Noticias

Muy buenas propuestas en la Semana del Cine Italiano en Buenos Aires

Desde este jueves 4 y hasta el miércoles 10/6 se verán en el Cinemark Palermo 13 películas recientes de ese país, entre ellas los últimos films de Nanni Moretti (Mi madre, foto) y Bernardo Bertolucci (Yo y vos).

Publicada el 04/06/2015

Publicado el 04/06/2015 - 11:03:18

Aquí la grilla de horarios.

Sede y entradas: En el Cinemark Palermo (Berutti 3999) con localidades a 63 pesos y packs de cinco ($290) y diez tickets ($550)


A continuación, las sinopsis de los films. 

-Almas negras (Anime nere, Italia/Francia, 2014) de Francesco Munzi.

Sinopsis
: Como en un western ambientado en la actualidad, donde se imponen la llamada de las leyes de la sangre y el sentimiento de venganza, se desarrolla la historia de una familia criminal calabresa. Una historia que comienza en Holanda, pasando por Milán, hasta Calabria, en las cumbres del Aspromonte, donde todo tiene su origen, y su fin.


-Corazones hambrientos
(Hungry Hearts, Italia, 2014) de Saverio Costanzo.

Sinopsis
: Nueva York, Brooklyn. Mina (Alba Rohrwacher) es italiana, Jude (Adam Driver) es neoyorkino. Se encuentran accidentalmente y comienzan una profunda y apasionada historia de amor que los conduce al matrimonio. Sus vidas proceden muy tranquilamente hasta que Mina queda embarazada y se encuentra con un guía espiritual que le dice que está esperando un niño índigo. Mina desarrolla una atención morbosa con respecto al bebé y Jude se percata de que el niño no tiene un crecimiento normal y cuando lo lleva al pediatra le comunican que el niño está desnutrido. Comienza así un conflicto entre los padres que llevará a un desenlace dramático.


-Danzar con María (Dancing with Maria, Italia/Argentina/Eslovenia, 2015) de Ivan Gergolet.

Sinopsis
: Cuenta la historia y el trabajo de Maria Fux atraves de las relaciones que ella llega a establecer con sus estudiantes. La película se concentra sobre esta pregunta: es posible cambiar los limites de las personas? Para responder a ello, seguimos el trabajo de Maria en su estudio y contamos como la danza cambia la vida de sus estudiantes. A la edad de noventa años María combate a su última batalla: la lucha contra los limites de su cuerpo.


-El capital humano (Il capitale umano, Italia/Francia, 2013) de Paolo Virzi.

Sinopsis
: La historia, ambientada en el norte de Italia en la víspera de Navidad, comienza con un ciclista atropellado por un todoterreno. ¿Qué sucedió exactamente? Lo único cierto es que este incidente va a cambiar el destino de dos familias: la de los adinerados Bernaschi y la de los Ossola al borde de la quiebra.


-El chico invisible (Il ragazzo invisibile, Italia/Francia, 2014) de Gabriele Salvatores

Sinopsis
: Michele tiene 13 años y vive en una tranquila ciudad de mar. No se puede decir que en la escuela sea popular, no brilla en los estudios, no sobresale en los deportes. Pero a él, en el fondo, no le importa. A Michele sólo le interesa la atención de Stella, la chica que no puede dejar de mirar en clase. Incluso tiene la sensación de que ella ni siquiera se da cuenta. Y todo es así hasta que un día, inesperadamente, sucede algo extraordinario: Michele se mira al espejo y descubre que es invisible.


-El joven fabuloso (Il giovane favoloso, Italia, 2014) de Mario Martone.

Sinopsis
: Giacomo Leopardi es un niño prodigio que crece bajo la mirada implacable de su padre, en una casa que es una biblioteca. Su mente es poderosa pero su vida es una prisión: lee de todo, pero el universo está fuera. A los veinticuatro años, cuando finalmente deja su pueblo natal, la alta sociedad italiana le abre las puertas pero nuestro joven rebelde no se adapta. Una historia de genio, sufrimiento, poesía, amor y aventuras.


-En la gracia de Dios (In grazia di Dio, Italia, 2014) de Edoardo Winspeare.

Sinopsis
: Esta es una historia sobre la metamorfosis de la crisis económica pero, en resumidas cuentas, es asimismo una pequeña historia sobre la felicidad. Una familia que está a punto de perderlo todo. Cuatro mujeres de una misma familia, muy distintas entre ellas pero unidas de una forma incuestionable a la naturaleza y a los lugares que aman más que a nada en el mundo.


-Lo dejo cuando quiera (Smetto quando voglio, Italia, 2013) de Sidney Sibilia.

Sinopsis
: Pietro Zinni tiene treinta y siete años, es investigador y es un genio. Pero eso no es suficiente. Llegan los recortes presupuestarios a la universidad y es despedido. ¿Qué puede hacer para sobrevivir un nerd que en su vida ha estado siempre estudiando? La idea es dramáticamente sencilla: organizar una banda criminal reclutando a los mejores de sus antiguos compañeros, quienes, pese a sus capacidades, viven todavía al margen de la sociedad, trabajando en una estación de servicio, lavando platos en restaurantes, jugando al póquer.


