Críticas

Estrenos

Crítica de “Las calles”, de María Aparicio, con Eva Bianco y Mara Santucho

Galardonada en festivales como el BAFICI (Mejor directora de la Competencia Latinoamericana), Cosquín (Premio del Público) y General Pico (Mejor Película), esta película combina ficción y documental con resultados muy valiosos.

Estreno 01/06/2017
Publicada el 31/05/2017

Las calles (Argentina/2016). Dirección: María Aparicio. Elenco: Eva Bianco, Mara Santucho, Gabriel Pérez, Luna Barone, Maximiliano Buss y Renzo Fernández. Guión: María Aparicio y Nicolás Abello. Música: Fernando Uñates. Fotografía: César Aparicio. Edición: Martín Sappia. Estrena el 1º de junio, a las 21, en el Centro Cultural de la Cooperación (Corrientes 1543).



¿Una película cordobesa filmada en Puerto Pirámides? Sí, así como suena. Porque las productoras, la directora Marcia Aparicio y las protagonistas (Eva Bianco y Mara Santucho) son de ese origen, aunque en este caso se trata de una combinación entre ficción y documental ambientada en ese hermoso enclave patagónico que es la Península de Valdés.

Ocurre que allí muchas de las calles no tienen nombre y uno de los proyectos impulsados por Julia, la maestra de la única escuela del lugar, consiste en que los alumnos logren que sea la propia comunidad la que elija cómo denominarlas. Para ello, los chicos entrevistan a los vecinos más representativos del lugar, mientras la cámara sigue también las actividades productivas de la zona (como la recolección de mariscos, por ejemplo).

La apuesta narrativa remite por momentos a la de Los labios, de Santiago Loza e Iván Fund, pero este primer largometraje de Aparicio tiene vuelo y sensibilidad propia en su aproximación a las diferencias generacionales, la tradición, la memoria y la identidad de un lugar y su gente.




COMENTARIOS

  • SIN COMENTARIOS

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “C'est pa moi” ("It's Not Me"), mediometraje de Leos Carax (MUBI)
Diego Batlle

Tras su presentación en el Festival de Cannes 2024, llegó al servicio de streaming MUBI este notable y muy personal trabajo del director de culto francés.

LEER MÁS
Crítica de “Encerrado” (“Locked”), película de David Yarovesky con Bill Skarsgård y Anthony Hopkins basada en el film argentino “4x4”
Néstor Burtone

Esta remake del largometraje de Mariano Cohn con Peter Lanzani y Dadi Brieva no agrega demasiado, más allá de su prédica anti-woke.

LEER MÁS
Cine francés: críticas de “La carga más preciada”, de Michel Hazanavicius, y “Unidos por la música”, de Emmanuel Courcol
Diego Batlle

Las dos tuvieron su estreno mundial en la sección oficial de Cannes 2024 y las dos pasaron por el reciente Festival de Cine Francés. Ahora, ambas llegan a la cartelera comercial argentina el mismo jueves 8 de mayo.

LEER MÁS