DVD

Los límites del control (The Limits of Control)

Publicada el 30/11/-0001
Con bastante demora y sin haber pasado por los cines argentinos, se editó este thriller minimalista, melancólico, lacónico y existencialista a la vez sobre las desventuras de un misterioso y solitario killer (Isaach De Bankolé) que deambula por ciudades y pueblos de España.


(Nota publicada previamente en el diario La Nación)

Casi todos los directores estadounidenses que se iniciaron en el cine independiente aprovecharon los elogios recibidos con sus primeros trabajos como el trampolín para saltar hacia la industria de Hollywood y, por ende, hacia las producciones de millonarios presupuestos. Sólo unos pocos optaron por mantener sus carreras fuera de la órbita de los grandes estudios, aún a costa de padecer todo tipo de dificultades para financiar y comercializar sus películas. No es casualidad, por lo tanto, que la mayoría de ellos (Woody Allen, David Lynch y Jim Jarmusch, entre los casos más notables) haya recurrido a fondos europeos para concretar los proyectos más arriesgados.

En este sentido, Los límites del control (The Limits of Control), el más reciente trabajo de Jarmusch, fue parcialmente financiada por y totalmente rodada en España (Sevilla Almería y Madrid), mientras que también los aportes japoneses ayudaron a terminar este thriller minimalista, melancólico, lacónico y existencialista sobre un misterioso y solitario profesional (que trabaja fuera de la ley, claro) que se encuentra en Europa para concluir uno de sus encargos.

Isaach De Bankolé vuelve a trabajar con el director de Bajo el peso de la ley, Una noche en la tierra, Dead Man, Ghost Dog: El camino del samurái y Flores rotas como el enigmático y meticuloso protagonista (poco se sabrá sobre su pasado y sus motivaciones), mientras que también aparecen otros intérpretes ya vistos en películas anteriores de Jarmusch como Alex Descas, John Hurt, Youki Kudoh, Bill Murray, and Tilda Swinton. El multinacional elenco de Los límites del control se completa con figuras tan variadas como Hiam Abbass, Gael García Bernal, Paz de la Huerta, Jean-François Stévenin y Luis Tosar.

La película -que el sello AVH estrenó de forma directa en el mercado hogareño- fue recibida en todo el mundo con críticas muy dispares (algunos encontraron guiños a clásicos de Jean-Pierre Melville, Alfred Hitchcock y John Boorman), pero todos elogiaron el aporte en términos visuales del notable director de fotografía australiano Christopher Doyle, habitual colaborador de Wong Kar-wai y Gus Van Sant.

La edición local incluye como material adicional un especial titulado Una mirada en profundidad al estilo de dirección de Jim Jarmusch, un detrás de escena con entrevistas hechas en el set de filmación a Bill Murray, Tilda Swinton, John Hurt e Isaach De Bankolé.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO