Críticas
Duelo al sol, de Jean-Baptiste Léonetti
Cacería en el desierto
Michael Douglas reinterpreta al emblemático Gordon Gekko en un film de acción con un guión demasiado arbitrario.
Duelo al sol (Beyond the Reach, Estados Unidos/2014). Dirección: Jean-Baptiste Léonetti. Elenco: Michael Douglas, Jeremy Irvine, Ronny Cox y Hanna Mangan Lawrence. Guión: Stephen Susco, basado en una novela de Robb White. Fotografía: Russell Carpenter. Edición: Adam Wolfe. Apta para mayores de 13 años con reservas. Duración: 91 minutos. Distribuidora: Alfa Films. Salas: 25.
Hubo un momento relativamente reciente en el que Michael Douglas dejó atrás las aspiraciones de prestigio y reconocimiento para empezar a reírse de sí mismo. En Duelo al sol lo hace replicando a su emblemático Gordon Gekko ahora en plan vacacional, ya que la anécdota argumental se reduce a un millonario engreído y soberbio llamado Madec dispuesto a desembolsar todo el dinero que sea necesario con tal de cazar a un carnero al borde la extinción.
Claro que lo que terminará cazando no será un animal sino a un hombre, Ben (Jeremy Irvine), un humilde baquiano de Nuevo México al que contrató para que opere como guía y rastreador. Construidos a pura contraposición, Ben y Madec se internan en las profundidades del desierto, al tiempo que empiezan a vislumbrarse las primeras tensiones de un vínculo que terminará rompiéndose definitivamente a raíz de un hecho que conviene no revelar.
El film es el relato de una cacería humana narrado por Jean-Baptiste Léonetti con buen pulso y oficio, ayudado por la siempre distópica geografía desértica para acrecentar la sensación de inhospitalidad y desamparo. Los problemas de Duelo al sol aparecen cuando la anécdota se estira no tanto por la lógica propia del relato sino por artilugios de un guión demasiado forzado que incluye, entre otras cosas, mapas, agua y una gomera en medio del desierto.
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.
Lista de algunos de los títulos destacados en lo que va del año. Hay, claro, muchos otros que pueden sumar en los comentarios.
-El 20 de junio último se cumplieron 50 años del estreno de Tiburón y esta producción de National Geographic dirigida por el francés Laurent Bouzereau reconstruye la concepción y el fenómeno de una película que en muchos sentidos cambió la historia del cine y la carrera del por entonces veinteañero Steven Spielberg.
-Disponible en la plataforma Disney+ desde el viernes 11 de julio.
Tras su estreno mundial en la Competencia Oficial de la Berlinale, y varias semanas antes de su llegada al servicio de streaming MUBI, se proyecta en 10 salas comerciales de Argentina la ópera prima de la reconocida dramaturga y guionista Rebecca Lenkiewicz.