Festivales

Crítica de “The Meyerowitz Stories”, de Noah Baumbach, con Adam Sandler, Dustin Hoffman y Ben Stiller (Competencia Oficial) - #Cannes70

La segunda película de Netflix en la lucha por la Palma de Oro presentó a un Baumbach en muy buen nivel y a un elenco excepcional.

Publicada el 22/05/2017


El nuevo trabajo del director neoyorquino Noah Baumbach continúa con su saga de historias familiares, aunque en este caso con elementos que remiten más fuertemente al humor judío del primer Woody Allen y al delirio de Los excéntricos Tenenbaum, de Wes Anderson.

Si la proyección matinal del domingo 21 arrancó con silbidos cuando apareció el logo de Netflix (The Meyerowitz Stories es el segundo film del gigante del streaming que compite aquí en medio de la fuerte disputa con el festival y la industria audiovisual francesa por no haber habilitado un estreno comercial en salas), la nueva película del director de Historias de familia, Margot y la boda, Greenberg y Frances Ha terminó cautivando a la platea que la despidió con aplausos masivos.

Para Cannes fue un doble triunfo: por las características y la calidad de la propuesta de un autor independiente como Baumbach y porque aportó además cuatro grandes figuras para que desfilaran por la alfombra roja: Adam Sandler, Ben Stiller, Emma Thompson y Dustin Hoffman.

En una película en la que por suerte la ternura le termina ganando al patetismo, Baumbach construye otra de sus corrosivas miradas corales a la dinámica de una familia disfuncional integrada por el patriarca Harold Meyerowitz (Hoffman) un escultor del que ya nadie se acuerda; su cuarta esposa, Maureen (una alcohólica en recuperación interpretada por Thompson); los dos hijos de su primer matrimonio, Danny (Adam Sandler) y Jean (Elizabeth Marvel); su tercer hijo, el exitoso Matthew (Ben Stiller); y la nieta mayor, Eliza (Grace Van Patten), hija del eternamente desempleado Danny y con flamante destino universitario.

La tragicomedia del creador de Mientras somos jóvenes y Mistress America -que se rodó en súper 16 milímetros, tiene escenas en lugares emblemáticos de la intelectualidad de la Gran Manzana como el Museo de Arte Moderno y hasta un cameo de Sigourney Weaver- trabaja con sensibilidad y elegancia, aunque también de forma descarnada, las relaciones entre padres e hijos, con todos sus secretos, mentiras, rencores, frustraciones, dificultades, hipocresías y, claro, ese amor que está latente pero muchas veces es difícil de manifestar.

Dentro del notable elenco -en el que también aparecen desde hasta- se destaca especialmente Adam Sandler, quien vuelve a demostrar que es un gran actor, sobre todo cuando no hace películas de... Adam Sandler. A esperar, entonces, su estreno comercial en su pantalla hogareña cuando Netflix así lo disponga.





 

COMENTARIOS

  • 24/10/2017 16:02

    Sandler es increible en esta gran película .

  • 22/05/2017 18:44

    No sé por qué a la gente le cuesta tanto darse cuenta lo buen actor que es Sandler. Qué manija estoy por esta película. Baumbach es uno de los directores más interesantes de la actualidad en USA, si algo así es posible.

DEJÁ TU COMENTARIO


FESTIVALES ANTERIORES


Festival de Gijón 2025: Todas las películas y nuestras críticas
Diego Batlle, Violeta Kovacsics y Ezequiel Boetti

-Con la proyección de Blue Moon, de Richard Linklater, dará comienzo la 63ª edición del Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón, que se realizará del viernes 14 al sábado 22 de noviembre.
-El cine argentino está representado por Las corrientes, de Milagros Mumenthaler; Nuestra Tierra, de Lucrecia Martel; The bewilderment of chile, de Lucía Seles; y el estreno mundial de Los bobos, de Basovih Marinaro y Sofía Jallinsky.
-En este espacio iremos actualizando las películas reseñadas.
-Se publicaron 53 críticas.

LEER MÁS
Festival de Gijón 2025: crítica de “Así llegó la noche” (“Así chegou a noite”), película de Ángel Santos Touza (Competencia Oficial Albar)
Diego Batlle, desde Gijón

Tras Las altas presiones (2014) y A estación violenta (2017), Santos estrenó en el FIXC este largometraje que le valió el premio a Mejor Dirección en la sección principal. 

LEER MÁS
Festival de Gijón 2025: El cine argentino ganó premios con la dupla Jallinsky-Marinaro y Lucía Seles
Diego Batlle, desde Gijón

-Los bobos, de Basovih Marinaro y Sofía Jallinsky, ganó la competencia FIXC Premiere, mientras que The bewilderment of chile, de Lucía Seles, obtuvo el Premio del Público en la sección Tierres en trance.
-Magic Farm, de la argentina Amalia Ulman, fue reconocida por el Jurado Joven.
-Al oeste, en Zapata triunfó en la sección oficial Albar.

LEER MÁS
Festival de Gijón 2025: Top 10 a modo de balance
Diego Batlle, desde Gijón

Padre Madre Hermana Hermano / Father Mother Sister Brother, de Jim Jarmusch; Las líneas discontinuas / As liñas descontinuas, de Anxos Fazáns; Al oeste, en Zapata, de David Bim; y Blue Heron, de Sophy Romvari, lideran el ranking personal de nuestro enviado especial a la muestra asturiana.

LEER MÁS