Noticias
Toda la programación del 7º Festival de Arte Queer
Además de un ciclo de películas argentinas, del martes 3 al domingo 8 de diciembre se organizarán diversas actividades especiales.
FAQ7 presenta su ciclo de cine en la sede Cine Arte Cacodelphia (Av. Pres. Roque Sáenz Peña 1150, CABA) con funciones diarias, del 4 al 8 de diciembre, a las 19. Todas las funciones estarán presentadas por sus directorxs y elenco, y contarán con una charla al finalizar la proyección. La entrada de cada función tiene un valor de $5.000. En el marco de FAQ7 se proyectarán En vos confío, de Agustín Toscano; Los domingos mueren más personas, de Iair Said; El Jockey, de Luis Ortega; Simón en la montaña, de Federico Luis; y Reas, de Lola Arias.
En un contexto de total desprotección para el cine de nuestro país, FAQ7 apuesta por una programación de películas argentinas contemporáneas buscando apoyar y visibilizar el cine nacional. Las proyecciones estarán acompañadas por la presencia de sus directores, miembros del equipo y protagonistas, quienes dialogarán con el púbico finalizada la función.
PROGRAMACIÓN DÍA X DÍA
Programación completa y detallada en www.faqfestival.com.ar
Sede: Cine Arte Cacodelphia
Entrada: $5.000
Miércoles 4 de diciembre, 19 hs.
En vos confío
Dir. Agustín Toscano
Argentina. 2023. Duración: 81 min.
Proyección y conversatorio con el director Agustín Toscano.
Sinopsis: Desde el 2006, Susana y Nélida, las protagonistas de esta historia, están presas en la Cárcel de Mujeres de Tucumán. Se las acusa de un crimen del que ellas dicen ser inocentes. Las condenaron a 20 años de prisión como responsables de la desaparición de una docente amiga de ellas, cuyo cuerpo jamás apareció. Susana y Nélida siguen rezando todos los días para que el cuerpo aparezca y el misterio se resuelva. Mientras tanto sus vidas cambiaron rotundamente en los últimos 16 años viviendo tras las rejas.
Jueves 5 de diciembre, 19 hs.
Los domingos mueren más personas
Dir. Iair Said
Protagonizada por Iair Said, Juliana Gattas y Rita Cortese.
Argentina, Italia, España. 2024. Duración: 78 minutos
Proyección y conversatorio con el director y protagonista Iair Said y la actriz Rita Cortese.
Sinopsis: Cuando David regresa a su casa de Buenos Aires se entera de que su madre ha decidido desconectar a Bernardo, su padre, que yace en coma. David se debate entre la estrecha convivencia con su madre, perturbada por el dolor de la inminente pérdida de su marido, y un feroz deseo de mitigar su angustia existencial. Pasa los días aprendiendo a conducir, oscilando entre el pasado y el presente e intentando mantener relaciones sexuales con cualquiera que le preste un mínimo de atención.
Viernes 6 de diciembre, 19 hs.
El Jockey
Dir. Luis Ortega
Protagonizada por Nahuel Pérez Biscayart y Úrsula Corberó.
Argentina, México, España, Dinamarca, EEUU. 2024. Duración: 96 min.
Proyección y conversatorio con el director Luis Ortega.
Sinopsis: Remo Manfredini es una leyenda del turf, pero su conducta excéntrica y autodestructiva comienza a eclipsar su talento. Abril, jocketa y pareja de Remo, espera un hijo suyo y debe decidir entre continuar con su embarazo o seguir corriendo. Ambos corren caballos para Sirena, un empresario obsesionado con el jockey. Un día Remo sufre un accidente, desaparece del hospital y deambula sin identidad por las calles de la ciudad. Sirena lo quiere vivo o muerto mientras Abril intenta encontrarlo antes de que sea demasiado tarde.
Sábado 7 de diciembre, 19 hs.
Simón de la montaña
Dir. Federico Luis
Protagonizada por Lorenzo Ferro, Pehuen Pedre y Kiara Supini.
Argentina, Chile, Uruguay. 2024. Duración: 98 min.
Proyección y conversatorio con Pehuen Pedre, Kiara Supini, Laura Nevole y Sofía Brihet
Sinopsis: En Simón de la Montaña, el director retrata una visión de la adolescencia sin lugares comunes y a través de un grupo de jóvenes que exploran el deseo, el amor y el sentimiento de pertenencia. Simón tiene 21 años, vive al borde de la Cordillera de los Andes y se presenta a sí mismo como ayudante de mudanzas. Dice no saber cocinar ni limpiar el baño, pero sí hacer la cama. Cuando comienza a pasar tiempo con un grupo de chicos con capacidades diferentes, parece convertirse en otra persona.
Domingo 8 de diciembre, 19 hs.
Reas
Dir. Lola Arias
Argentina, Alemania, Suiza. 2024. Duración: 82 min.
Proyección y conversatorio con miembros del elenco y equipo.
Sinopsis: Yoseli tiene un tatuaje de la Torre Eiffel en la espalda y siempre quiso viajar, pero fue detenida en el aeropuerto por tráfico de drogas. Nacho es un hombre trans que fue detenido por estafa y armó una banda de rock en la cárcel. Dulces o rudxs, rubixs o rapados, cis o trans, detenidxs hace tiempo o recién ingresadxs: en este musical híbrido, todxs recrean sus vidas en una prisión de Buenos Aires. Reas es una obra colectiva que reinventa el género musical: lxs intérpretes bailan y cantan sobre su pasado en prisión, reviven su vida como ficción e inventan, a través de la fantasía y la imaginación, un futuro posible.
