Noticias

En medio de denuncias, Jorge Alvarez renunció al INCAA

El ahora ex presidente del Instituto argumentó "estrés" y otras causas personales para abandonar el cargo, que tenía asegurado por ley hasta mediados de 2010, pero en los últimos días enfrentó fuertes cuestionamientos de la industria, investigaciones judiciales con un allanamiento y reclamos gremiales
Publicada el 07/03/2008
Los rumores circulaban de forma insistente en el ambiente y, finalmente, se confirmaron. Según publicó en su edición de hoy el diario Clarín (ver aquí), Alvarez presentó ayer en una nota enviada al secretario de Cultura de la Nación, José Nun, su renuncia a la presidencia del INCAA.

La dimisión, de todas formas, deberá ser evaluada y luego aceptada o rechazada por el jefe de gabinete, Alberto Fernández, su "jefe político" y responsable en última instancia de supervisar a un ente autárquico como es el organismo que rige los destinos cinematográficos.

El funcionario dijo sentirse cansado por "estrés y acumulación de funciones" y agregó: "Me voy con la tranquilidad de haber logrado acuerdos de cooperación y de haber incrementado la producción de cine nacional. Me queda una deuda que es la de vincular al público argentino con sus cineastas".

Alvarez fue primero vicepresidente del INCAA durante la gestión del director y hoy diputado Jorge Coscia y, a partir de enero de 2006, desempeñaba el cargo máximo que ahora declinó. 

El licenciado Alvarez se había mostrado muy entusiasta el martes último en la presentación del Festival de Mar del Plata 2008 (ver aquí), pero su situación ya era complicada por varios frentes:

-Desde hace varios meses, entidades como Directores Argentinos Cinematográficos (DAC) y el Sindicato de la Industria Cinematográfica (SICA), entre otras, cuestionaron duramente las políticas de fomento y la transparencia de la gestión de Alvarez. Incluso circularon decenas de correos electrónicos con denuncias anónimas. En su última carga contra la actual gestión, DAC hizo públicos hace pocos días supuestos desmanejos en la asignación directa de fondos por decreto (los trístemente célebres "Terceros Jota") que beneficiaron con millonarias sumas a personas sin antecedentes en el ámbito del cine y otras irregularidades respecto del apoyo a un laboratorio que no está en funcionamiento (ver aquí).

-Según consigna en su edición de hoy el diario Crítica (ver aquí), las denuncias tuvieron también su repercusión en el ámbito judicial. El juez Claudio Bonadío se habría hecho cargo de la investigación con el allanamiento y secuestro de unos 50 expedientes sobre "Terceros Jota". Desde el INCAA admitieron dicho procedimiento, pero indicaron que apenas se llevaron dos carpetas.

-En otro orden de cosas, Alvarez enfrentó en los últimos meses fuertes reclamos sindicales por parte de los trabajadores del INCAA adheridos a ATE para una importante recomposición salarial y el beneficio del doble aguinaldo, además de una disputa gremial vinculada con empleados afiliados a UPCN.

El INCAA, si como todo indica se acepta la renuncia del presidente, quedará virtualmente acéfalo, ya que hace poco tiempo también había abandonado su cargo la vicepresidenta, María Lenz, fuertemente enfrentada con Alvarez, para asumir una banca como diputada nacional.

Si bien aún no hay confirmaciones respecto de los sucesores, en las últimas semanas habían circulado varios nombres de posibles reemplazantes, como Pablo Wisznia, Tristán Bauer, Liliana Mazure y Javier Grossman, entre otros. Se sabe sí que la nueva cúpula saldrá del consenso entre la Jefatura de Gabinete de Ministros, la Secretaría de Cultura de la Nación y la secretaría de Medios de Comunicación.

Otro tema preocupante es la situación del Festival de Mar del Plata ya que, si bien la productora general Virginia Petrozzino (ex responsable del BAFICI) aseguró en declaraciones a la prensa que el equipo continúa trabajando con normalidad, en las últimas horas se especuló con insistencia respecto de una posible renuncia del actual director de la muestra, José Martínez Suárez (puso su cargo a disposición de las autoridades del INCAA), y de importantes cambios en la dinámica de dicho encuentro.

