Festivales

Venezia 82

Festival de Venecia 2025: crítica de “Anoche conquisté Tebas”, de Gabriel Azorín (Giornate degli Autori)

La ópera prima de ficción del español Gabriel Azorín -protagonizada por jóvenes intérpretes portugueses- propone un viaje temporal con un punto de partida fantástico, pero que luego incursiona en zonas más íntimas y realistas.

Publicada el 30/08/2025

Anoche conquisté Tebas / Last Night I Conquered the City of Thebes (España, Portugal/2025). Dirección: Gabriel Azorín. Elenco: Santiago Mateus, António Gouveia, Oussama Asfaraah y Pavle Čemerikić. Guion: Gabriel Azorín y Celso Giménez. Fotografía: Giuseppe Truppi. Edición: Ariadna Ribas. Sonido: Sérgio Silva. Duración: 112 minutos. En la sección paralela Giornate degli Autori.

Anoche conquisté Tebas es una experiencia que es mejor vivirla que contarla, es una propuesta de (very) slow cinema que puede extasiar a sus cultores e irritar a sus detractores. No hay término medio posible. Tampoco es fácil escribir la “sinopsis” porque uno queda al borde del ridículo. Hay que ver para creer. Y luego aceptar el (in)verosímil.

Lo cierto es que unos soldados portugueses que vienen del frente de batalla cruzan la frontera para visitar las ruinas de un antiguo fuerte romano y terminarán en unas aguas termales. El reposo de los guerreros. El viaje es temporal, atraviesa siglos, pero también horas (del día hacia la noche), es externo (una caminata por pantanos, bosques, montes y campos, en parte tomada con un extraordinario plano cenital desde un drone) y también interno (la historia se concentrará en las confesiones íntimas sobre todo de los dos personajes principales).

Con un sublime trabajo de fotografía de Giuseppe Truppi que remite por momentos a ciertas búsquedas del mexicano Carlos Reygadas, y un tono inicial que recuerda a los primeros trabajos de Albert Serra, a ciertas búsquedas de Abbas Kiarostami y al gallego Lois Patiño (aunque el director citó como principales influencias a los films de Margarida Cordeiro y António Reis), Anoche conquisté Tebas parece estar iluminada solo con la luz de la luna y de las estrellas, mientras los dos amigos, António (Santiago Mateus) y Jota (António Gouveia), en un juego con mucho de homoerótico, comparten largos ratos dentro de esas termas en los que hablarán de su relación, de la añoranza, de la soledad, de los caminos que los van separando, de lo que fue, lo que es y lo que podría ser (o no).

Sensible y experimental, lírica y radical, Anoche conquisté Tebas -quedó dicho- no es para todos los paladares cinéfilos. Exige paciencia y compromiso, su ritmo moroso puede incomodar a las almas impacientes que proliferan entre los espectadores contemporáneos, pero Azorín lo sabe y lleva su propuesta visual, narrativa y sensorial hasta los extremos, sabiendo que habrá quienes quieran, puedan y sepan sumergirse en las aguas cálidas y acogedoras de su película.

COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Venecia 2025: crítica de “Hijra”, de Shahad Ameen (sección Venice Spotlight)
Diego Batlle

En su segundo largometraje después de Scales (2019), la directora saudita Shahad Ameen ofrece una tensa y atrapante road movie.

LEER MÁS
Festival de Venecia 2025: crítica de “Director's Diary”, documental de Alexander Sokurov (Sección Oficial - Fuera de Competencia)
Diego Batlle

En este megadocumental de cinco horas de duración, el director de Madre e hijo, Padre e hijo, Fausto, El arca rusa y Francofonia recorre buena parte de la segunda mitad del siglo XX con material de archivo de la historia soviética combinada con eventos ocurridos en el resto del mundo. 

LEER MÁS
Festival de Venecia 2025: crítica de “Laguna”, de Sharunas Bartas (Giornate degli Autori)
Diego Batlle

El prestigioso realizador lituano de films como Three Days (1991), Few of Us (1996), The House (1997), Freedom (2000), Seven Invisible Men (2005), Frost (2017), In the Dusk (2019) y Back to the Family (2025) estrenó una película sobre el duelo inspirada en una muy cercana y desgarradora tragedia familiar.

LEER MÁS
Festival de Venecia 2025: crítica de “Father” (“Otec”), de Tereza Nvotová (competencia Orizzonti)
Diego Batlle

La directora de Filthy (2017) y Nightsiren (2022) estrenó en la Mostra un desgarrador relato sobre las penurias del padre del título.

LEER MÁS