Noticias
Oscar 2012: Hugo Cabret y El artista, las más nominadas
-La película de Martin Scorsese figura en 11 categorías contra 10 del film mudo francés. Luego se ubicaron Caballo de guerra y El juego de la fortuna, con 6.
-Incluyeron a la actriz argentina Bérénice Bejo, pero no al corto animado Luminaris.
-Tras las votaciones de los 5.783 integrantes de la Academia, los premios se darán el domingo 26/1.
-Lista de todos los candiatos.
-¿Qué opinan de los anuncios?
Tal como se esperaba, La invención de Hugo Cabret y El artista -dos homenajes al cine mudo- encabezaron las nominaciones a los 84° premios Oscar que la Academia de Hollywood entregará dentro de 33 días (el domingo 26/2).
El ranking de nominadas quedó así: La invención de Hugo Cabret (11), El artista (10) Caballo de guerra y El juego de la fortuna (6 cada una), La chica del dragón tatuado y Los descendientes (5 cada uno) y Medianoche en París e Historias cruzadas (ambas con 4).
Un dato para Scorsese: el film con mayor cantidad de nominaciones totales ganó el Oscar a la mejor película en 15 de los últimos 20 años, pero seguramente el gran lobbista Harvey Weinstein y el equipo de El artista no le prestarán atención a la estadística. Su película se mantiene como una de las grandes favoritas.
Finalmente, fueron 9 los títulos que entraron -a partir de una nuevas reglas implementadas- en la categoría de mejor película. Allí sorprendieron El árbol de la vida y, sobre todo, Tan fuerte y tan cerca, que no figuraba en la mayoría de los análisis (tenían en principio más chances La chica del dragón tatuado y El topo).
En el rubro dirección, aparecen dos cineastas que seguramente no asistirán a la ceremonia: Woody Allen y Terrence Malick. De todas formas, los principales candidatos son Martin Scorsese, Alexander Payne y el francés Michel Hazanavicius.
En los apartados actorales, se destacan las ausencias de Leonardo DiCaprio (J. Edgar, de Clint Eastwood, no obtuvo ninguna candidatura), Michael Fassbender (Shame), Tilda Swinton (Necesitamos hablar de Kevin), Albert Brooks (Drive) y Shailene Woodley (Los descendientes), mientras que sorprendieron las inclusiones de Gary Oldman (El topo), el mexicano Demián Bichir (A Better Life, Jonah Hill (El juego de la fortuna) y Max von Sydow (Tan fuerte y tan cerca).
Steven Spielberg sonrió y padeció por igual: Caballo de guerra fue nominada a mejor película, pero él no entró como mejor director y Las aventuras de Tintín resultó excluida en la categoría de film animado (perdió con títulos poco conocidos como Un gato en París y Chico & Rita).
Otro que tuvo una jornada contradictoria fue el alemán Wim Wenders: Pina no figuró en la categoría de película extranjera, pero sí en el rubro de documentales (el primero de la historia filmado en 3D en ser nominado).
Hablando de 3D, La invención de Hugo Cabret es la cuarta producción estereoscópica en ser nominada a mejor película, luego de Avatar (2009), Up, una aventura de altura (2009) y Toy Story 3 (2010).
En el rubro de largometraje animado todos los aspirantes fueron nominados por primera vez.
Entre las rarezas, sólo dos temas candidatos a mejor canción: Man or Muppet, de Los Muppets y Real in Rio, del film animado Río. Será, por lo tanto, un mano a mano.
Para consignar, la séptima nominación a mejor película para la dupla Spielberg-Kathleen Kennedy, las 47 (sí, 47) candidaturas para el músico John Williams (sumó dos con Las aventuras de Tintín y Caballo de guerra), las 17 para Meryl Streep (agregó la de La Dama de Hierro), y las 23 para Woody Allen (séptima como director y guionista).