COMENTARIOS

  • 12/05/2011 0:53

    hoy x hoy volve jorge te esperamos todos volveeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

  • 21/03/2008 7:11

    La gestión de Alvarez se olvidó de los espectadores ( reales y potenciales) de las provincias de todo el país. Se olvido de mirar para adentro de la Argentina y , mientras el viajaba al exterior a nuestros festivales pciales venían la secretaria del secretario del secretario a " representar" . Sería saludable que las autoridades que deben designar al nuevo equipo del INCAA miraran a las provincias para poner gente con otras miradas y otra experiencia de laburar el cine de barrio, el de pueblo...Hay mucha, mucha gente capaz para la gestion en Cordoba, Rosario, La Pampa, Rio Negro, y más

  • 10/03/2008 17:34

    Estimado Sr. Batlle:<br /> Dado que el INCAA está acéfalo, no entiendo la posibilidad que Ud. manifiesta de que yo haya enviado mi renuncia como Presidente del Festival de Mar del Plata<br /> El Festival sigue desarrollando sus actividades con el mayor empeño y así será hasta que sea nombrado el sucesor del Sr. Jorge Álvarez, momento en que consideraré la actitud a tomar.<br /> Lo saludo atentamente.<br /> MS

  • 10/03/2008 13:16

    Yo también escuché la versión de que Martínez Suárez se iba del festival de Mar del Plata. Seguramente habrá precisiones en las próximas horas, probablemente cuando se decida si Bauer o Mazure van al INCAA

  • 8/03/2008 14:24

    Quienes, de alguna u otra forma, nos dedicamos al cine en Argentina esperábamos desde hacía ya bastante tiempo que el "estrés" argumentado por Álvarez diera sus frutos. Estrés consecuencia, quizá, de tanto viaje alrededor del mundo "en pos de la difusión del cine argentino"; viajes y vacaciones y trajes blancos y acompañantes pagos con nuestro dinero. El "alejamiento" de Álvarez debe implicar también la renuncia inmediata de las cabezas de otras gerencias del Instituto, como la de la Sra. Pedralli ¿al frente? de Acción Federal.<br /> Es hora de que termine el menemato también en el INCAA. Ya sabemos, muy bien, los estragos de esta política y sus secuaces.

  • 8/03/2008 0:58

    En La Nacion dan como mas firmes candidatos, además de Mazure, a Wullicher, que es de DAC, justamente quienen venían pegándole duro a Alvarez. No me parece bien.<br /> También me enteré de que desplazaron a Daniel Peña, eterno responsable de fiscalización y que ahora manejaba varias gerencias clave. No sé con qué se encontrará el nuevo presidente del incaa, pero de seguro no será con nada bueno.

  • 7/03/2008 17:03

    Diego: no te hagas cargo de la gente que entra para agredir. Otros cines es el mejor lugar para enterarse de las cosas del cine argentino, del incaa, del bafici, etc. Hacés periodismo y punto. Y das tu opinión, que a cierta gente no le gusta y por eso te ataca. Está bien que no censures esos comments pero no te gastes en contestarlos porque tienen "mala leche".

  • 7/03/2008 16:44

    Estimada Alicia "porteña" (¿por qué no dar nombre y apellido?).<br /> <br /> Que en OtrosCines.com se hayan publicado denuncias de DAC no tiene nada que ver con la mayor o menor calidad de las películas que hayan hecho los integrantes de esa entidad de directores. Para eso está el espacio de críticas en este mismo sitio. DAC tiene una larga historia en la industria, ha firmado todos sus comunicados y ofrece en sus documentos datos concretos y opiniones que, luego, cada uno compartirá o refutará. En ese sentido, hemos publicado también las respuestas que el laboratorio LACSA y la ONG SOS Discriminación Argentina nos hicieron llegar cuestionando los dichos de DAC.<br /> <br /> No es cierto que se haya hecho en este medio una "campaña sistemática" contra Alvarez. Pese a que él nunca se comunicó con este sitio, se han publicado muchas veces sus opiniones y descargos realizados en otros medios, podrá encontrar aquí decenas de informaciones sobre las iniciativas y actividades organizadas durante su gestión (incluido el reciente lanzamiento de la edición 23 del Festival de Mar del Plata) y NO se han publicado las decenas de anónimos que circularon especialmente a fines del año último en su contra. <br /> <br /> Es verdad que en la sección Editorial he firmado algunos textos que cuestionaron varios aspectos de su gestión. Pero precisamente se hizo desde el ámbito de una editorial, haciéndome cargo de mis opiniones y sin agresiones, apuntando al debate sano y enriquecedor, aportando cifras y hechos concretos. <br /> <br /> Si Ud., Alvarez o quien sea están o no de acuerdo con mis posturas, ya es otra cuestión. Yo creo haber mantenido mis convicciones, las mismas que sostengo desde que empecé a cubrir la actualidad del cine argentino a fines de los años '80. <br /> <br /> Por lo pronto, este sitio tiene la posibilidad de que Ud., incluso sin poner su nombre y apellido reales, pueda hacernos los cuestionamientos que crea convenientes. Saludos cordiales.

