Críticas

Estrenos

Crítica de “Cigüeñas”, de Nicolas Stoller y Doug Sweetland

Producción animada que no figurará entre las mejores del año dentro de este popular segmento.

Estreno 22/09/2016
Publicada el 22/09/2016

Cigüeñas (Storks, Estados Unidos/2016). Dirección: Nicolas Stoller y Doug Sweetland. Guión: Nicolas Stoller. Con las voces originales de Andy Samberg, Katie Crown, Kelsey Grammer, Jennifer Aniston y Ty Burrell. Edición: John Venzon. Música: Jeff y Mychael Danna. Duración: 89 minutos. Distribuidora: Warner Bros. Apta para todo público.



Nicolas Stoller ya había dado pruebas de su valía para el humor adulto en las dos entregas de la saga Buenos vecinos, y Doug Sweetland había mostrado lo suyo en el Departamento de Animación de Pixar. La suma de ambas voluntades en la dirección da como resultado Cigüeñas, una película de animación que no está a la altura de los pergaminos de ninguno de sus hacedores. 

El protagonista es Junior (voz de Andy Samberg en el doblaje original), quien durante años voló al servicio de una empresa de transporte de bebés, pero ahora, mutación empresarial mediante, hace lo propio con aparatos electrónicos. Su jefe le anuncia un ascenso, siempre y cuando antes eche a Tulip, una mujercita criada entre plumíferos que ya cumplió 18 años. 

La culpa le impedirá a Junior concretar el pedido, y Tulip terminará a cargo de la abandonada oficina de pedidos de bebés. Lo que ella no sabe es que bajo ningún punto de vista debe reactivar los equipos, razón por la cual no duda en ponerlo en marcha cuando llegue la carta de un chico que, harto de la soledad, suplique por un hermanito. 

La premisa es una mera excusa para que Junior y Tulip inicien un frondoso viaje pleno de peripecias. Peripecias que en su mayor parte no funcionan debido al carácter esquemático que sobrevuela a un relato de aventuras cuya principal característica es el encadenamiento de más y más situaciones y subtramas. Así, Cigüeñas es un producto menor dentro del cada día más expandido universo del cine de animación infantil.




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “En el barro”, serie de Sebastián Ortega dirigida por Alejandro Ciancio (Netflix)
Diego Batlle

-El spin-off femenino de El marginal mantiene la potencia de aquella exitosa serie emitida entre 2016 y 2022.
-Publicamos dos reseñas: sin y con spoilers.

LEER MÁS
Crítica de “Godland”, película de Hlynur Pálmason
Diego Batlle

Con más de tres años de demora llega a 7 salas argentinas esta obra maestra del director islandés que merece verse en pantalla gigante con la mejor calidad de imagen y sonido posible. Estrenada en Cannes 2022 y luego premiada en otros festivales como los de San Sebastián, Londres y Chicago.

LEER MÁS
Crítica de “Drácula”, película de Luc Besson con Caleb Landry Jones y Christoph Waltz
Ezequiel Boetti

Dos semanas después de su estreno en salas de Francia, donde vendió 266.500 entradas en sus primeros 7 días en cartel, llega a los cines argentinos esta nueva versión del clásico de clásicos dirigida por el creador de films como El perfecto asesino, El quinto elemento, Arthur y los Minimoys, Angel-A, Lucy, Anna: El peligro tiene nombre y Dogman.

LEER MÁS
Crítica de “Harvest”, película de Athina Rachel Tsangari con Caleb Landry Jones y Harry Melling (MUBI)
Diego Batlle

Casi una década después de su último largometraje, Chevalier (2015), la directora griega de films como The Slow Business of Going (2000) y Attenberg (2010) debutó en inglés con esta historia de época que participó de la Competencia Oficial de la Mostra de Venecia 2024.

LEER MÁS