Noticias
Guía de la 3ª edición de Ciudades Reveladas - Muestra Internacional de Cine y Ciudad
Del jueves 28 de septiembre al domingo 1° de octubre se realiza en cuatro sedes porteñas y con entrada libre y gratuita este festival que ofrece proyecciones de films nacionales y extranjeros, así como actividades especiales.
La tercera edición de Ciudades Reveladas incluye obras que, desde distintos criterios estéticos y búsquedas narrativas ofrecen matices espaciales, políticos y conceptuales que guardan estrecha relación con los ritmos y las texturas urbanas de nuestra época. La producción cinematográfica y audiovisual sobre la ciudad vuelve necesariamente sobre la pregunta: ¿qué relación hay entre las formas de representar la ciudad y la construcción material y simbólica de la misma? La continua exploración de esta incógnita es un excelente estímulo para configurar, una vez más, este espacio de encuentro e intercambio colectivo llamado Ciudades Reveladas.
Sobre la Programación
La programación de la 3ª edición de Ciudades Reveladas se compone de una “Selección Revelada”, resultado de una convocatoria internacional abierta en la cual participaron películas de diferentes latitudes, con una fuerte impronta del cine latinoamericano (proveniente de Argentina, Chile, Brasil y México) y con producciones de Francia, Japón y Estados Unidos. Por otro lado, la discusión en torno a la vivienda y los procesos de transformaciones urbanas se destacan en el Foco “Hábitat Digno” -presentado por el CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales) y ACIJ (Asociación Civil Igualdad y Justicia). Allí se reúnen películas que revelan una serie de injusticias espaciales propias de la ciudad neoliberal: relocalizaciones forzadas de población, desahucios colectivos y mega emprendimientos inmobiliarios expulsivos que se presentan como imágenes urbanas que tienen su contrapeso en las experiencias del habitar en grandes complejos habitacionales, o en las ocupaciones y resistencias al desalojo de los grupos vulnerados. El material de archivo y la experimentación -en la búsqueda de nuevas narrativas y la recuperación de viejos formatos como el super 8- cuentan con un lugar especial en la sección “Contra la Obsolescencia”. Aquí, Ciudades Reveladas pone en diálogo al Museo del Cine, uno de los archivos fílmicos más grandes de Argentina, con jóvenes realizadorxs que utilizan el fílmico como soporte de sus poéticas.
Además, esta edición cuenta con una serie de actividades especiales que contemplan el encuentro e intercambio con Julián D'Angiolillo, director de Cuerpo de Letra (2015) para recomponer las ideas que atraviesan su trabajo en torno a la ciudad y la proyección de su último documental, Cuerpo de Letra, donde el director baja con su cámara a un mundo desconocido para el común de la gente para contar una historia dentro del universo de los grupos que realizan pintadas políticas en las paredes de la ciudad y el conurbano bonaerense.
Por último, Ciudades Reveladas participará en el primer encuentro de activismo artístico, “Arte Urgente”, concebido como una acción colectiva relámpago a realizarse el sábado 29 de septiembre en el predio de la Ex ESMA. Allí se realizará una instalación que contempla fotos e ilustraciones sobre el campo de refugiados Nueva Selva de Calais, el campo de refugiados espontáneo en la frontera entre Francia e Inglaterra que cuenta cómo el campo se fue convirtiendo en una gran ciudad construida por refugiados.
Por otro lado, se proyectará Escapes de gas (2014) documental chileno que cuenta la historia del edificio UNCTAD III, hoy el Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM. El documental reconstruye la historia de este edificio durante el gobierno de Salvador Allende que fue realizado en el tiempo récord de 275 días. 34 artistas realizaron obras de arte que se incluyeron en su arquitectura, por donde luego pasarían más de mil personas diariamente para admirarlas y comer en el casino. Tras el Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973, el edificio fue utilizado por la Junta Militar y la mayoría de aquellas obras fueron destruidas y desaparecidas. Hoy, a más de 40 años, el edificio nuevamente funciona como Centro Cultural y, a través del relato de los protagonistas de la construcción del edificio e imágenes de archivo de la época, la película invita a sumergirse en el espíritu e ideales de aquella época y a preguntarse ¿por qué destruyeron el arte?
Sobre Ciudades Reveladas
Ciudades Reveladas es una muestra internacional de cine que nació en 2013 con el objetivo de generar un espacio de reflexión, formación, intercambio y exhibición en torno a las diversas formas de vivir y experimentar lo urbano. El espacio público como lugar de apropiación y encuentro resulta una fuente de inspiración a la hora de hablar y pensar en cine. Las ciudades son dinámicas, se transforman y a la vez se corren y resisten, se muestran y ocultan en el mismo movimiento, y la cámara intenta captar algo de aquellas huellas que se imprimen sobre el cemento, el pavimento y los cuerpos. Pensar la ciudad desde las representaciones audiovisuales permite, de alguna manera, imaginar su transformación.
Sedes
-Cine.Ar Gaumont / Av. Rivadavia 1637
-Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti - Ex ESMA / Av. del Libertador 8151
-Casa por la Identidad – Ex Esma / Av. Del Libertador 8151
-Casa Nacional del Bicentenario (CNB Contemporánea) / Riobamba 985
Entrada libre y gratuita.
Toda la programación: ciudadesreveladas.com.ar
COMENTARIOS
-
SIN COMENTARIOS
DEJÁ TU COMENTARIO



NOTICIAS ANTERIORES
El EAN que conforman APIMA , Argentores, CADICINE, CAIC, CAPPA , CDC, DAC, PCI y RDI salió a responder las afirmaciones públicas del presidente del Instituto respecto del fomento al cine nacional.
-El suplemento cultural Babelia de El País organizó una encuesta entre 53 especialistas del diario madrileño y Arrebato, de Iván Zulueta, encabezó el ranking, seguida por La escopeta nacional, de Luis García Berlanga; y El sur, de Víctor Erice.
-Almodóvar tiene 7 films en el Top 50 y Carla Simón, sus dos largos entre los 16 más votados.
Dos valiosas novedades se suman a la fecunda edición local de publicaciones sobre cine.