Críticas
Graba, de Sergio Mazza
Una argentina suelta en París
Tras su presentación en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2011, llega a los cines la nueva película del director de El amarillo y Gallero rodada en Francia.
Graba (Argentina/2011), de Sergio Mazza. Con Belén Blanco y Antoine Raux. Distribuidora: Primer Plano. Duración: 88 minutos. Apta para mayores de 18 años. Salas: 6 (Cinemark Palermo y Adrogué, Hoyts Unicenter, Village Caballito, Showcase Belgrano, y Gaumont).
Luego de dos dramas "rurales" como El amarillo y Gallero, Segio Mazza da un brusco giro y viajó a una gran ciudad y, más aún, fuera del país para rodar en exteriores e interiores de París las desventuras afectivas, laborales (e inmigratorias) de una joven argentina (Belén Blanco) que alquila una habitación en la casa-estudio de un fotógrafo francés recientemente divorciado (Antoine Raux), luego pierde su trabajo en una fábrica textil e intenta conseguir los papeles que tornen su situación menos apremiante.
Mazza tiene un indudable talento para la puesta en escena, un buen ojo para el detalle, sensibilidad para la creación de climas (aquí bastante angustiantes) y una gran capacidad para la dirección de actores, pero el film -especialmente durante su segunda mitad- cae en unos cuantos clisés y excesos (la explosión sexual, el tema del aborto, etc). Si bien se agradece en principio la intención del director de no ser obvio y explícito en la presentación y en la resolución de los conflictos, la ambigüedad termina coqueteando demasiado con la indecisión y, así, este interesante propuesta no termina de ser del todo convincente. De todas formas, se trata de una película valiosa y muy atendible.
(Esta reseña fue publicada tras la presentación del film en la Competencia Internacional del Festival de Mar del Plata 2011)
Trailer del film:
COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Reseñas de cinco valiosas novedades que el servicio de streaming lanza durante Julio 2025.
Mientras las entradas para las funciones de La Odisea en formato IMAX 70mm se pusieron a la venta (y se agotaron) con un año de anticipación, el cine del británico Nolan sigue siendo furor también en el consumo hogareño. De hecho, Interestelar llegó a Netflix y se convirtió de inmediato en una de las 10 películas más vistas de la plataforma. En esta guía figura dónde ver cada título y links a nuestras reseñas.
La única ópera prima que compitió por la Palma de Oro del Festival de Cannes 2024 propone una historia muy pertinente para estos tiempos a partir del retrato de una joven francesa que busca a partir de una imagen pública hipersexualizada salir de un contexto socioeconómico desolador.
Las películas nacionales están en cantidad y calidad en los diversos hogareños. En este informe resaltamos más de 60 títulos englobados por cineasta y por plataforma.
El eje de la trama es confuso, los personajes son planos, los topicos expuestos son abordados de forma superficial. En mi opinión, esta película es un frio e indiferente deambular, sin rumbo, a través de las duras vivencias de una apática protagonista.
<p>Uh... en esta peli a Belén le dan sin asco</p>
<p>Relato despiadadamente taciturno que solo puede sostenese por la presencia de una extraordinaria actriz. La màscara sensible de Belen lucha y tiunfa sobre una escritura cinematografica distanciada y algo fria de Mazza,hasta hacernos sentir la piedad que su criatura pudorosamente solicita.En ese sentido me vino el recuerdo de la inicial Isabelle Huppert en la pelicula Amantes de Goretta. Me parce que Mazza esta en condiciones de lograr esa solidaridad emocional del espectador.</p>
<p>Se estrena finalmente el 31 se viene pateando</p>