Hubo muchas dobles nominaciones. Además de las ya apuntadas de John Williams y Woody Allen, la iraní Una separación (película extranjera y guión) y, por segunda vez en su carrera, George Clooney (mejor guión por Secretos de Estado y actor protagónico por Los descendientes).
En un gran año para el cine francés, Michel Hazanavicius se convirtió en el séptimo director de ese origen en ser nominado (los anteriores fueron Renoir, Lelouch, Truffaut, Molinaro, Malle y Schroeder) y Jean Dujardin, el cuarto actor galo en conseguirlo (antes lo lograron Maurice Chevallier, Charles Boyer y Gérard Depardieu).
Un párrafo aparte para el todopoderoso Harvey Weinstein. El año pasado se hablaba de su astucia al haber conseguido 13 nominaciones y, finalmente, el Oscar para El discurso del Rey. Ahora, el distribuidor, productor y lobvista batió su récord y obtuvo 16. Si bien 10 fueron por El artista, también logró "colar" a My Week with Marilyn, La Dama de Hierro y W.E./El romance del siglo.
Por el lado de la Argentina, Bérénice Bejo (nacida en nuestro país, hija del realizador Miguel Bejo y radicada en Francia) fue incluida entre las actrices secundarias por El artista, mientras que Luminaris, de Juan Pablo Zaramella, no quedó entre los cortos de animación, y el film danés Superclásico (rodado en parte en Buenos Aires con varios actores locales) no fue nominado entre los largometrajes extranjeros.
TODAS LAS NOMINACIONES
PELICULA (nominaron a 9)
-El artista, de Michel Hazanavicius
-Los descendientes, de Alexander Payne
-Tan fuerte y tan cerca, de Stephen Daldry
-Historias cruzadas, de Tate Taylor
-La invención de Hugo Cabret, de Martin Scorsese
-Medianoche en París, de Woody Allen
-El juego de la fortuna, de Bennett Miller
-El árbol de la vida, de Terrence Malick
-Caballo de guerra, de Steven Spielberg
DIRECCION
-Woody Allen, Medianoche en París
-Michel Hazanavicius, El artista
-Alexander Payne, Los descendientes
-Martin Scorsese, La invención de Hugo Cabret
-Terrence Malick, El árbol de la vida
ACTRIZ
-Viola Davis, Historias cruzadas
-Glenn Close, Albert Nobbs
-Meryl Streep, La dama de hierro
-Rooney Mara, La chica del dragón tatuado
-Michelle Williams, My Week With Marilyn
ACTOR
-George Clooney, Los descendientes
-Demián Bichir, A Better Life
-Jean Dujardin, El artista
-Gary Oldman, El topo
-Brad Pitt, El juego de la fortuna
ACTRIZ REPARTO
-Octavia Spencer, Historias cruzadas
-Bérénice Bejo, El artista
-Janet McTeer, Albert Nobbs
-Jessica Chastain, Historias cruzadas
-Melissa McCarthy, Damas en guerra
ACTOR REPARTO
-Kenneth Branagh, My Week With Marilyn
-Jonah Hill, El juego de la fortuna
-Nick Nolte, Warrior
-Christopher Plummer, Beginners
-Max von Sydow, Tan fuerte y tan cerca
GUIÓN ORIGINAL
-El artista: Michel Hazanavicius
-Damas en guerra: Kristen Wiig, Annie Mumolo
-El precio de la codicia: J.C. Chandor
-Medianoche en París: Woody Allen
-Una separación: Asghar Farhadi
GUIÓN ADAPTADO
-Los descendientes: Alexander Payne, Nat Faxon, Jim Rash
-La invención de Hugo Cabret: John Logan
-Secretos de Estado: George Clooney, Grant Heslov, Beau Willimon
-El juego de la fortuna: Steven Zaillian, Aaron Sorkin, Stan Chervin
-El topo: Bridget O'Connor, Peter Straughan
PELÍCULA ANIMADA
-Une vie de chat, de Alain Gagnol y Jean-Loup Felicioli
-Chico & Rita, de Fernando Trueba y Javier Mariscal
