Noticias
Rodrigo Moreno arranca el rodaje de su nueva película
Tras ganar un premio en dinero en el reciente Riviera Lab (México), el realizador de El custodio y Un mundo misterioso iniciará la semana próxima la primera parte de la filmación de Réimon, una coproducción con Alemania que proseguirá en mayo y junio.
Rohfilm ya había participado en Un mundo misterioso y Réimon ya había ganado un apoyo del Hubert Bals Fund del Festival de Rotterdam.
Sinopsis: Ramona es una empleada doméstica que reparte su tiempo trabajando por horas en algunos departamentos de la clase media porteña y un edificio de oficinas en el que se encarga de la limpieza cuando ya no queda nadie más que el guardia de seguridad. Los empleos son inestables y cuando el guardia es reemplazado por otro mucho más joven, la soledad de Ramona se ve amenazada. El encuentro entre ambos tarda en llegar, precedido por una serie de gestos tímidos que ambos se proporcionan mutuamente durante las largas noches que comparten a solas en el edificio mientras una limpia y el otro vigila.
Ella tiene 33 años, un hijo de 16 y un futuro poco promisorio. Nació a 1000 kms de Buenos Aires, en un pueblo de la selva misionera y tuvo que acostumbrarse a la vida propia en el conurbano y a la vida ajena en barrio norte.
La lucha de clases y la explotación laboral detentan paradójicamente zonas de intersección, de intercambio de conocimiento. Limpiar casas es también un recorrido por la vida privada de otras personas y la posibilidad de influenciar y ser influenciado. De eso se trata esta película. Y también de la intersección entre lo real y la ficción, que es un modo de decirle adiós al realismo.
Ficha técnica y artística:
Con Marcela Días da Souza
como Ramona
Guión, Producción y Dirección: Rodrigo
Moreno
Coproductor: Benny Drechsel, ROHFILM, Alemania
Cámara y
Fotografía: Gustavo Biazzi
Colaboración general: Felicitas
Soldi
Sonido: Catriel Vildosola
Premio. En la primera edición del Rivera Maya Film Festival
se realizó el Riviera Lab, un encuentro y ventana de nuevos proyectos de
largometraje y documental, para promover su producción o
conclusión.
Dividido en dos apartados, el Riviera Lab estuvo conformado
por 18 proyectos de diferentes países: 10 en la sección Foro de Coproducción y 8
en Work in Progress.
En el primer apartado, triunfaron la
apuntada Réimon; Tormentero, del mexicano
Rubén Imaz, y Nueva España, del filipino Raya Martin.
En el Work in Progress, el jurado seleccionó como ganador a Tanta
agua, una coproducción entre Uruguay yArgentina de Ana Guevara Pose y
Leticia Jorge Romero. Cada proyecto obtuvo alrededor de 15.000
dólares.
El Premio Labodigital, que consiste en horas de postproducción,
corrección del color, sonido y salida a DCP, a través de esta empresa, se
entregó a Fogo, de Yulene Olaizola.
________________________________________________
Seguinos en
Facebook aquí
Seguinos en
Twitter aquí
Suscribite a nuestro
RSS (feeds) aquí
Visitá nuestra página en
YouTube aquí
Visitá nuestro blog
Micropsia aquí
Visitá nuestro blog
OtrosCines/TV aquí
Visitá nuestro blog
Analízame aquí
Enterate de nuestros cursos en
OtrosCines/Cursos aquí
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente.
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.
Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.
La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.
Se suman al servicio de streaming desde El aroma del pasto recién cortado, de Celina Murga, hasta Karate Kid: Leyendas.
Sí, tengo, pero no te doy. Agente Pablo, para vos.
Me encanta este nuevo proyecto. Moreno tiene un talento extraordinario. Hace un tipo de cine que me subyuga.
Francés ¿y vos intentás ser el justiciero?. Si la reseña tiene un error está muy bien que lo corrija una persona que evidentemente conoce el tema.
Pablo ¿vos trabajas para la policia cinematografica? <br /> ¿Tenes algún dato de la próxima de Moreno?
Me gustaron mucho ambas pelis de Moreno. Aguardo este nuevo trabajo y me gusta que salga a filmar como sea, sin pensar tanto en el negocio
Tanta Agua no es una coprpoducción entre Uruguay y Argentina. Es una producción uruguaya de Control Z Films con participación de México (Bonita) y Holanda (Topkaki), de Argentina nada por ahora.
bien por Moreno! Tipo talentoso en serio. Stay independent!