Críticas

Estrenos

Crítica de “El corral”, de Sebastián Caulier

Un más que digno segundo largometraje del director de La inocencia de la araña.

Estreno 22/06/2017
Publicada el 22/06/2017

El corral (Argentina/2017). Guión y dirección: Sebastián Caulier. Elenco: Patricio Penna, Felipe Ramusio Mora y Camila Rabinovich. Fotografía: Nicolás Gorla. Música: Maxi Prietto. Edición: Federico Rotstein. Dirección de arte: Lola Rubinstein. Sonido: Manuel De Andrés. Distribuidora: Aura Films. Duración: 83 minutos. Apta para mayores de 16 años. Salas: 13.



En su ópera prima, La inocencia de la araña (2012), Sebastián Caulier ya había demostrado una particular sensibilidad para retratar las relaciones y el despertar sexual de los adolescentes en el ámbito escolar de una comunidad de provincia. En El corral, el director formoseño redobla la apuesta y abandona el tono más ligero y por momentos humorístico de aquel relato para adentrarse en cuestiones bastante más sórdidas y provocadoras.

Este segundo largometraje tiene como antihéroe perfecto a Esteban Ayala (Patricio Penna), típico nerd: anteojudo, pésimo para los deportes, aspirante a poeta, es la víctima preferida para el bullying por parte de sus compañeros. Cuando -ya iniciado el ciclo lectivo en esa secundaria pública- arriba al colegio Gastón Pereira (Felipe Ramusio Mora), un rosarino rebelde y tan antisocial como él, parece encontrar el compinche que tanto necesitaba. Manipulador y seductor, el recién llegado convence a Esteban de sembrar el caos en ese corral lleno de ovejas. “Juntos vamos a hacer historia”, le asegura. La violencia va in crescendo, la situación empieza a descontrolarse y la fascinación inicial pronto se convierte en culpa y remordimiento.

Si bien hay elementos varios que remiten a películas como La ola, Carrie, Elefante, The Dirties y por momentos surgen ciertas situaciones y diálogos que lucen un poco forzados, El corral adquiere vuelo propio en su exploración de la intimidad adolescente y la muchas veces conservadora e ingenua dinámica pueblerina. Un buen segundo paso para Caulier, que sigue desarrollando y profundizando un universo propio.





COMENTARIOS

  • 2/08/2018 12:38

    Está disponible en Estrenos.cine.ar ahora mismo, a solo 30 pesos. Véanla

DEJÁ TU COMENTARIO


CRÍTICAS ANTERIORES


Crítica de “Menem”, serie dirigida por Ariel Winograd con Leonardo Sbaraglia, Juan Minujín y Griselda Siciliani (Amazon Prime Video)
Diego Batlle

Tras superar varias disputas legales, Prime Video finalmente estrenará el miércoles 9 de julio esta tragicomedia que reconstruye el ascenso, apogeo y decadencia de quien fuera dos veces presidente de la Nación entre 1989 y 1999, brillantemente interpretado por Leonardo Sbaraglia.

LEER MÁS
Las mejores series del primer semestre de 2025
Diego Batlle

Lista de algunos de los títulos destacados en lo que va del año. Hay, claro, muchos otros que pueden sumar en los comentarios.

LEER MÁS
Crítica de “Tiburón: la historia de un clásico” (“Jaws @ 50: The Definitive Inside Story”), documental de Laurent Bouzereau (Disney+)
Diego Batlle

-El 20 de junio último se cumplieron 50 años del estreno de Tiburón y esta producción de National Geographic dirigida por el francés Laurent Bouzereau reconstruye la concepción y el fenómeno de una película que en muchos sentidos cambió la historia del cine y la carrera del por entonces veinteañero Steven Spielberg.
-Disponible en la plataforma Disney+ desde el viernes 11 de julio.

LEER MÁS
Crítica de “Hot Milk”, película de Rebecca Lenkiewicz con Emma Mackey, Vicky Krieps, Fiona Shaw y Vincent Perez
Diego Batlle

Tras su estreno mundial en la Competencia Oficial de la Berlinale, y varias semanas antes de su llegada al servicio de streaming MUBI, se proyecta en 10 salas comerciales de Argentina la ópera prima de la reconocida dramaturga y guionista Rebecca Lenkiewicz.

LEER MÁS