-Kung Fu Panda 2, de Jennifer Yuh Nelson
-Gato con botas, de Chris Miller
-Rango, de Gore Verbinski
PELICULA EXTRANJERA
-Rundskop/Bullhead: Michael R. Roskam (Bélgica)
-Hearat Shulayim/Footnote: Joseph Cedar (Israel)
-In Darkness: Agnieszka Holland (Polonia)
-Monsieur Lazhar: Philippe Falardeau (Canadá)
-Una separación: Asghar Farhadi (Irán)
FOTOGRAFÍA
-El artista: Guillaume Schiffman
-La chica del dragón tatuado: Jeff Cronenweth
-La invención de Hugo Cabret: Robert Richardson
-El árbol de la vida: Emmanuel Lubezki
-Caballo de guerra: Janusz Kaminski
EDICIÓN
-El artista: Anne-Sophie Bion, Michel Hazanavicius
-Los descendientes: Kevin Tent
-La chica del dragón tatuado: Angus Wall, Kirk Baxter
-La invención de Hugo Cabret: Thelma Schoonmaker
-El juego de la fortuna: Christopher Tellefsen
DIRECCIÓN DE ARTE
-El artista: Laurence Bennett, Gregory S. Hooper
-Harry Potter y las reliquias de la muerte - Parte 2: Stuart Craig, Stephenie McMillan
-La invención de Hugo Cabret: Dante Ferretti, Francesca Lo Schiavo
-Medianoche en París: Anne Seibel, Hélène Dubreuil
-Caballo de guerra: Rick Carter, Lee Sandales
VESTUARIO
-Anónimo: Lisy Christl
-El artista: Mark Bridges
-La invención de Hugo Cabret: Sandy Powell
-Jane Eyre: Michael O'Connor
-El romance del siglo: W.E.: Arianne Phillips
MAQUILLAJE
-Albert Nobbs
-Harry Potter y las reliquias de la muerte - Parte 2
-La dama de hierro
MÚSICA
-Las aventuras de Tintín: John Williams
-El artista: Ludovic Bource
-La invención de Hugo Cabret: Howard Shore
-El topo: Alberto Iglesias
-Caballo de guerra: John Williams
CANCION
-Los Muppets (2011): Bret McKenzie (Man or Muppet)
-Rio (2011): Sergio Mendes, Carlinhos Brown, Siedah Garrett (Real in Rio)
SONIDO (MEZCLA)
-La chica del dragón tatuado
-La invención de Hugo Cabret
-El juego de la fortuna
-Transformers: El lado oscuro de la Luna
-Caballo de guerra
SONIDO (EDICIÓN)
-Drive
-La chica del dragón tatuado
-La invención de Hugo Cabret
-Transformers: El lado oscuro de la Luna
-Caballo de guerra
EFECTOS VISUALES
-Harry Potter y las reliquias de la muerte - Parte 2
-La invención de Hugo Cabret
-Gigantes de acero
-El Planeta de los Simios: (R)Evolución
-Transformers: El lado oscuro de la Luna
DOCUMENTAL
-Hell and Back Again
-If a Tree Falls: A Story of the Earth Liberation Front
-Paradise Lost 3: Purgatory
-Pina
-Undefeated
CORTO DOCUMENTAL
-The Barber of Birmingham: Foot Soldier of the Civil Rights Movement
-God Is the Bigger Elvis
-Incident in New Baghdad
-Saving Face
-The Tsunami and the Cherry Blossom
CORTO ANIMADO
-Dimanche: Patrick Doyon
-The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore: William Joyce, Brandon Oldenburg
-La Luna: Enrico Casarosa
-A Morning Stroll: Grant Orchard, Sue Goffe
-Wild Life: Amanda Forbis, Wendy Tilby
CORTO FICCIÓN
-Pentecost: Peter McDonald
-Raju: Max Zähle, Stefan Gieren
-The Shore: Terry George
-Time Freak: Andrew Bowler, Gigi Causey
-Tuba Atlantic: Hallvar Witzø
_________________________________________________
Seguinos en Facebook aquí
Seguinos en Twitter aquí
Suscribite a nuestro RSS (feeds) aquí
Visitá nuestra página en YouTube aquí
Visitá nuestro blog Micropsia aquí
Visitá nuestro blog OtrosCines/TV aquí
Visitá nuestro blog Analízame aquí
Enterate de nuestros cursos en OtrosCines/Cursos aquí
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.
