Noticias
Novedades nacionales
-Doble programa del FIDBA en Vórterix con entrada gratuita y la exhibición de un documental inédito sobre Charly García dirigido por Alejandro Chomski.
-Finalmente, los Cóndor de Plata se entregarán el 7/10.
-Los músicos Andrés Goldstein y Daniel Tarrab participarán en el 40º Festival de Cine de Ghent.
Publicado el 20/9/2013
-FIDBA EN VORTERIX. Este sábado 21/9, en el marco del Festival Internacional de Documental de Buenos Aires, habrá un doble programa gratuito en Vorterix (Federico Lacroze 3455). A las 18, desde México, llega el show de Live Cinema Antropotrip, Sinfonía Urbana sobre Tijuana, documental experimental en vivo, un concierto audiovisual a tres pantallas que nos lleva por la vida cotidiana en Tijuana, desde tres perspectivas: la ciudad laboral, la ciudad lúdica y la ciudad mediática. Al estilo de las sinfonías urbanas del siglo pasado, se integra la cámara a nuestro cuerpo, circulamos, observamos, abstraemos y dialogamos con trozos de realidad, contradicciones sociales y contrastes culturales, en esta segunda década del siglo XXI, época de crisis pero no desesperanza.
A las 20, se proyectará el Work In Progress del film Existir sin vos: Una noche con Charly García, película de Alejandro Chomski conCharly GarcíaFernando Samalea, Fabián Von Quintiero, María Gabriela Epumer y Alejandro Medina En su estudio de Fitz Roy y Córdoba, un legendario búnker diseñado especialmente a su medida para componer, tocar, cantar, escribir y tirarse a la pileta, Charly realizaba extensos ensayos nocturnos sin interrupción. Escribía las letras en el momento y las practicaba durante horas, al mismo tiempo que las grababa en cinta con los equipos analógicos de la época. Una de esas noches un joven director fan del músico fue invitado a filmar una sesión. Luego de una larga zapada inspiradora, Charly compuso un tema aún inédito en su discografía, Existir Sin Vos; mientras María Gabriela tomaba un té caliente, le recitó la letra den forma de poesía, inmortalizando ese momento como un homenaje premonitorio.Es una noche sobre los detalles de la composición, sobre confesiones a cámara, de respeto sagrado entre músicos y también, de ejercicios acrobáticos en la pileta. Una noche única e inolvidable, perdida en el verano del 94’ y que ahora vuelve con la película.
-CONDOR DE PLATA. La Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina entregará los 61º Premios Cóndor de Plata a la producción 2012 el lunes 7 de octubre, en el Teatro Avenida, con emisión a cargo de la Televisión Pública. Los galardones iban a ser otorgados en principio en junio pasdo, pero la ceremonia se pospuso cuatro meses. Los más nominados son Infancia clandestina, El último Elvis y Elefante Blanco.
-GOLDSTEIN-TARRAB. Este año, los argentinos Andrés Goldstein y Daniel Tarrab fueron invitados a componer especialmente para la celebración del 40º aniversario del Festival de Cine de Ghent. Será un concierto inédito e histórico en el que se interpretará una obra de 40 minutos de duración creada en forma conjunta por 40 célebres compositores del mundo del cine. Cada uno creará una pieza musical de un minuto constituyendo así esta originalísima obra. El Festival de Cine de Ghent es uno de los eventos cinematográficos más importantes de Europa. Y el más prestigioso del mundo dedicado a la música de películas y sus realizadores con un especial énfasis en la música de cine y sus realizadores. Cada año en el mes de octubre, el espectáculo presenta alrededor de 100 películas y 30 cortometrajes de todo el mundo. Entre los compositores convocados se pueden mencionar a Armstrong Craig (Moulin Rouge), Angelo Badalamenti (compositor de David Lynch), Dirk Brossé (director musical de Philadelphia Chamber Orcchestra Parade´s End), Mychael Danna (Little Miss Sunshine), Alexandre Desplat (El discurso del rey), Pino Donaggio (músico de Brian Di Palma), Patrick Doyle (saga de Harry Potter), George Fenton (Gandhi), Harry Gregson-Williams (Shrek), James Newton Howard (Sexto sentido), Alberto Iglesias (compositor de toda la filmografia de Pedro Almodóvar), Gustavo Santaolalla (Babel, ganadora de 2 premios Oscar), Dario Marianelli (Orgullo y prejuicio), Antonio Pinto (Ciudad de Dios), entre otros.
Goldstein y Tarrab celebran también la edición local del soundtrack de la reciente Wakolda, que el sello español Quartet Records lanzará en el exterior.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El director de Süden, Papirosen, Kékszakállú, Introduzione all’Oscuro y A Little Love Package rodó en inglés una comedia negra que la compañía Magnify venderá en el inminente Marché du Film de Cannes.
En el episodio 43 (segundo de la quinta temporada), Diego Batlle y Pablo Manzotti analizan en profundidad la esperada serie de Netflix dirigida por Bruno Stagnaro y protagonizada por Ricardo Darín; Glasgow Eyes, el más reciente disco de la banda escocesa; y recomiendan la T2 de Andor (Disney+) y el regreso de Twin Peaks completa en MUBI.
El servicio de streaming presenta C'est pa moi, de Carax; Licorice Pizza, de Anderson; y Un hombre diferente, de Schimberg; y propone especiales sobre el Festival de Cannes y el FICUNAM.
Aldeas: Una nueva historia (Aldeas - A New Story), codirigido por Clare Tavernor y Johnny Shipley, muestra al recientemente fallecido Sumo Pontífice en diálogo con el director de Taxi Driver e incluye una profunda entrevista que Francisco dio poco antes de su muerte.