ACTIVIDADES ESPECIALES
TOCA DISCO QUEER
Conversatorio, Música
Martes 3/12 - 18:30 H
Pablo Schanton + Violeta Alegre aka InVertida recorren hitos de conexión entre la Dance Music y las luchas por los derechos de la diversidad cultural y de género.. Actividad co-organizada con el Goethe-Institut.
Sede: Casa Brandon
Entrada: libre y gratuita
COSAS NUESTRAS: OBJETOS, TESOROS Y DOCUMENTOS DE LA VIDA TRANS
Artes visuales
Martes 3/12 - 20:30 H
Un viaje a la intimidad, un recorrido político, una muestra colectiva que busca narrar con objetos más que con palabras la historia de toda una comunidad.
Sede: Casa Brandon
Entrada: libre y gratuita
DIFERENTE A LXS DEMÁS
Cine, Performance
Miércoles 4/12 - 19:30 y 21:30 H
Dir: Richard Oswald | Alemania | 1919 | 50 min.
Proyección de “Diferente a lxs demás”, película pionera en la representación de la homosexualidad en el cine. Intervenida por Elisa Carricajo y Laura Paredes (Piel de Lava). Actividad co-organizada con el Goethe-Institut.
Sede: Casa Brandon
Entrada: $4.000
ARTE QUEER EN LA COLECCIÓN DEL MODERNO
Artes Visuales
Jueves 5/12 - 17:30 H
Recorrido público por la exhibición Moderno y Metamoderno, a cargo de Ignacio Cerbino Loza.
Sede: Museo Moderno
Entrada: libre y gratuita
EN BUSCA DE LA IMAGINACIÓN POLÍTICA
Conversatorio
Viernes 6/12 - 20:00 H
Conversación con la invitada internacional Fefa Vila en diálogo con Verónica Gago.
Sede: Casa Brandon
Entrada: a voluntad por orden de llegada
CONCIERTO SOBRE CADÁVERES
Performance
Viernes 6/12 - 22:00 H
“Concierto sobre Cadáveres” es un monólogo verbal y musical de Carla Crespo en torno al emblemático poema del escritor argentino Nestor Perlongher, escrito en 1981.
Sede: Casa Brandon
Entrada: a voluntad por orden de llegada.
KARAOKE ESTELAR
Música
Sábado 7/12 - 21:00 H
Un karaoke invertido donde las que saben cantan. Y quien se atreva… también!
Estrellas invitadas: Agustín Ceretti, Aldo Benítez, Ayelén Beker, Barbi Recanati, Carlos Casella, Julieta Laso, Lucy Patané, Mabel, Mailén Pankonin, Matt Montero, Nina Suárez, Paula Maffía.
Sede: Casa Brandon
Entrada: a voluntad por orden de llegada.
¿CÓMO CRUZAR EL RÍO SIN PENSAR?
Performance
Domingo 8/12 - 18:30 a 20:30 H
Performance en estado de navegación y urgencia. Marinerx: Analia Couceyro.
Sede: Muelle frente a Fundación Andreani
Entrada: gratuita con inscripción previa
CIERRE FAQ 7!
Artes visuales, Música, Performance
Domingo 8/12 - 19:00 H
Te esperamos para cerrar esta edición, celebrando que somos muchxs, somos todxs, somos unx, y estamos juntxs.
DJ: Ana Plateada / Activación LOCA / Coreografías de la vergüenza / Muestra: Una mitología de puñales / RUMIA DJ set: Gon Lagos B2B Gopnik.
Sede: Fundación Andreani
Entrada: libre y gratuita
SOBRE FAQ
FAQ es un festival internacional de arte queer con base en la ciudad de Buenos Aires, Argentina; creado y producido por Brandon Asociación Civil y Cultural y FAC: Frente de Acciones Culturales. Tomando al arte y sus manifestaciones como eje de nuestro activismo (ARTIVISMO) y la cultura como un potente hecho político capaz de transformarnos en una sociedad más justa e igualitaria. FAQ es una celebración colectiva en el marco del mes internacional de los Derechos humanos. Un festival, y más aún un Festival de Arte Queer, constituye un canal de expresión, de expansión, de educación, de goce, de fortalecimiento de lazos, de nuevos tejes, complicidades y abrazos. Un lugar de resistencia necesario, que se hace real gracias a las instituciones, embajadas, empresas y artistas que nos apoyan y acompañan.
Sumate a la comunidad de OtrosCines/Club
Las suscripciones son la mejor manera para que las lectoras y los lectores apoyen directamente a los emprendimientos periodísticos independientes y ayuden a sostener un producto de calidad que mantiene el acceso a todos sus contenidos de forma gratuita. Además, se accede a una amplia oferta de beneficios y contenidos exclusivos.
MÁS INFORMACIÓN
SOBRE BENEFICIOS
Y SUSCRIPCIONES
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
La producción de Netflix dirigida por Hendler se proyectará en Competencia Oficial el 19 de septiembre y llegará a la plataforma de streaming el 17 de octubre.
El trabajo dirigido por Mariano Frigerio cuenta con testimonios actuales de Ricardo Darín, Gastón Pauls, Leticia Brédice, Dolores Fonzi, Alejandro Awada, Nahuel Pérez Biscayart y Tomás Fonzi.
El servicio de streaming también suma en el noveno mes del año Mussolini, hijo del siglo, serie de 8 partes dirigida por Joe Wright.
Entre los éxitos que pasaron por el cine figuran Lilo & Stich y Bridget Jones: Loca por él.