La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.
Se suman al servicio de streaming desde El aroma del pasto recién cortado, de Celina Murga, hasta Karate Kid: Leyendas.
El guion de esta mezcla de terror, comedia y road movie ya está terminado y el productor Guido Rud busca cerrar la financiación con la idea de rodar a fines de este año o primera mitad de 2026.
La gran disputa, a mi entender, está entre Davis y Streep. Particularmente adoro la actuación de Viola en The Help, me logra emocionar, pero es hora de reconocer luego de tantas derrotas inmerecidas, a Meryl Streep. Una actriz exquisita que se mereces más que apenas dos Oscars. Michelle Williams podría ser la sorpresa y otra merecedora, pero no va a llegar. Rooney Mara y Glenn Close están de relleno, pero con performances más de dignas. <br /> En cuanto a actor protagónico, el dilema está entre George Clooney y Jean Dujardin. Aunque hay otros grandes actores en la terna, con grandes papeles como Gary Oldman, Brad Pitt e incluso el mexicano Demian Bichir, la real pelea por alzar la 'copa' será entre Clooney y Dujardin. Personalmente creo que se lo llevá el francés, pero el personaje de Clooney en The descendants gustó y mucho y puede que lo lleve a consagrarse.<br /> De reparto está más que decantado que Plummer y Spencer se llevan cada uno su respectivo premio. No hay competencia y ganar en todos los premios anteriores en esta categoría. El error creo es no haber puesto competencia contra Plummer, aunque su papel en Beginners es de lo mejor que he visto, estaría interesante que haya un poco de suspenso. Y en cuanto a Spencer, otra gran actuación y un papel muy carismático que le merecen el premio, aunque me gustaría que Chastain se lleve alguno también. <br /> Guión original se lo darán a Woody por su obra maestra de los últimos años "Medianoche en Paris", y guión adaptado presumo que estará entre Moneyball (lo único que puede llevarse en toda la noche) y The Descendants. <br /> La dirección es algo que me mantiene en velo. También presumo que se la darán a The Artist porque es raro ganar el premio a mejor película sin tener dirección o guión en su poder (si, The Artist ganará MEJOR PELÍCULA, no lo duden); mientras que a Hugo le darán dirección de arte. <br /> Otra película que me gustaría que ganase es Pina, aunque puede que Paradise Lost 3 le puede ganar el duelo.<br /> Y personalmente me gustaría que mejor fotografía lo gane El arbol de la vida, y aunque con un 99% de certeza se que no lo hará, no pierdo las esperanzas. Creo que estará entre Hugo y The Artist nuevamente.
¡Por favor;que hayan puesto:Un vie de chat,<br /> y Chico y Rita,dos películas que no conoce ni<br /> el loro;y que no hayan puesto a Tin tin!.<br /> Hay los Oscar que están cada vez más <br /> devaluados;su creidibilidad es lo mismo<br /> que hacer creer que Justin Bieber no es gay<br /> esta de novio con Selena Gómez.
