Noticias

Murió el prestigioso productor español Elías Querejeta

-Apoyó las carreras de directores como Carlos Saura, Víctor Erice, Jaime Chávarri y Fernando León.
-Entre sus producciones figuran El sur, El espíritu de la colmena, Cría cuervos El desencanto.

Publicada el 09/06/2013

Publicado el 9/6/2013

Elías Querejeta, que falleció este domingo 9 en su casa en Madrid, a los 78 años, no sólo fue uno de los productores más importantes del cine español del último medio siglo, sino que llegó a ser estrella de la Real Sociedad en los años '50 (llegó a hacerle un gol al Real Madrid en 1955). En el terreno cinematográfico, las carreras de Carlos Saura, Jaime Chávarri, Emilio Martínez Lázaro, Fernando León, Víctor Erice y su hija Gracia Querejeta, entre muchas otras, no habrían sido lo que fueron sin su aporte y dedicación.

La relación entre Querejeta y Saura dio como resultado un listado impresionante de títulos: en quince años hicieron juntos La caza (premio a la mejor dirección en el Festival de Berlín 1965), Peppermint frappé (1967), premiada con el Oso de Plata en esa misma muestra alemana; Stress es tres, tres (1968), La madriguera (1969), El jardín de las delicias (1970), Ana y los lobos (1972), La prima Angélica (1973), Cría cuervos (1975) -ambas galardonadas con el Premio del Jurado en Cannes-; Elisa, vida mía (1977), Los ojos vendados (1978), Mamá cumple cien años (1979), Deprisa, deprisa (1980), que logró el Oso de Oro en Berlín; y Dulces horas (1981). 

Sin embargo, Querejeta (Hernani, 1934- Madrid, 2013) fue bastante más que el productor de Saura: él estuvo también detrás de El desencanto (1976), de Jaime Chávarri, la crónica de la devastación de la familia Panero, y con Chávarri repitió en A un dios desconocido(1977); con Manuel Gutiérrez Aragón colaboró en Habla mudita (1973) la poderosa Feroz (1984); con Emilio Martínez Lázaro trabajó en Las palabras de Max (1978). Llegó a estar en Cannes el mismo año con dos peliculas como Cría cuervos y La familia de Pascual Duarte. También estuvo detrás de las películas de Montxo Armendáriz: Tasio (1984), 27 horas (1986), Las cartas de Alou (1990) e Historias del Kronen (1995).

Con Víctor Erice hizo dos obras maestras absolutas del cine español: El espíritu de la colmena (1973) y El sur (1983). Y también siguió años después con las nuevas generaciones, con Eterio Ortega en los documentales Asesinato en febrero, Perseguidos, Noticias de una guerra Al final de un túnel); con el también documentalista Javier Corcuera (La espalda del mundo, Condenados al corredor e Invierno en Bagdad); con Fernando León de Aranoa (Familia, Barrio y Los lunes al sol, en la que sería la última Concha de Oro en San Sebastián de Querejeta) y con su hija Gracia.

En 1986 Querejeta recibió el premio Nacional de Cine; y en 1998, la Medalla de Oro de la Academia de Cine. 

Fuente
: Diario El País de Madrid 

COMENTARIOS

  • 9/06/2013 12:50

    <p>El apellido Qurejeta en los creditos acompa&ntilde;&ograve; toda mi vida de espectador. Son perdidas sensibles del mejor cine.</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Lanzamientos de MUBI en Julio: Amalia Ulman, Agathe Riedinger, Nicolas Winding Refn y Brian De Palma
OtrosCines.com

Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.

LEER MÁS
El servicio de streaming chino iQIYI comenzó a operar en la Argentina
OtrosCines.com

La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.

LEER MÁS
Películas y series que estrenan en FLOW en Julio 2025
OtrosCines.com

Se suman al servicio de streaming desde El aroma del pasto recién cortado, de Celina Murga, hasta Karate Kid: Leyendas.

LEER MÁS
Cómo es "Félix, un complicado rompecabezas", el nuevo proyecto de Demián Rugna, director de "Cuando acecha la maldad"
Diego Batlle

El guion de esta mezcla de terror, comedia y road movie ya está terminado y el productor Guido Rud busca cerrar la financiación con la idea de rodar a fines de este año o primera mitad de 2026.

LEER MÁS