Críticas
Estrenos
Crítica de “Horizonte profundo”, de Peter Berg, con Mark Wahlberg
La dupla director-actor de El sobreviviente regresa con este sólido exponente de cine-catástrofe inspirado en un caso real.
Horizonte profundo (Deepwater Horizon, Estados Unidos-Hong Kong/2016). Dirección: Peter Berg. Elenco: Mark Wahlberg, Kurt Russell, Kate Hudson, Gina Rodriguez y John Malkovich. Guión: Matthew Michael Carnahan y Matthew Sand. Fotografía: Enrique Chediak. Música: Steve Jablonsky. Edición: Gabriel Fleming y Colby Parker Jr. Diseño de producción: Chris Seagers. Distribuidora: Alfa Films. Duración: 107 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas. Salas: 110.
Una película basada en la historia real de la explosión de una plataforma petrolera no parece, en primera instancia, una propuesta demasiado apasionante para un público masivo. Pero, se sabe, Hollywood suele invertir múltiples recursos (el presupuesto de este film ascendió a 156 millones de dólares) y apostar por artistas de indudable talento y profesionalismo para sortear desafíos como el de Horizonte profundo.
Deepwater Horizon era una de las plataformas más grandes y modernas del mundo dedicadas a la perforación en aguas profundas. Contratada por British Petroleum, fue el ámbito en abril de 2010 de una catástrofe de inéditos alcances. Su explosión y posterior hundimiento no sólo provocó la muerte de once operarios sino también el mayor desastre ecológico de la historia con el derrame de unos cinco millones de barriles de petróleo en las aguas del Golfo de México.
Pero ese no es el eje del film (estaríamos hablando de un documental) sino una historia de ficción inspirada en personajes reales y en detalles aportados por un artículo periodístico publicado en el diario The New York Times. Más allá de la coralidad del relato, el protagonista de Horizonte profundo es Mike Williams (Mark Wahlberg, quien ya había trabajado con el director Peter Berg en El sobreviviente). En el arranque de la película Mike se despide de su esposa (Kate Hudson) y de su pequeña hija para una habitual experiencia laboral de 21 días como Jefe de mantenimiento de la plataforma.
Apenas el helicóptero desembarca en Deepwater Horizon, Mike y el encargado de la plataforma (Kurt Russell) empiezan a descubrir aspectos turbios en el manejo por parte de los responsables de British Petroleum (John Malkovich resulta en este terreno un malvado un poco estereotipado), ya que ante los 43 días de retraso en los planes original -que derivan en millonarios gastos adicionales- deciden pasar por alto varios controles de seguridad.
La película es en esa primera parte bastante elemental (pero siempre bien narrada) y luego se convierte en un imponente espectáculo de cine-catástrofe a-la-Titanic, con sus rasgos de heroísmo y su aprovechamiento integral de los efectos generados por computadora. De todas maneras, aun en los momentos más épicos del film, Berg nunca resigna la dimensión humana y, por suerte, la “denuncia” queda siempre en un segundo plano o limitada a los inevitables carteles previos a los créditos finales. En ese sentido, Horizonte profundo es más una película de aventuras (extremas, durísimas) que un vehículo aleccionador de la corrección política. La nobleza del cine de genero sigue siendo la garantía de salvación de Hollywood.
(Esta crítica fue publicada en el diario La Nación del 29/9/2016)
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



CRÍTICAS ANTERIORES
Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.
Lista de algunos de los títulos destacados en lo que va del año. Hay, claro, muchos otros que pueden sumar en los comentarios.
-El 20 de junio último se cumplieron 50 años del estreno de Tiburón y esta producción de National Geographic dirigida por el francés Laurent Bouzereau reconstruye la concepción y el fenómeno de una película que en muchos sentidos cambió la historia del cine y la carrera del por entonces veinteañero Steven Spielberg.
-Disponible en la plataforma Disney+ desde el viernes 11 de julio.
Tras su estreno mundial en la Competencia Oficial de la Berlinale, y varias semanas antes de su llegada al servicio de streaming MUBI, se proyecta en 10 salas comerciales de Argentina la ópera prima de la reconocida dramaturga y guionista Rebecca Lenkiewicz.