Noticias
Rodajes: En marcha lo nuevo de Alberto Masliah y Néstor Montalbano
-El sonido de los tulipanes, de Masliah, es un thriller con Pablo Rago, Gerardo Romano, Calu Rivero y Gustavo Garzón.
-No llores por mí Inglaterra, de Montalbano, es una comedia histórica con Gonzalo Heredia, Mike Amigorena, Laura Fidalgo y Diego Capusotto.
-MASLIAH. La productora Sombracine anuncia el comienzo de rodaje de El sonido de los tulipanes, un thriller policial dirigido por Alberto Masliah y protagonizado por Pablo Rago, Calu Rivero y Gerardo Romano.
La filmación se lleva a cabo en locaciones de Buenos Aires y alrededores, que incluyen el hospital Vacarezza, el Cementerio Británico, Los Piletones de Villa Soldati, el Centro Gallego y casonas ubicadas en Belgrano R y Olivos. El rodaje durará en total cuatro semanas y están previstas seis semanas de postproducción. El estreno comercial llegará en noviembre de 2018.
El sonido de los tulipanes es una producción de Sombracine con el apoyo del INCAA, dirigida por Alberto Masliah y con un elenco encabezado por Pablo Rago, Calu Rivero y Gerardo Romano. Completan el reparto Roberto Carnaghi, Gustavo Garzón, Iván Masliah, Atilio Veronelli, Ana María Castel, Daniel Dibiase, Gustavo Pardi, Bernarda Pagés, Amanda Busnelli y María Lía Bagnoli. El guión fue escrito por Alberto Masliah y Hernán Alvarenga, con la colaboración de Lucas Santa Ana.
El equipo técnico está compuesto por Lucas Santa Ana (Producción Ejecutiva); Daniel Chocrón (Director de Producción); Mariana Russo (Dirección de fotografía); Augusto Latorraca (Dirección de Arte); Damián Brissio y Daniela Pérez (Maquillaje); Ramiro Sorrequieta (Vestuario); Carolina Pérez Sandoval (Dirección de Sonido Directo); Mariano Fernández (Música Original); Cintia Micheletti (Jefa de producción); Carla Berdichevski (Asistente de dirección); Emiliano Serra (Montaje) y Mariano Fernández (Dirección de Sonido de Post Producción).
Sinopsis: En Buenos Aires durante la crisis del 2001, Marcelo Di Marco (Pablo Rago), un escritor devenido en periodista, debe volver sobre los últimos pasos de su padre, Tonio Di Marco (Roberto Carnaghi), un consagrado intelectual de quien se encuentra profundamente distanciado cuando muere en condiciones extrañas. De la mano de Carolina (Calu Rivero), la ex secretaria de su padre, Marcelo se sumerge en un mundo oscuro lleno de violencia y ambiciones de poder enfrentándose a “El Loco” Bertolini (Gerardo Romano). Pero el peligro no solo lo acechará a él sino también a los suyos. ¿Podrá Marcelo encontrar los verdaderos motivos de la muerte de su padre?
Sobre Masliah: Es productor, director, actor y docente universitario. Es diseñador egresado de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires, en la cual ejerce la docencia como titular adjunto de Diseño Audiovisual desde 1995. Desde 2005 produjo una docena de films, entre ellos Vecinos (2009); Cuando yo te vuelva a ver (2013) y El karma de Carmen (2014) de Rodolfo Durán; Domingo de Ramos (2010) de Toti Glusman y Todos podemos bailar (2013) de Liliana Furió. Intervino como productor general en la serie documental Salida de Emergencia, premio del concurso para series documentales para televisión digital con productor con antecedentes 2010. Dirigió los largometrajes Negro Che, los primeros desaparecidos (documental, 2006); Schafhaus, casa de ovejas (ficción, 2010); El último quilombo (documental, 2012) y Yenú Kade: Cristiano bueno (documental, 2015). En 2007 creó la compañía productora Sombracine SRL en la que desarrolla su actividad hasta la actualidad.
-MONTALBANO. Este lunes 6 de noviembre comenzó el rodaje de No llores por mí Inglaterra del director Néstor Montalbano (Todo por 2 pesos, Soy tu aventura, Pájaros volando, Por un puñado de pelos). El film contará con una gran producción y realización de época con más de 40 actores y 1.000 extras.
Sinopsis: En 1806 los ingleses invaden la ciudad de Buenos Aires, hasta entonces bajo el mando de la Monarquía Española. Instalados los ingleses en este nuevo territorio, el General Beresford, para distraer a la población, les presenta un nuevo juego: el fútbol. La idea es tenerlos entretenidos hasta que lleguen los refuerzos desde Inglaterra. El General Beresford parece ser fuerte y seguro aunque su estrategia estará guiada por su madre, una mujer de mucho carácter que digita su vida. Manolete, una especie de empresario de espectáculos, que está siempre a la pesca de algún negocio, le ha ido mal con su último emprendimiento y está en bancarrota. Piensa que el futbol puede resultar un buen negocio y organiza un partido con los dos barrios históricamente enfrentados, “Embocadura” y “La Rivera”. Manolete despliega todo su ingenio para armar este espectáculo, con el aval de Beresford, pero el juego termina en una batalla campal Sin embargo, Beresford necesita que los criollos sigan distraídos. Sabe que se está formando una resistencia armada y necesita a Manolete para su propósito. Entonces le ofrece a Manolete el gran partido del siglo: Criollos vs Ingleses en la Plaza de Toros. El gran evento se acerca, pero también el ejército comandado por Liniers por la Reconquista de la ciudad.
Inicio de rodaje: 6 de noviembre (3 semanas en Uruguay y 3 en Argentina).
Elenco:
Gonzalo Heredia
Mike Amigorena
Diego Capusotto
Laura Fidalgo.
Mirta Busnelli
Luciano Cáceres
Matías Martin
Fernando Cavenaghi
José Chatruc
Fernando Lúpiz
Roberto Carnaghi
Con la participación especial de Evelina Cabrera -Fundadora de la Asociación de Fútbol Femenino Argentino.
Ficha técnica:
Director: Néstor Montalbano
Productora: Pelícano Cine
Productores: Esteban Lucangioli, Araquen Rodriguez
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
La producción de Netflix dirigida por Hendler se proyectará en Competencia Oficial el 19 de septiembre y llegará a la plataforma de streaming el 17 de octubre.
El trabajo dirigido por Mariano Frigerio cuenta con testimonios actuales de Ricardo Darín, Gastón Pauls, Leticia Brédice, Dolores Fonzi, Alejandro Awada, Nahuel Pérez Biscayart y Tomás Fonzi.
El servicio de streaming también suma en el noveno mes del año Mussolini, hijo del siglo, serie de 8 partes dirigida por Joe Wright.
Entre los éxitos que pasaron por el cine figuran Lilo & Stich y Bridget Jones: Loca por él.