Me parece muy bien que una pequeña película de animación para adultos, que transcurra su mayor parte en Cuba, que sea española y hablada en castellano y además un musical pueda superar a Pixar y Spielberg. Es como una reivindicación de lo pequeño y casi artesanal contra las grandes superproducciones. Tambien perfectamente podría haber competido por su banda sonora, que no tiene Bebo Valdés que pueda tener John Williams (ya sé, unos cuantos Oscars en la repisa) Vamos Fernado todavía !!!! Vamos a brindar con un idem si lo ganás...
la bronca q me agarró frente a la ausencia de Tintín, (el gato con botas?kung fu panda2? por favor, che) fue épica. creo q damas de guerra se merecía estar nominada a mejor película (frente a algunas q es obvio q no van a ganar nada). sigo sin entender porq los muppets no obtuvo más nominaciones, es una película fantástica(seguro gana a mejor cancion). lo de gary oldman, super merecido; y me sorprendió la ausencia de "J. Edgar", no digo a mejor actor (Di Caprio apenas lo es), pero alguna nominación técnica de consuelo como el año pasado, no ,nada... en fin, solo espero q billy cristal no nos defraude. the artist va a ganar seguro
Es una injusticia que no hayan nominado<br /> Las aventuras de Tin tin como mejor película,<br /> animada;(realmente el film animado de<br /> Steven Spielberg es impresionante.Y tampoco<br /> nominaron Operación regalo,otra película<br /> animada que me parecio muy buena.Ojala<br /> que lo gane Rango.El Oscar a mejor director<br /> se lo van a dar a Martin Scorsese,pero el de<br /> mejor película va a ser por El artista.La cosa<br /> va a estar repartida entre esas dos películas.<br /> Los rubros de efectos visuales,sonido y edición<br /> lo más posible es que sean para Hugo.Mientras<br /> que los otros se los pueden dar a El artista.<br /> Yo digo esto por las criticas internacionales<br /> de ambas películas;sin haberlas visto porque<br /> todavia no se estrenaron.
Rex: no ví el artista, no dudo que sea mejor que slumdog, me refería que muchas veces la academia se fanatiza con películas por las que nadie daba 2 mandos y las llena de premios por sobre otras de más nivel. Estamos analizando a base de tendencias, de lo que vemos cada año en cada premiación, y ultimamente es bastante predecible. Y en el rubro animado, nunca aclararon si premiaban la mejor animación o la mejor historia, o un compendio de ambas cosas (como siempre gana PIXAR se podría entender que valoran las dos cosas) . El gato verdaderamente no le veo sentido por ningún lado, ojala gane Rango. Y lo de Scorsese tambien lo dije en mi posteo, es Woody o él, seguro gana un director y la mejor película se la lleva otra. Y ojo que en un "giro sorpresa" no termine ganando The Help.
Meryl Streep nos tiene hartos con sus composiciones elaboradísimas. Idem Glenn Close que ahora pretende un tour de force disfrazada de hombre.<br /> Mi candidata favorita es Michelle Wlliams por Mi semana con Marylin.
Si excste la Justicia Divina Gary Oldman ganara el Puto Oscar que le negaron por Dracula. La primera vez que, siendo chica, me di cuenta que los Oscares eran una mierda. Aguante el Dracula de Gary
Salvo que el escandalete por haber usado la música de Bernard Herrman para "Vértigo" le juegue en contra, Oscar cantado a la mejor banda sonora para The Artist, que por suerte es un muy buen laburo y no como los bodrios que vienen ganando ultimamente. Lo merecería Williams por "Tintín", pero los de Ludovic Bource es muy bueno también.
Ay! Tin Tin tenía que estar! Rio y El gato con botas son películas muy mediocres... <br /> Otra cosa, si es por obvio y predecible, nada mejor que darle el oscar a Woody Allen, que hizo otra vez la película de siempre pero esta vez consiguió que muchos se traguen el dulce. De las otras nominadas la que más me gustó es Moneyball, pero ¿un Oscar? Mmh... Las nominaciones son una muestra más de que el cine estadounidense sigue en pendiente pronunciada.
