Noticias
FICSUR 2017: Todos los premios de la 1ª edición
La edición inaugural del Festival Internacional de Cine de los Países del Sur del Mundo cerró este sábado 8 con el triunfo de la ecuatoriana Alba y distinciones varias para El otro hermano, de Israel Adrián Caetano.
El festival conducido por Paula de Luque cerró su edición inaugural con unos 8.000 espectadores y el siguiente palmarés:
Competencia Internacional de Ficción
Jurado: el escritor y guionista Marcelo Figueras, el cineasta Carlos Sorín y la actriz Leticia Brédice
-Mejor Película: Alba (Ecuador-México), de Ana Cristina Barragán
-Mejor Dirección: Israel Adrián Caetano por El otro hermano (Argentina).
-Mejor Actor (compartido): Leonardo Sbaraglia, por El otro hermano y Nicolás Durán, por Jesús (Chile)
-Mejor Actriz: Andréia Horta por Elis (Brasil), de Hugo Prata
-Mejor Guión: Ana Cristina Barragán por Alba
-Mejor Fotografía: Julián Apezteguía por El otro hermano
-Mejor Sonido: Catriel Vildosola por El otro hermano
-Mejor Edición: Andgrea Chignoli por Jesús
-Mejor Dirección de Arte: Federico Pinto por Elis
-Mejor Vestuario: Cristina Camargo por Elis
-Mejor Música: Otavio De Moraes por Elis
-Mención Especial al elenco de Looking for Grace (Australia)
-Mención Especial a la Mejor Película de Interés Humano: Lonbraz Kann (República de Mauricio).
Competencia Internacional de Documentales
Jurado: Los realizadores Gustavo Fontán y Carmen Guarini y la productora Constanza Sanz Palacios
-Mejor Documental: Hija de la laguna (Perú), de Ernesto Cabellos
-Mejor Dirección: Miguel Kohan por El francesito. Un documental (im)posible sobre Enrique Pichón-Riviere (Argentina)
-Mejor Dirección de Arte: El francesito
-Mejor Fotografía: Tato Moreno por Arreo (Argentina)
-Mejor Edición: Soledad Salfate y Cristian Saldía por El ruido de los trenes (Chile)
-Mejor Música: Arsenio Cadena por Persistencia (Ecuador)
Competencia Internacional de Cortometrajes
Jurado: María Ucedo, Gema Juárez Allen y Michel Noher
-Mejor Cortometraje: Sakhisona, de Prantik Basu (India)
-Mejor Dirección: Nantenaina Fifaliana por Anay ny lalana (Madagascar)
Competencia Argentina de Cortometrajes
Jurado: la productora Vanessa Ragone, el periodista Pablo Udenio y el actor Martín Piroyansky
-Mejor Cortometraje Argentino: De la muerte de un costero, de Carlos Alberto Díaz
-Mención especial: Nosotros solos, de Mateo Bendesky.
Premios paralelos:
-Premio SIGNIS al Mejor Largometraje en Competencia Internacional Ficción: El peso de la ley, de Fernán Mirás (Argentina).
-Premio Asociación Cronistas Cinematográficos de la Argentina al Mejor Largometraje Competencia Internacional Ficción: Alba, de Ana Cristina Barragán (Ecuador).
-Premio Sergio Bellotti al Mejor Director en la Competencia Internacional Ficción Asociación de Directores Independientes de Cine DIC: Alba, de Ana Cristina Barragán (Ecuador).
-Premio a la Innovación Artística en Competencia Internacional Ficción, otorgado por Proyecto Cine Independiente PCI: El otro hermano, de Israel Adrián Caetano (Argentina).
-Premio al Mejor Largometraje en Competencia Internacional Documental ADN: Curumim, de Marcos Prado (Brasil). Mención de Honor: El francesito. Un documental (im)posible sobre Enrique Pichón-Riviere, de Miguel Kohan (Argentina).
-Premio a la Mejor Dirección de Arte en Competencia Internacional de Largometrajes Ficción Asociación Argentina de Directores de Arte AADA: Elis, de Hugo Prata (Brasil).
-Premio a la Mejor Dirección de Arte en Competencia Internacional de Cortometrajes AADA: El mundo en tu ventana (The world in your window), de Zoe McIntosh (Nueva Zelanda).
-Premio Patacón de Cine, otorgado por SAGAI:
Ganadora Femenina: Laura López Moyano por La patota, de Santiago Mitre (Argentina).
Ganador Masculino: Alián Devetac, por El otro hermano, de Israel Adrián Caetano (Argentina).
-Premio Marabunta Mejor Sonido de Largometraje Argentino en Competencia Internacional: El francesito. Un documental (im)posible sobre Enrique Pichón-Riviere, de Miguel Kohan (Argentina).
-Premio Alta Definición Argentina a la Mejor Fotografía de Largometraje Argentino en Competencia Internacional: Nadie Nos Mira, de Julia Solomoff. (Argentina). El premio consiste en servicios de Post Producción 2K, la generación de un (1) master DCP 2K a partir de un master digital y 5 copias DCP 2K.
-Premio EDA Mención Especial al Mejor Montaje de Cortometraje Argentino: Anabela Lattanzio por Fuera de temporada (Argentina). Mención especial: Guillermina Chiariglione por Puertas adentro (Argentina).
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
Del 21 al 28 de septiembre habrá largometrajes y cortos nacionales en competencia, funciones especiales y actividades paralelas con presentaciones en vivo de sus directores y/o protagonistas, todo con entrada libre y gratuita.
-Ya hay 59 países en carrera con largometraje de Panahi, Laxe, Schilinski, Trier, los Dardenne, Mendonça Filho, Zbanic, Nemes, Pálmason, Lav Diaz y Park Chan-wook, entre otros.
-En este espacio iremos agregando los films enviados y sumando nuestras reseñas.
-Actualizado al 17 de septiembre.
Además de una leyenda de Hollywood, fue un reconocido activista y gestor cultural a través del Instituto y el festival de Sundance.
-Por primera vez, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina realizó una preselección de cuatro películas para competir por el Oscar y el Goya.
-Las ganadoras se anunciarán el miércoles 24 de septiembre.