  • 7/03/2008 16:31

    Batlle: Ud. logró su cometido, echar a Alvarez. En este sitio hubo una persecución sistemática a este funcionario, que habrá hecho cosas buenas y cosas malas, pero que no se merecía este trato. Me cuesta entender por qué le dio cabida a gente impresentable como la DAC, liderada por gente como Carlos Galettini, Gabriel Arbós, Victor Dinenzon, Teresa Costantini, gente que en su vida hizo una película siquiera discreta. Lo consideraba un crítico y periodista de primera línea, pero está usando su influencia y prestigio de la peor manera.

  • 7/03/2008 12:41

    No conozco a Alvarez ni tengo demasiada idea si su gestión fue buena o mala (se produjo mucho pero hubo pocos éxitos), pero a mí toda esta movida me sonó a "golpe de estado". <br /> Sólo pregunto: ¿Por qué en el cine todo es tan discutido, con tanta miseria en el medio, con tanta interna feroz, con tanto agravio, manoseo y pelea por la guita? Lo mismo pasa con los cambios en el BAFICI, ahora el INCAA, etc. ¿Y la "sensibilidad artística" donde quedó?

  • 7/03/2008 11:35

    Si esto sirve para darle un impulso al cine nacional, bienvenido sea. Si es para seguir con las internas despiadadas, quedará en una anécdota.<br /> Creo que la primera medida que debería adoptar el presidente el INCAA como muestra de buena voluntad y transparencia es ELIMINAR PARA SIEMPRE LA APLICACIÓN DE LOS 3º J. <br /> Gracias por toda esta info.

  • 7/03/2008 10:53

    Muchachos de DAC: Lo lograron (no sé si para bien o para mal).<br /> En la nota de Clarin Aristarain dice que la renuncia "puede ser positiva" para el cine argentino. Y claro... si él estuvo metido en toda esta polémica.<br /> Varias cosas:<br /> -La investigación judicial debería seguir hasta el final.<br /> -El nuevo presidente debería aclarar todo y a partir de ahora mostrar una transparencia absoluta, publicando cada préstamo y subsidio en Internet.<br /> -Debería asumir alguien que no esté vinculado a DAC ni a ninguna otra entidad de la "Corporación del Cine Argentino" ni a Jorge Coscia, que estuvo fogoneando también para desestabilizar a su otrora aliado y segundo Alvarez.<br /> -Si esto es para bien, felicito a todos los que presentaron denuncias y a este sitio que cubrió como ninguno otro el tema.

DEJÁ TU COMENTARIO


NOTICIAS ANTERIORES


"La Grazia", de Paolo Sorrentino, abrirá la Mostra de Venecia 2025
OtrosCines.com

-La nueva película del director de La grande bellezza (2013), Juventud (2015), Fue la mano de Dios (2021) y Parthenope (2024) inaugurará el 27 de agosto la 82ª edición del festival y participará de la Competencia Oficial.
-MUBI estrenará el film en todo el mundo, menos en Italia.

LEER MÁS
Otros Cines presenta el curso online CINCO AUTORES ESTADOUNIDENSES POR CINCO CRÍTICOS
OtrosCines.com

-Entre el 14 de agosto y el 11 de septiembre Diego Batlle, Ezequiel Boetti, Violeta Kovacsics, Roger Koza y Diego Brodersen analizarán las filmografías de Jim Jarmusch, Quentin Tarantino, Kathryn Bigelow, Richard Linklater y Paul Thomas Anderson, respectivamente. 
-Inscripción anticipada con descuento hasta el viernes 11 de julio inclusive.
-Vacantes limitadas.

LEER MÁS
Lanzamientos de MUBI en Julio: Amalia Ulman, Agathe Riedinger, Nicolas Winding Refn y Brian De Palma
OtrosCines.com

Magic Farm, Wild Diamond y la trilogía Pusher figuran entre las novedades del mes en el servicio de streaming.

LEER MÁS
El servicio de streaming chino iQIYI comenzó a operar en la Argentina
OtrosCines.com

La plataforma líder de entretenimiento en Asia con más de 500 millones de usuarios (100 millones de ellos pagos) ya está disponible en la región con una amplia oferta de unas 5.200 series y películas, y tres modelos de suscripción: uno gratuito y dos pagos.

LEER MÁS