Malick es dios [2]
DiCaprio ni Fassbender?! Muy raro. Gary Oldman creo que está sobrevalorado. <br /> Para mí gana todo The Artist, pero tambien es cierto que Scorsese tiene chances pero sólo por ser viejo y Scorsese. <br /> Woody Allen esta muy bien que lo hayan nominado pero Midnight in Paris no es de sus mejores pelis, vamos...
ja, ja Viggo: Berenice es del CASLA, muy bueno!!!<br /> <br /> ¿Y si no gana EL ARTISTA? Ojo al voto de la industria, la de Scorsese tiene TODO para ganar. Claisicismo, un gran director, un gran trabajo de 3D, corrección política en su mensjae por la preservación de los viejos films, etc.<br /> <br /> habra que ver si Weinstein y los franchutes pueden contra todo eso. buen informe, como siempre, Don Diego.
Berenice Bejo es de San Lorenzo
¿Qué me parece? Que dejaron afuera otra vez en la categoría Mejor Actor a Leonardo DiCaprio. Aun sin haber visto "J. Edgar", pienso que era hora de que lo nominaran. Otros grandes olvidados fueron "Cars 2" y "Las aventuras de Tintín" en Animación. Me llamó la atención más lo de Tintín porque ganó el Golden Globe y en el Oscar ni siquiera fue nominada...
Falta Clint (lamentable cuando en la lista esta eso que se llama Tan fuerte y tan cerca), falta Tintin y Spilberg como director, y falta Drive y su actor principal y secundario. Y sobra mas de uno, pero bueno. Tampoco hay cosas tan feas en pelicula como la ganadora del año pasado...<br /> Eso si, si gana Damas en guerra guión original puedo llegar a salir a festejar a la calle o algún papelon por el estilo.
Entonces yo soy ateo.
Me olvidaba, me da verguenza ajena lo de Berenice Bejo, paremos un poco de embromar con el nacionalismo trucho
Si le dan uno a Woody estoy hecho, lo demás es como siempre, la bendita historia de los Oscars de todos los años
Yo creo que las nominaciones de este año fueron bastante justas, con la única excepción de que Tintín no participa como mejor película animada.<br /> <br /> Y la nominación como mejor película de Tan lejos y tan cerca se explica por el hecho de que es un melodrama oscarizable protagonizado por Tom Hanks y Sandra Bullock (a la que le regalaron un oscar dos años atrás).<br /> <br /> Me encanta que la pelicula de Scorsesse sea la que mayor cantidad de nominaciones tiene y calculo que se va a llevar los premios a mejor director y mejor película, no porque a Scorsesse le deban algo, sino porque es un gran director de cine y Hugo parece ser una gran película.<br /> <br /> Y me pone contento de que Gary Oldman haya sido nominado por interpretar a George Smiley y espero que gane el oscar porque es el actor ideal para interpretar a un personaje tan complejo.<br /> <br /> Por último quiero decirle a Rex que Francis Ford Coppola ganó el oscar como mejor director una sola vez, por "El padrino 2", y que la primera ganó a mejor pelicula, pero el oscar como director se lo llevó Bob Fosse por Cabaret.
Che, ¿una pena que no hayan nominado la edición de "Medianoche en París"? ¿no están muy excitados algunos con los Oscars...
Malick es Dios
Woody va a ganar el de mejor guión original, con eso y las cuatro nominaciones conseguidas ya está bien.
Todavia no vi TAN LEJOS TAN CERCA, THE DESCENDANTS, WAR HORSE, THE ARTIST y HUGO - Me gustaria que el Oscar a mejor actriz lo ganen Glenn Close, Viola Davis, Rooney Mara o Michelle Williams - La Streep ya tiene demasiados - No vi EL TOPO, pero supongo que Gary Oldman debe estar genial - Como actor de reparto: Christopher Plummer esta brillante en BEGGINNERS, y en el rubro de Actriz de Reparto se lo daria a Octavia Spencer (notable en VIDAS CRUZADAS) - De las extranjeras vi solo la irani NADER.., un peliculon !
