y publícala. Pronto saldrá las mejores películas europeas, latinas o asiáticas.
Patricio, Tenés razón, el cine no es una ciencia exacta y es una lista de yanquis pero podrían ser más modestos ¿no te parece? Acepto lo que decís en general aunque en relación a LA NOCHE DEL CAZADOR figura en Sensacine el actor inglés Charles Laughton como director y guionista y, es cierto que aparece Robert Mitchun como co-director. Wikipedia lo da como director sólo a Laughton. En fin, no había nacido en esa época, que se pongan de acuerdo ellos. Un cordial saludo
Es logico que la lista sea parcial y acotada al cine de Hollywood si precisamente se trata de una entidad que agrupa a directores de Hollywood y celebran sus 80años ¿que esperaban? Sabido esto... ¿para cuando la lista de 100 peliculas argentinas o latinas elegidas por OTROSCINES.COM?
Que Titanic este por encima de The shinning mmm ... es mas para mi no tendria que estar, pero bueno yo no voté. lo que si note es que la mayoria de las peliculas son viejas, quiero decir todas desde la decada del 30 hasta el 70 lideran.
¿La Conversación (muy buena película), mejor que El Padrino? Mirá vos... Y el Obelisco es más grande que la Torre Eiffel, claro.
Pablo Nuñez: antes que nada hay que tener en cuenta que el cine no es una ciencia exacta, y la subjetividad de quienes votan influye muchísimo, por lo tanto es imposible dejarnos a todos contentos. Después hay que tener en cuenta que la lista la hicieron los yanquis, por lo tanto es lógico que predominen las peliculas de ese país, y si los votantes hubiesen sido franceses se hubiesen incluído obras de la Nouvelle Vouge, por ejemplo, porque es un problema claramente numérico. Por último te aclaro que Charles Laughton no filmó La noche del Cazador, fue Robert Mitchum.
La lista es un verdadero mamarracho porque: 1) Es muy escasa la presencia de películas fuera de Hollywood. 2) Con todo el respeto que me merecen los adoradores de la saga de EL PADRINO (confieso que las dos primeras me parecen excelentes) la mejor película de Francis Coppola por lejos es LA CONVERSACIÓN. 3) Demasiados familiares de Spielberg han votado. No se entiende que la mediocre Tiburón (Jaws) esté en puesto 14. 4) Hay que explicarle a algunos de los votantes que padecen de conjuntivitis quien es Francois Truffaut y que LOS 400 GOLPES no es una precuela de Rocky 5) Aunque quieran hacer un lista de películas filmadas en EE. UU hay que avisarles a los votantes que hay una película que se llama LA NOCHE DEL CAZADOR que filmó el gran actor Charles Laughton que está muy por encima de varias de las que están en la lista Y no sigo más porque me parece una votación bastante pedorra!!!!!!!!
Star Wars IV mejor que la V? Ah no, estos se merecen el paredón. Tampoco hay ninguna pelicula latinoamericana. Al ser menos de 100 peliculas, es inevitable q falten muchas. Pot mas q pongan una sola pelicula por director quedarian muchos directores afuera. Y si preguntan a los estadounidenses tampoco es evitable que haya mas peliculas de ahi que del resto del mundo. Asi como si preguntamos las mejores peliculas latinoamericanas a criticos argentinos va haber mas peliculas argentinas que si preguntaramos a brasileños. Claro que no habria 90% de pelis argentinas, pero bueno, son gringos. No esperemos milagros
Yo insisto en el que la falta de titulos producidos fuera de Hollywood en este listado es porque es imposible ponerse de acuerdo por la diversidad enorme de peliculas que existen ahí, y por eso no alcanzaron la cantidad de votos necesarios para entrar en las ochenta. Yo lo demostraría proponiendo dos encuestas, la primera proponiendo las diez mejores películas producidas dentro de los Estados Unidos, y la segunda con las diez mejores producidas fuera. Seguramente en la segunda encuesta va a haber una mayor cantidad de películas nombradas, y las diez mas votadas de la primera van a tener una mayor cantidad de votos que la de la segunda.
Seamos sensatos......quienes mejor que directores de cine cinematográficos tengan un conocimiento generalizado de las grandes obras del cine. No estamos hablando de cocineros ni astronautas, son directores de cine y en su gran mayoría deben tener una idea de donde está la verdad. A mi esta selección me parece realmente una afrenta a la cinefilia universal y habria que aplicar un correctivo o hacer tronar escarrmientos. Que no se la lleven de arriba... Como dicen los lectores más arriba, como pueden quedar afuera los grandes directores o muchisimas obras realmente enaltecedoras de un arte como el cine, de diversos orígenes y épocas. Despues se quejan cuando aparecen por ahi sentimientos anti norteamericanos... sigan nomás votando a Trump... cartón lleno.
Con el orden uno puede estar o no de acuerdo, es un detalle. Lo que no es un detalle es el completo olvido de muchos grandes realizadores del mundo. ¿O no pueden valorar cine de otros países?
El hecho de que en este listado predominen las peliculas norteamericanas se debe a que son peliculas de acceso mucho más fácil para estos directores, y a que el cine producido fuera de Hollywood es tan extenso y variado que es dificil que la totalidad de los votantes se pongan de acuerdo en las mismas películas producidas fuera de Estados Unidos. Con esto quiero decir que seguramente muchos votaron una gran cantidad de películas de este tipo, pero la gran mayoría no alcanzó los votos necesarios para figurar en la lista.
¿Ninguna película francesa?? increíble
Para los estadounidenses -con excepciones de cinéfilos como Woody Allen, Martin Scorsese o Richard Linklater- el cine se termina con el cine de Hollywood. Es, fue y será así. Por eso no hay casi directores de Europa, Asia y el resto de los continentes. Deberían haber sido más honestos y decir LOS DIRECTORES DE CINE ESTADOUNIDENSE VOTAMOS LAS MEJORES PELÍCULAS DE NUESTRO PAÍS. Y listo...
Debería ser una lista para films norteamericanos y otra para el resto de los países. Así como está hay títulos que no pueden marginarse (La condición humana de Kobayashi), tampoco existe un solo título de estos grandes directores (Bergman, Fassbinder, Buñuel, Tarkovsky, Rohmer, Resnais, Lang, KieslowskI, Kaurismaki, Malle, Erice) Sabrán mucho de dirección pero cine me parece que han visto poco.
Es difícil que mucha gente se ponga de acuerdo con listas de este tipo. En esta en particular se nota que es muy Hollywood y de Estados Unidos. La mejor de las listas de "Mejores..." es la de Sight & Sound, esa es la única que abarca todas las épocas y países. Les recomiendo a todos que vean no solo la lista de 250, sino las 337 que les siguen en los votos. Muy justa, muy completa y variada.
¿Y 79 Rashomon ?... Demencia total
Entre las diez primeras tres de Coppola y muy justo para mi, ¿Donde fuiste a parar querido Francis Ford?. La lista en general esta bien. Hay algunas sorpresas que no entiendo bien: ¿Birdman?, encima en el 58. Ladrón de bicicletas tendría que estar mucho más adelante, no sé, son gustos, saludos
No puedo entender como están Birdman y The Hurt Locker.
Es muy dificil coincidir con esta selección... Pertenece a una mirada muy particular y sesgada... solo hay una decena de peliculas europeas, asiáticas y de otros contextos no norteamericanos. Por favor señores, se está hablando de las 80 mejores obras de la historia... ¡Un poco más de humildad! Curiosamente tengo que poner exogamia de clave para publicar este comentario... ¿no debería poner endogamia, para estar más a tono con el listado?