-Más oscuro que la medianoche
(Piu' buio di mezzanotte, Italia, 2014) de Sebastiano Riso

Sinopsis
: Davide tiene catorce años y no es un adolescente como cualquiera. Hay algo en él, en su apariencia, que hace que se parezca a una chica. Davide tiene catorce años cuando huye de casa. Su instinto, o quizás el destino, lo lleva a escoger como refugio el parque más grande de Catania. El mundo de los marginados, al que también pertenecen La Rettore y su grupo de amigos, quienes han huido de sus respectivas familias igual que él.


-Mi madre (Mia madre, Italia/Francia, 2015) de Nanni Moretti

Sinopsis
: Margherita, directora de éxito en crisis creativa, está rodando una película comprometida, centrada en la rebelión de los obreros de una fábrica contra los recortes y despidos previstos por los nuevos propietarios norteamericanos. La tarea de Margherita no es para nada sencilla: no sólo tiene que afrontar una película política sino también la difícil gestión del elenco de la película, especialmente de Barry Huggins, caprichoso divo italo-norteamericano, también en crisis. Y la vida de Margherita no es complicada solamente en el set. Con la ayuda de su hermano Giovanni, ingeniero que ha renunciado al trabajo para dedicarse completamente a Ada, Margherita tratará de superar los obstáculos de su vida privada y profesional.


-Nuestros chicos (I nostri ragazzi, Italia, 2014) de Ivano De Matteo

Sinopsis
: Dos hermanos, opuestos tanto en sus personalidades como en sus elecciones de vida se encuentran desde hace años, una vez al mes, en un lujoso restaurante. Hasta que una noche, unas cámaras de seguridad filman un crimen cometido por sus respectivos hijos y entonces el equilibrio entre las dos familias se quiebra. ¿Cómo afrontarán estos dos hombres, estas dos familias tan diferentes, un hecho trágico que los involucra tan estrechamente?


-Song 'e napule (Song 'e napule, Italia, 2013) de Marco y Antonio Manetti

Sinopsis
: Nápoles hoy. Paco, después de obtener su diploma en el conservatorio, es un pianista refinado y desocupado. La madre logra obtener una recomendación para hacerlo entrar en la policía, pero su total ineptitud lo relega a un depósito judicial. Un día el comisario Cammarota, un especialista del anticrimen, encuentra las pistas de un peligroso asesino de la Camorra, conocido como El Fantasma porque nadie conoce su verdadera identidad. El comisario necesitará un policia pianista que se infiltre en el grupo Lollo Love, perteneciente a un conocido cantante neomelódico que tocará en el matrimonio de Antonietta Stornaienco, hija del capo de la Somma Vasuviana, porque Cammarotta sospecha que El Fantasma estará presente en la boda. Al pobre Paco no le podía ir peor, pondrá su vida en riesgo y se verá obligado a tocar una música que le desagrada vestido como un completo idiota. Pero no se imaginará que, por el contrario, será una oportunidad que cambiará su vida por completo.


-Yo y vos
(Io e te, Italia, 2011) de Bernardo Bertolucci

Sinopsis
: Lorenzo, un chico introvertido de catorce años, que vive con dificultad la relación con sus padres y sus compañeros de escuela, decide tomarse unas "vacaciones" escapándose y encerrándose en secreto en el sótano de su casa. Por una semana entera dejará afuera de la puerta todos sus problemas y las presiones por convertirse en un adolescente "normal". Decide entonces vivir algunos días en completo aislamiento, con la única compañía de libros de terror, latitas de Coca-Cola, latas de atún y un hormiguero para ver en lugar de la televisión.


Los invitados extranjeros a esta segunda edición son Jacopo Olmo Antinori, protagonista de Yo y vos (también participa en Nuestros chicos); Barbara De Matteis (En la gracia de Dios); Ivan Gergolet, director de Danzar con Maria; y Paolo Calabbresi, protagonista de Lo dejo cuando quiera.

 

COMENTARIOS

  • 6/06/2015 12:02

    <p>Espero que lo puedas aprovechar, beso</p>

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Abrió la convocatoria para el 9º Festival de Cine de General Pico
OtrosCines.com

La muestra pampeana anunció la apertura de inscripciones para su novena edición, que se realizará del 7 al 13 de agosto próximo.

LEER MÁS
Festival de Cannes 2025: Thierry Frémaux cuestionó las políticas del gobierno de Milei que debilitan al cine argentino
OtrosCines.com

Un día antes del inicio del festival (comienza este martes 13 con la proyección del film francés Partir un jour, de Amélie Bonnin), el máximo responsable aprovechó la conferencia de prensa para fustigar a la gestión del INCAA: "No hay que reducir la potencia del cine argentino sino desarrollarlo".

LEER MÁS