Primero que nada, esta vez en los nominados hay varios que me alegran mucho, como ser lo dos para Woody y Medianoche..., el guión de Bridesmaids y Jonah Hill, Von Sydow y Plummer. Pero sobr etodo la nominación -finalmente- de Gary Oldman, increiblemente la primera.<br /> Creo que son mas interesantes siempre las nominaciones que el premio en si, que termina siendo injusto.<br /> No se entiende que esté Tan fuerte... y no estén varias muy buenas películas de este año, como el topo, drive, el camino. <br /> Finalmente, una pena que no hayan nominado a Medianoche por la edición. Creo que se lo merecía, y sobre todo, creo que es muy dificil que tenga alguna chance si no está nominada en ese rubro.
Lamento también lo de Zaramella (no así lo de Estevanez, por Dios), pero me parece triste como decía Diego en Twitter que se haga el habitual culto del nacionalismo con Berenice Bejo. La chica -bonita y talentosa- se radicó, se formó y trabaja en Francia. NO tiene nada de argentina.
Bueno Juanfra estás un poco equivocado, "El artista" no se compara en nada con bofe nuclear que era esa porquer'ia de "Slumdog Millionaire". No va a ganar Woody Allen, lo va a ganar Scorsese otra vez, es una nueva chance que tienen para seguir pagándole la deuda, sus amigos como Coppola y Spielberg tienen 2 oscars como directores hace más de 15 años y el pobre hace menos de 5 gano el primero. <br /> No creo que la actuación de Gosling en "Drive" haya sido fantástica, sí creo la película. "Tintín" no me parece una gran película y la animación se acerca más a la perfección de hombres animados que a dibujos, en eso la Academia dejó en claro su postura no sólo por no haberla nominado, sino también por nominar films con "A Cat in Paris", seguramente ganará "Rango" con total justicia.<br /> Creo que los grandes olvidados fueron Di Caprio, su tour de force en "J. Edgar" es impresionante y por la misma película Armie Hammer, que la rompió incluso con ese maquillaje horrible que les hicieron. Demian Bichir si vemos las nominaciones al SAG no era sorpresa, la que si sorprendió para mal fue "Tan fuerte tan cerca", increible que ese costal de estiercol fuese nominado... este es el criterio que no entiendo porque si la película merece estar nominada a mejor film no la ponen en otras categorías? Digo, porque es buena, pensando en su criterio no? A ver por los actores principales? No, por el director, no?, por el guión? No, por la música, la foto, la edición? No. Por el actor de reparto? mmm, no es suficiente, muy mal ahí. Ojalá sea una entrega corta, podrán hacerla de 2 horas nada más? Espero que Billy Crystal no haga sus monologos de 10 minutos promedio.
Tilda Swinton no está... Fue nominada a los globos de oro, SAG y BAFTA, además de recibir innumerables galardones de críticos europeos. Más allá de eso, su actuación en Kevin es grandiosa, mucho mejor que la petardista de Meryl Streep (no cansa un poco ya con sus mil y un acentos?). Saludos!
Insisten en nominar toneladas de peliculas en vez de cinco o seis, y para qué? para incluir cosas como Tan fuerte y tan cerca, en lugar de, por poner de ejemplos, Drive o A dangerous method. Hablando de actores, ni M. Fassbender ni Ryan Gosling nominados? y DiCaprio? bien, gracias, se conformará en 50 años cuando le den el honorifico por su trayectoria. <br /> ¿Tintin ni figura en animacion, pero si El gato con botas?, bueh, sin palabras. <br /> Lo de las dos canciones no sé qué es, pero supongo que el escandalete de "divismo" entre Madonna y Elton John les jugó en contra.<br /> Clooney gana seguro, Plummer tambien y Octavia Spencer, pero espero que Meryl Streep (gran actriz, pero ¿Thatcher?) no lo gane, prefiero a Williams si hay que darle a una biopic.
