Noticias

PROA Cine proyecta “Witkin & Witkin”, de la directora inglesa Trisha Ziff

Las funciones serán en el auditorio de Av. Pedro de Mendoza 1929 los sábados 2 y 9 de octubre 2021, a las 16 y a las 18, con aforo limitado del 40 por ciento.

Publicada el 29/09/2021

Fundación Proa junto al Instituto francés en Argentina, estrena en Buenos Aires Witkin & Witkin, de la realizadora Trisha Ziff. El film retoma un proyecto que investiga sobre la dualidad, sobre la duplicidad humana, en este caso en los gemelos americanos Witkin: “Joel-Peter Witkin es un fotógrafo muy conocido y desde hace muchos años sigo su trabajo. Su hermano, Jerome es un poco menos famoso, pero tiene una obra muy interesante. Ambos me parecen un caso curioso porque a pesar de que son familia, ninguno habla del otro. Desarrollaron una carrera paralela pero independiente. Al planear el documental me negué a hacer el simple retrato de dos artistas. Quería contar, además, la historia de la relación entre dos hermanos gemelos incluyendo su tensión y desarrollo creativo”.

Una especial historia familiar hizo que cada uno de los gemelos tomara caminos diferentes, evitando el encuentro y contacto. Joel-Peter Witkin tiene la virtud de crear escenas para sus fotografías con citas a la historia del arte habitadas por personajes provocativos, enanos, personas con deformidades, personas que atentan contra el llamado canon de la belleza. Sus fotografías ponen al descubierto un mundo marginado con una maestría y creatividad sorprendentes.

Su hermano Jerome Witkin dibujante y pintor es reconocido entre los artistas por sus obras sobre escenas apocalípticas del 11/9, o el Holocausto, mostrando el horror. Su agudeza psicológica en los retratos permite asociarlo con grandes pintores contemporáneos.

Witkin y Witkin: un fotógrafo y un pintor (2017) explora los mundos internos de los dos hermanos gemelos, sus procesos artísticos, sus obras, sus posturas estéticas, los rumbos que han tomado a lo largo de sus vidas, así como los paralelos y las resonancias de sus trabajos, y las maneras en que se han distanciado como artistas y como familia para reflexionar, cada uno por su cuenta, sobre la existencia y la creación.

Mediante una serie de entrevistas, la directora británica Trisha Ziff, “reconstruye el mundo familiar gracias al aporte de testigos y protagonistas como su hermana Sara Jane, amigos, asistentes, colaboradores y coleccionistas. El film desentierra las tensiones insidiosas que forzaron su relación hasta casi disolverla, una especie de rivalidad entre viejos hermanos, aumentada por la condición surrealista de compartir cada gen de su cuerpo con otro ser humano”.

En ocasión de la presencia de un núcleo destacado de obras de Joel-Peter Witkin en La Suite exhibida actualmente en Proa hasta noviembre de 2021, se proyecta este documental para ampliar los estudios sobre el arte contemporáneo. El ciclo de cine proyectará también durante la segunda quincena de octubre el film Las Indias Galantes de Philippe Béziat (2021).


Las entradas -cuestan 150 pesos- se reservan aquí


Ficha técnica y artística

Título Original: WITKIN & WITKIN
Idioma Subtítulos / Subtitles availables: Inglés, Castellano Duración: 93 min
Color: Color & Black and White
Género: Documental
Mes y Año de Producción: Abril 2018
País de producción: México, Estados Unidos
Locaciones: Ciudad de México, Nueva York, Siracusa, Albuquerque Protagonistas: Joel- Peter Witkin, Jerome Witkin, Sarah Jane Witkin, Película website: witkinandwitkin.com
Directora: Trisha Ziff
Producción: Trisha Ziff, Isabel del Río, Luis Arenas
Producción ejecutiva: Simón Bross, Beto Bross, Kevin Iwashina, Victor Leyceguí, Paul O’ Shea, Jake Scott, Pablo Zimbrón
Producción asociada: Tula Goenka y Barbara R. Palmer
Director fotografía: Felipe Pérez Burchard, Claudio Rocha
Editor: Jorge Márquez
Música: Jacobo Lieberman
Producción musical: Leonardo Heiblum
Diseño de sonido: Pablo Lach
Post producción: Santiago Perez Rocha
Co producción: Astro Estudios, Nobody, Artkingdom, ShedSupport from: Estímulo Fiscal a Proyectos de Inversión en la Producción Cinematográfica Nacional- EFICINE-Producción 189. Sabormex e Isuzu

Witkin & Witkin_Official Trailer_Spanish subt. from Movies for Festivals on Vimeo.


 

Cómo y por qué suscribirse a OtrosCines/Club

Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad.

Gracias a un aporte de apenas 250 pesos mensuales (el costo de un café), que se debita de cualquier tarjeta vía Mercado Pago, las suscriptoras y suscriptores acceden cada viernes a primera hora a una cuidada y curada newsletter con análisis, información y recomendaciones.

Además, hay otros beneficios (últimamente con plataformas de streaming como Películas Nobles o Comunidad Cinéfila), videoconferencias exclusivas e importantes descuentos para todos nuestros cursos y talleres.

Promoción: Quienes se sumen hasta finales de septiembre tendrán acceso sin cargo adicional a las últimas 20 newsletters exclusivas.

Para más información nos pueden escribir a OtrosCinesClub@gmail.com 


SUSCRIPCION INDIVIDUAL: $250 mensuales

Suscribirme



SUSCRIPCIÓN INSTITUCIONAL (para empresas y organizaciones que quieran sumar su apoyo): $1.000 mensuales

Suscribirme 


 

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


Lucrecia Martel y Milagros Mumenthaler se suman al Festival de Nueva York
OtrosCines.com

Nuestra Tierra, de Martel, y Las corrientes, de Mumenthaler, formarán parte del Main Slate (sección principal) de la 63ª edición, que se realizará del 26 de septiembre al 13 de octubre.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Ultimos días de inscripción.
-Sorteamos dos medias becas.

LEER MÁS
Festival de San Sebastián 2025: Anunciaron la programación de la competencia New Directors
OtrosCines.com

-Bad Apples, con Saoirse Ronan, será el film de inauguración.
-No habrá películas sudamericanas en la sección dedicada a primeros y segundos largometrajes.

LEER MÁS
Toda la programación de la Semana de Cine Tailandés, gratis en Cine Arte Cacodelphia
OtrosCines.com

Del 20 al 24 de agosto se proyectarán 8 películas de ese origen en el complejo ubicado en Av. Roque Saenz Peña 1150 con acceso libre (previa reserva de entradas).

LEER MÁS