Críticas

Tonto y retonto 2, de Bobby y Peter Farrelly

Los idiotas (y a mucha honra)

Veinte años después del film original llega esta secuela que, sin ser nada deslumbrante, regala unos cuantos momentos para el disfrute, al menos para los cultores de la comedia extrema y escatológica.

Estreno 13/11/2014
Publicada el 30/11/-0001

Tonto y retonto 2 (Dumb and Dumber To). Dirección: Bobby Farrelly y Peter Farrelly. Elenco: Jim Carrey, Jeff Daniels y Kathleen Turner. Guión: Sean Anders, Mike Cerrone, Bobby Farrelly, Peter Farrelly, John Morris y Bennett Yellin. Fotografía: Matthew F. Leonetti. Música: Empire of the Sun. Edición: Steven Rasch. Distribuidora: Energía. Duración: 110 minutos. Apta para mayores de 13 años.


En 1994, los hermanos Farrelly eran unos ilustres desconocidos e irrumpieron en Hollywood con una comedia que hacía un culto del patetismo de sus dos protagonistas así como de la escatología y del mal gusto. El film fue incinerado por la crítica, pero se convirtió no sólo en un sorprendente éxito comercial sino incluso en el punto de partida de un nutrido subgénero con apuestas similares.

Dos décadas han pasado y tanto los directores como Lloyd (Jim Carrey) y Harry (Jeff Daniels) han envejecido. Sin embargo, contra todos los prejuicios, puede afirmarse que esta secuela no defrauda. Al menos, claro, para quienes disfrutan de este tipo de humor extremo, ampuloso, desatado, con esa apuesta al absurdo y al gag físico (slapstick) que proviene de Los Tres Chiflados y, más atrás, de los pioneros del género.

La trama, como siempre en estos casos, es lo de menos: Lloyd sale de un estado vegetativo (y de un encierro de 20 años en un neuropsiquiátrico). Ya reunido con Harry, se enteran de que éste tendría una hija adolescente y que, por lo tanto, ella podría ser la donante para un trasplante de riñón que él necesita.

Este ridículo punto de partida es el disparador para que ambos salgan de viaje y se lleven a todo y a todos por delante (muchas veces, literalmente). El estilo Farrelly es el de ir siempre por más, por todo. No hay límite, no hay freno. En medio de ese aluvión de desmesura e incorrección política surgen unos cuantos chistes logrados y situaciones hilarantes. Cada espectador sabrá si este es el traje que mejor le calza.

(Esta crítica se publicó en el diario La Nación del 13/11/2014)




COMENTARIOS

  • 13/11/2014 15:13

    <p>Digamos que no te la jugaste en decir que es mala... o mediocre...</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Especial Cine Argentino: críticas de “Los días con ella”, “Yo y la que fui: Un retrato sobre Adriana Lestido” y “Los ojos de Van Gogh”
Ezequiel Boetti y Diego Batlle

Reseñas de tres novedades dirigidas por Matías Scarvaci, Constanza Niscovolos y José Celestino Campusano que coinciden esta semana en los cines locales junto a El mensaje, cuya crítica se publica en un texto independiente.

LEER MÁS
Crítica de “Jurassic World: Renace” (“Jurassic World: Rebirth”), película de Gareth Edwards con Scarlett Johansson y Mahershala Ali
Diego Batlle

Cuarta entrega de la saga de Jurassic World y séptima de la franquicia, esta película de Gareth Edwards (Godzilla, Rogue One: Una historia de Star Wars, Resistencia) intenta conectar con el espíritu que Steven Spielberg creó en 1993, pero el resultado es bastante elemental y lleno de clichés.

LEER MÁS
Crítica de “El mensaje” y entrevista al director Iván Fund
Diego Batlle

El director de La risa (2009), Los Labios (2010, codirigida con Santiago Loza), Hoy no tuve miedo (2011), Me perdí hace una semana (2012), Toublanc (2017), Vendrán lluvias suaves (2018) y Piedra noche(2021) ganó el León de Plata - Premio del Jurado en la última Berlinale y ahora estrena su más reciente film en la Sala Lugones y luego en otros ámbitos. A la reseña le sumamos una charla con el realizador previa a su paso por el prestigioso festival alemán.

LEER MÁS
Crítica de “La viajera” (“A Traveler's Needs”), película de Hong Sangsoo con Isabelle Huppert
Violeta Kovacsics

Tras En otro país (2012) y La cámara de Claire (2017), la estrella francés Isabelle Huppert vuelve a trabajar con el prolífico director coreano Hong Sang-soo en este film estrenado en la Competencia Oficial de la Berlinale que tiene cuatro funciones de preestreno en la Sala Lugones y en agosto próximo llegará de forma más amplia al circuito comercial.

LEER MÁS