Es increible que mas alla de Million dollar Baby hace ya varios años Clint Eastwood es constantemente ninguneado por la academia. Sin ser una gran pelicula deberia tener alguna nominaciòn, por lo menos la de mejor actor.
Como contestación a Juan Francisco expongo una posición que me parece debe primar en nuestra opiniones: ya está suficientemente demostrado que la Academia es predecible, pero no unívoca. Establecer criterios del por qué alguien va a estar nominado o premiado, es un error. Los votantes son muchos y el manejo de esa masa es muy parecido al que se usa en una elección a puestos gubernamentales (con campaña y todo): que lo digan los Weinstein si no. No hay maneras de objetivar las razones que conllevaron a estas grillas, ni las habrá en la premiación. Sí puede haber tendencias, pensables de antemano, mas por evaluación estadística que por sostenimiento de criterios. Entiendo que es equivocado personalizar a la Academia, atribuyéndole posiciones uniformes que luego no se siguen. Sigamos participando!!!!
No vi todavía ninguna de las nominadas (ni siquiera Medianoche en París ni la de Malick... sí, soy un colgado), pero es una selección bajoneante. Por ahora, en los papeles, me tienta ver Hugo para ver que hace Scorcese en 3D, y la de Spielberg puede ser interesante también, pero hay varias películas ahí que van derechito al olvido general. Raro, para las que deberían ser las mejores 9 películas del año.
Ay Oscar querido... ante la primera lectura se me ocurre este panorama: Hugo tiene muchas candidaturas porque esta nominada en muchos rubros técnicos y si no me equivoco las más nominadas no han sido las ganadoras ultimamento, buscan darle suspenso a la entrega de esa forma. Seguramente gana El Artista mejor película porque es el tipo de peli chiquita con la que cada tanto se emputecen (como Slumdog) y no sería raro que gane mejor director Woody porque el 2011 fue "su año", y el oscar suele premiar trayectorias, como premio consuelo a las grandes pélículas donde fue obviado. Eso también valdría para Scorsese, pero Martin lo ganó hace poco. A Fassbender y a Gosling (genial en DRIVE) los obviamos total son jóvenes y ya conseguirán candidaturas más adelante, y ponemos a Pitt que era el que obviaban hace 10 años en películas mejores. Y bajo que aspecto el bodrio del Gato con botas entra y no Tintín??? La animación de Tintín es mejor, la historia mejor, el gato sólo engancha a los nenes, ni chistes para grandes tiene! Salvo que el rubro fuera mejor película infantil, sino es totalmente inmerecido. RIO también merecia entrar antes que el gato. Esperemos que hagan justicia y gane RANGO, pero la vienen ninguneando en las demás premiaciones.
Una lastima que no quedo Luminaris, indagando un poco en como lo realizo y el camino que tuvo hasta ahora, creo que merecía estar nominada. <br /> Espero que Emmanuel Lubezki gane mejor foto por el árbol de la vida. Habrá que esperar.
La mejor noticia es sin dudas, la nominación para Damas en guerra como mejor guión original. Un problema: Si gana El árbol de la vida o Malick escupo la tele, apago todo y no miro nunca mas estas premiaciones. Lo de Jonah Hill también es una gran noticia.
Algunas sorpresas en las nominaciones ¿No? Ahora, ¿Que es esto de 9 peliculas nominadas a mejor film y solo 2 nominaciones a mejor canción? ¿Tendrá alguna explicacion lógica?
La única injusticia que veo así a primera vista es la no nominación de A. Hammer por "J. Edgar". Es increible que hayan nominado a ese esperpento de "Tan fuerte y tan cerca" y además lo que no se entiende es que si es tan buena porque sólo 2 nominaciones, la de mejor película y mejor actor de reparto. No me parece criterioso en lo más mínimo. Tenía una leve esperanza por Owen Wilson por "Medianoche..." en fin.